Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar
- Autores
- Riva, María Florencia; Challiol, Cecilia; Del Pino, Mariana; Fernández, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agricultura familiar del Cinturón Hortícola del Gran La Plata es un sector de vital relevancia en la economía regional. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en esta población es todo un interrogante. Esta falta de datos significativos impacta en el diseño y desarrollo de futuras soluciones tecnológicas adecuadas para estos sujetos. Lograr empatizar con las necesidades reales de las personas es esencial para el diseño y desarrollo de software. Esto se vuelve un desafío mayor cuando hay un equipo multidisciplinario involucrado en la tarea de indagación. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y discutir los lineamientos para el diseño de una metodología de indagación que combina encuestas semiestructuradas y entrevistas para empatizar, para obtener un conocimiento profundo, tanto cuantitativo como cualitativo. Participaron de la formulación de esta metodología un equipo multidisciplinario, que incluyó a una socióloga, una ingeniera agrónoma y dos informáticos; dado que se busca indagar en relación con el uso de TIC por parte de los/as trabajadores/as del Cinturón Hortícola del Gran La Plata. A lo largo de la ponencia, de carácter exploratorio, se presenta la metodología diseñada, detallando cómo las encuestas proporcionaron una primera aproximación cuantitativa al campo, y cómo las entrevistas permitieron profundizar en la comprensión cualitativa de las necesidades tecnológicas de los sujetos. Se espera que la metodología de indagación presentada, la cual involucra a un equipo multidisciplinario, sirva de guía para que otros equipos de trabajo la puedan extrapolar a otros dominios de interés.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Agricultura familiar
Indagar
Entrevistas para empatizar
encuestas
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12453
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_f650b094548e2dbde82772c03d5fc1b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12453 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiarRiva, María FlorenciaChalliol, CeciliaDel Pino, MarianaFernández, AlejandroCiencias de la Computación e InformaciónAgricultura familiarIndagarEntrevistas para empatizarencuestasTICLa agricultura familiar del Cinturón Hortícola del Gran La Plata es un sector de vital relevancia en la economía regional. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en esta población es todo un interrogante. Esta falta de datos significativos impacta en el diseño y desarrollo de futuras soluciones tecnológicas adecuadas para estos sujetos. Lograr empatizar con las necesidades reales de las personas es esencial para el diseño y desarrollo de software. Esto se vuelve un desafío mayor cuando hay un equipo multidisciplinario involucrado en la tarea de indagación. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y discutir los lineamientos para el diseño de una metodología de indagación que combina encuestas semiestructuradas y entrevistas para empatizar, para obtener un conocimiento profundo, tanto cuantitativo como cualitativo. Participaron de la formulación de esta metodología un equipo multidisciplinario, que incluyó a una socióloga, una ingeniera agrónoma y dos informáticos; dado que se busca indagar en relación con el uso de TIC por parte de los/as trabajadores/as del Cinturón Hortícola del Gran La Plata. A lo largo de la ponencia, de carácter exploratorio, se presenta la metodología diseñada, detallando cómo las encuestas proporcionaron una primera aproximación cuantitativa al campo, y cómo las entrevistas permitieron profundizar en la comprensión cualitativa de las necesidades tecnológicas de los sujetos. Se espera que la metodología de indagación presentada, la cual involucra a un equipo multidisciplinario, sirva de guía para que otros equipos de trabajo la puedan extrapolar a otros dominios de interés.2024-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:45Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12453Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:46.202CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| title |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| spellingShingle |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar Riva, María Florencia Ciencias de la Computación e Información Agricultura familiar Indagar Entrevistas para empatizar encuestas TIC |
| title_short |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| title_full |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| title_fullStr |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| title_full_unstemmed |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| title_sort |
Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riva, María Florencia Challiol, Cecilia Del Pino, Mariana Fernández, Alejandro |
| author |
Riva, María Florencia |
| author_facet |
Riva, María Florencia Challiol, Cecilia Del Pino, Mariana Fernández, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Challiol, Cecilia Del Pino, Mariana Fernández, Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Agricultura familiar Indagar Entrevistas para empatizar encuestas TIC |
| topic |
Ciencias de la Computación e Información Agricultura familiar Indagar Entrevistas para empatizar encuestas TIC |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La agricultura familiar del Cinturón Hortícola del Gran La Plata es un sector de vital relevancia en la economía regional. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en esta población es todo un interrogante. Esta falta de datos significativos impacta en el diseño y desarrollo de futuras soluciones tecnológicas adecuadas para estos sujetos. Lograr empatizar con las necesidades reales de las personas es esencial para el diseño y desarrollo de software. Esto se vuelve un desafío mayor cuando hay un equipo multidisciplinario involucrado en la tarea de indagación. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y discutir los lineamientos para el diseño de una metodología de indagación que combina encuestas semiestructuradas y entrevistas para empatizar, para obtener un conocimiento profundo, tanto cuantitativo como cualitativo. Participaron de la formulación de esta metodología un equipo multidisciplinario, que incluyó a una socióloga, una ingeniera agrónoma y dos informáticos; dado que se busca indagar en relación con el uso de TIC por parte de los/as trabajadores/as del Cinturón Hortícola del Gran La Plata. A lo largo de la ponencia, de carácter exploratorio, se presenta la metodología diseñada, detallando cómo las encuestas proporcionaron una primera aproximación cuantitativa al campo, y cómo las entrevistas permitieron profundizar en la comprensión cualitativa de las necesidades tecnológicas de los sujetos. Se espera que la metodología de indagación presentada, la cual involucra a un equipo multidisciplinario, sirva de guía para que otros equipos de trabajo la puedan extrapolar a otros dominios de interés. |
| description |
La agricultura familiar del Cinturón Hortícola del Gran La Plata es un sector de vital relevancia en la economía regional. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en esta población es todo un interrogante. Esta falta de datos significativos impacta en el diseño y desarrollo de futuras soluciones tecnológicas adecuadas para estos sujetos. Lograr empatizar con las necesidades reales de las personas es esencial para el diseño y desarrollo de software. Esto se vuelve un desafío mayor cuando hay un equipo multidisciplinario involucrado en la tarea de indagación. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y discutir los lineamientos para el diseño de una metodología de indagación que combina encuestas semiestructuradas y entrevistas para empatizar, para obtener un conocimiento profundo, tanto cuantitativo como cualitativo. Participaron de la formulación de esta metodología un equipo multidisciplinario, que incluyó a una socióloga, una ingeniera agrónoma y dos informáticos; dado que se busca indagar en relación con el uso de TIC por parte de los/as trabajadores/as del Cinturón Hortícola del Gran La Plata. A lo largo de la ponencia, de carácter exploratorio, se presenta la metodología diseñada, detallando cómo las encuestas proporcionaron una primera aproximación cuantitativa al campo, y cómo las entrevistas permitieron profundizar en la comprensión cualitativa de las necesidades tecnológicas de los sujetos. Se espera que la metodología de indagación presentada, la cual involucra a un equipo multidisciplinario, sirva de guía para que otros equipos de trabajo la puedan extrapolar a otros dominios de interés. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12453 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12453 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783912150302720 |
| score |
12.982451 |