Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado

Autores
Zega, Claudio Javier; Sosa, María Eva; Di Maio, Ángel Antonio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia muestra que la sociedad ha considerado como una práctica habitual la recuperación y uso de muchos elementos desechados. Por un lado, la construcción siempre ha tenido una cierta tendencia al ahorro, aprovechando todo resto o residuo que quedaba de construcciones anteriores que tuviera interés. Sin embargo, diferentes motivos han llevado a que estas costumbres cambien. Por otro lado, la propia industria de la construcción siempre ha sido considerada como generadora de una gran cantidad de residuos, al mismo tiempo que posee una larga tradición en cuanto a la capacidad de reutilizarlos, no solamente sus propios residuos sino también los residuos de otras industrias. Diversos factores han llevado a estudiar los residuos de construcción y demolición, fundamentalmente los residuos de hormigón, con miras a su aprovechamiento en la elaboración de nuevos hormigones. En este trabajo se presentan resultados de diferentes propiedades de agregados gruesos y finos reciclados, obtenidos de la trituración de hormigones de diferentes características tecnológicas, como también de la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad de los hormigones con ellos elaborados, empleándolos como reemplazo parcial de los respectivos agregados naturales.
History shows that society has considered the recovery and use of many discarded items as a habitual practice. On the one hand, construction has always had a certain tendency to save, taking advantage of everything that remained of previous constructions that had interest. However, different reasons have led to these habits change. On the other hand, the construction industry itself has always been considered as a generator of a large amount of waste, at the same time it has a long tradition in terms of the ability to reuse it, not only its own waste but also the waste of other industries. Several factors have led to the study of construction and demolition waste, mainly concrete waste, with a view to its use in the development of new concrete. This paper presents results of different properties of coarse and fine recycled aggregates, obtained from the crushing of concretes of different technological characteristics, as well as the compressive strength and modulus of elasticity of concretes made with them, using them as a partial replacement of the respective natural aggregates.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Sustentabilidad
Residuos de hormigón
Reciclaje
Agregados
Sustentability
Concrete wastes
Recycling
Aggregates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10907

id CICBA_fa2cb0d7c1a87c735e669200d7f899eb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10907
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón recicladoZega, Claudio JavierSosa, María EvaDi Maio, Ángel AntonioIngeniería de los MaterialesSustentabilidadResiduos de hormigónReciclajeAgregadosSustentabilityConcrete wastesRecyclingAggregatesLa historia muestra que la sociedad ha considerado como una práctica habitual la recuperación y uso de muchos elementos desechados. Por un lado, la construcción siempre ha tenido una cierta tendencia al ahorro, aprovechando todo resto o residuo que quedaba de construcciones anteriores que tuviera interés. Sin embargo, diferentes motivos han llevado a que estas costumbres cambien. Por otro lado, la propia industria de la construcción siempre ha sido considerada como generadora de una gran cantidad de residuos, al mismo tiempo que posee una larga tradición en cuanto a la capacidad de reutilizarlos, no solamente sus propios residuos sino también los residuos de otras industrias. Diversos factores han llevado a estudiar los residuos de construcción y demolición, fundamentalmente los residuos de hormigón, con miras a su aprovechamiento en la elaboración de nuevos hormigones. En este trabajo se presentan resultados de diferentes propiedades de agregados gruesos y finos reciclados, obtenidos de la trituración de hormigones de diferentes características tecnológicas, como también de la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad de los hormigones con ellos elaborados, empleándolos como reemplazo parcial de los respectivos agregados naturales.History shows that society has considered the recovery and use of many discarded items as a habitual practice. On the one hand, construction has always had a certain tendency to save, taking advantage of everything that remained of previous constructions that had interest. However, different reasons have led to these habits change. On the other hand, the construction industry itself has always been considered as a generator of a large amount of waste, at the same time it has a long tradition in terms of the ability to reuse it, not only its own waste but also the waste of other industries. Several factors have led to the study of construction and demolition waste, mainly concrete waste, with a view to its use in the development of new concrete. This paper presents results of different properties of coarse and fine recycled aggregates, obtained from the crushing of concretes of different technological characteristics, as well as the compressive strength and modulus of elasticity of concretes made with them, using them as a partial replacement of the respective natural aggregates.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10907spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10907Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:24.717CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
title Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
spellingShingle Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
Zega, Claudio Javier
Ingeniería de los Materiales
Sustentabilidad
Residuos de hormigón
Reciclaje
Agregados
Sustentability
Concrete wastes
Recycling
Aggregates
title_short Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
title_full Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
title_fullStr Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
title_full_unstemmed Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
title_sort Agregados reciclados de hormgión: comportamiento mecánico del hormigón reciclado
dc.creator.none.fl_str_mv Zega, Claudio Javier
Sosa, María Eva
Di Maio, Ángel Antonio
author Zega, Claudio Javier
author_facet Zega, Claudio Javier
Sosa, María Eva
Di Maio, Ángel Antonio
author_role author
author2 Sosa, María Eva
Di Maio, Ángel Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Sustentabilidad
Residuos de hormigón
Reciclaje
Agregados
Sustentability
Concrete wastes
Recycling
Aggregates
topic Ingeniería de los Materiales
Sustentabilidad
Residuos de hormigón
Reciclaje
Agregados
Sustentability
Concrete wastes
Recycling
Aggregates
dc.description.none.fl_txt_mv La historia muestra que la sociedad ha considerado como una práctica habitual la recuperación y uso de muchos elementos desechados. Por un lado, la construcción siempre ha tenido una cierta tendencia al ahorro, aprovechando todo resto o residuo que quedaba de construcciones anteriores que tuviera interés. Sin embargo, diferentes motivos han llevado a que estas costumbres cambien. Por otro lado, la propia industria de la construcción siempre ha sido considerada como generadora de una gran cantidad de residuos, al mismo tiempo que posee una larga tradición en cuanto a la capacidad de reutilizarlos, no solamente sus propios residuos sino también los residuos de otras industrias. Diversos factores han llevado a estudiar los residuos de construcción y demolición, fundamentalmente los residuos de hormigón, con miras a su aprovechamiento en la elaboración de nuevos hormigones. En este trabajo se presentan resultados de diferentes propiedades de agregados gruesos y finos reciclados, obtenidos de la trituración de hormigones de diferentes características tecnológicas, como también de la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad de los hormigones con ellos elaborados, empleándolos como reemplazo parcial de los respectivos agregados naturales.
History shows that society has considered the recovery and use of many discarded items as a habitual practice. On the one hand, construction has always had a certain tendency to save, taking advantage of everything that remained of previous constructions that had interest. However, different reasons have led to these habits change. On the other hand, the construction industry itself has always been considered as a generator of a large amount of waste, at the same time it has a long tradition in terms of the ability to reuse it, not only its own waste but also the waste of other industries. Several factors have led to the study of construction and demolition waste, mainly concrete waste, with a view to its use in the development of new concrete. This paper presents results of different properties of coarse and fine recycled aggregates, obtained from the crushing of concretes of different technological characteristics, as well as the compressive strength and modulus of elasticity of concretes made with them, using them as a partial replacement of the respective natural aggregates.
description La historia muestra que la sociedad ha considerado como una práctica habitual la recuperación y uso de muchos elementos desechados. Por un lado, la construcción siempre ha tenido una cierta tendencia al ahorro, aprovechando todo resto o residuo que quedaba de construcciones anteriores que tuviera interés. Sin embargo, diferentes motivos han llevado a que estas costumbres cambien. Por otro lado, la propia industria de la construcción siempre ha sido considerada como generadora de una gran cantidad de residuos, al mismo tiempo que posee una larga tradición en cuanto a la capacidad de reutilizarlos, no solamente sus propios residuos sino también los residuos de otras industrias. Diversos factores han llevado a estudiar los residuos de construcción y demolición, fundamentalmente los residuos de hormigón, con miras a su aprovechamiento en la elaboración de nuevos hormigones. En este trabajo se presentan resultados de diferentes propiedades de agregados gruesos y finos reciclados, obtenidos de la trituración de hormigones de diferentes características tecnológicas, como también de la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad de los hormigones con ellos elaborados, empleándolos como reemplazo parcial de los respectivos agregados naturales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10907
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340417721335808
score 12.623145