Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento
- Autores
- De Giusti, Marisa Raquel
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Algoritmo de energía vincular (Cont.) Maximización de la medida de efectividad El BEA busca maximizar la energía sumada sobre todas las permutaciones de filas y columnas de un arreglo de entrada; este máximo debería tomarse sobre todas las posibles MI x NI permutaciones de filas y columnas del arreglo de entrada y generalmente se trasforma en un problema de asignación cuadrática (máximo en permutaciones de filas y máximo sobre columnas). Para problemas reales, este procedimiento resulta complejo computacionalmente, por lo cual se recurre a un algoritmo subóptimo que se apoya en una característica del BEA (considera los vecinos más pró- ximos). Este algoritmo es rápido, satisfactorio, y se aproxima bastante a la solución óptima.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
Algoritmo de energía vincular
tecnología de agrupamiento
Robótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f7baa5bb3c22e94453adf6cac3dcdbed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10394 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamientoDe Giusti, Marisa RaquelIngenierías y TecnologíasAlgoritmo de energía vinculartecnología de agrupamientoRobóticaAlgoritmo de energía vincular (Cont.) Maximización de la medida de efectividad El BEA busca maximizar la energía sumada sobre todas las permutaciones de filas y columnas de un arreglo de entrada; este máximo debería tomarse sobre todas las posibles MI x NI permutaciones de filas y columnas del arreglo de entrada y generalmente se trasforma en un problema de asignación cuadrática (máximo en permutaciones de filas y máximo sobre columnas). Para problemas reales, este procedimiento resulta complejo computacionalmente, por lo cual se recurre a un algoritmo subóptimo que se apoya en una característica del BEA (considera los vecinos más pró- ximos). Este algoritmo es rápido, satisfactorio, y se aproxima bastante a la solución óptima.1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10394Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:52.593CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
title |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
spellingShingle |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento De Giusti, Marisa Raquel Ingenierías y Tecnologías Algoritmo de energía vincular tecnología de agrupamiento Robótica |
title_short |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
title_full |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
title_fullStr |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
title_full_unstemmed |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
title_sort |
Técnica robotizada de producción: tecnología de agrupamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Marisa Raquel |
author |
De Giusti, Marisa Raquel |
author_facet |
De Giusti, Marisa Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías Algoritmo de energía vincular tecnología de agrupamiento Robótica |
topic |
Ingenierías y Tecnologías Algoritmo de energía vincular tecnología de agrupamiento Robótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algoritmo de energía vincular (Cont.) Maximización de la medida de efectividad El BEA busca maximizar la energía sumada sobre todas las permutaciones de filas y columnas de un arreglo de entrada; este máximo debería tomarse sobre todas las posibles MI x NI permutaciones de filas y columnas del arreglo de entrada y generalmente se trasforma en un problema de asignación cuadrática (máximo en permutaciones de filas y máximo sobre columnas). Para problemas reales, este procedimiento resulta complejo computacionalmente, por lo cual se recurre a un algoritmo subóptimo que se apoya en una característica del BEA (considera los vecinos más pró- ximos). Este algoritmo es rápido, satisfactorio, y se aproxima bastante a la solución óptima. |
description |
Algoritmo de energía vincular (Cont.) Maximización de la medida de efectividad El BEA busca maximizar la energía sumada sobre todas las permutaciones de filas y columnas de un arreglo de entrada; este máximo debería tomarse sobre todas las posibles MI x NI permutaciones de filas y columnas del arreglo de entrada y generalmente se trasforma en un problema de asignación cuadrática (máximo en permutaciones de filas y máximo sobre columnas). Para problemas reales, este procedimiento resulta complejo computacionalmente, por lo cual se recurre a un algoritmo subóptimo que se apoya en una característica del BEA (considera los vecinos más pró- ximos). Este algoritmo es rápido, satisfactorio, y se aproxima bastante a la solución óptima. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10394 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142603142103040 |
score |
12.712165 |