Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂
- Autores
- Booth, Raúl Fernando Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aglietti, Esteban
- Descripción
- En la presente tesis doctoral se han desarrollado materiales cerámicos refractarios de CaZrO₃-MgO incluyendo “fases adicionales” tales como circonia cúbica, merwinita y monticellita cuyas proporciones varían según el tipo de mezcla de origen y temperatura de sinterizado. Los cerámicos se obtuvieron a partir de sinterización reactiva de mezclas de dolomita y ZrO₂. Puesto que la dolomita, es un mineral abundante en nuestro país y no muy utilizado, los materiales podrían obtenerse a bajo costo. En este estudio, se utilizaron dos muestras de dolomitas nacionales provenientes de las zonas de Zapala, (Neuquén) y de Olavarría (Buenos Aires), la diferencia principal que presentan entre sí, es su grado de pureza. Asimismo, se emplearon dos tipos de ZrO₂ en fase monoclínica (m-ZrO₂), cuyas diferencias radican en el grado de pureza (principalmente el contenido de SiO₂, Al2O₃ y Fe2O₃), como así también en el tamaño inicial de partícula. Esto hace que los cerámicos obtenidos presenten diferencias muy marcadas. La presencia de las impurezas mencionadas juega un rol fundamental en el diseño y desarrollo del refractario en cuestión y por eso en varios capítulos se estudia en detalle el sistema cuaternario ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ con el objeto de entender debidamente la reacción de formación de los compuestos que se obtienen entre dolomita y ZrO₂, y el efecto que producen las impurezas.
- Materia
-
Ciencias Químicas
materiales cerámicos
dolomita
zirconia
procesamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f572924d5f041dbb37bd5060d6d72d4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7012 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂Booth, Raúl Fernando NicolásCiencias Químicasmateriales cerámicosdolomitazirconiaprocesamientoEn la presente tesis doctoral se han desarrollado materiales cerámicos refractarios de CaZrO₃-MgO incluyendo “fases adicionales” tales como circonia cúbica, merwinita y monticellita cuyas proporciones varían según el tipo de mezcla de origen y temperatura de sinterizado. Los cerámicos se obtuvieron a partir de sinterización reactiva de mezclas de dolomita y ZrO₂. Puesto que la dolomita, es un mineral abundante en nuestro país y no muy utilizado, los materiales podrían obtenerse a bajo costo. En este estudio, se utilizaron dos muestras de dolomitas nacionales provenientes de las zonas de Zapala, (Neuquén) y de Olavarría (Buenos Aires), la diferencia principal que presentan entre sí, es su grado de pureza. Asimismo, se emplearon dos tipos de ZrO₂ en fase monoclínica (m-ZrO₂), cuyas diferencias radican en el grado de pureza (principalmente el contenido de SiO₂, Al2O₃ y Fe2O₃), como así también en el tamaño inicial de partícula. Esto hace que los cerámicos obtenidos presenten diferencias muy marcadas. La presencia de las impurezas mencionadas juega un rol fundamental en el diseño y desarrollo del refractario en cuestión y por eso en varios capítulos se estudia en detalle el sistema cuaternario ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ con el objeto de entender debidamente la reacción de formación de los compuestos que se obtienen entre dolomita y ZrO₂, y el efecto que producen las impurezas.Aglietti, Esteban2017-03-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62708info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7012Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:55.412CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
title |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
spellingShingle |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ Booth, Raúl Fernando Nicolás Ciencias Químicas materiales cerámicos dolomita zirconia procesamiento |
title_short |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
title_full |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
title_fullStr |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
title_full_unstemmed |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
title_sort |
Procesamiento y caracterización de materiales cerámicos refractarios del sistema ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Booth, Raúl Fernando Nicolás |
author |
Booth, Raúl Fernando Nicolás |
author_facet |
Booth, Raúl Fernando Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aglietti, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Químicas materiales cerámicos dolomita zirconia procesamiento |
topic |
Ciencias Químicas materiales cerámicos dolomita zirconia procesamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis doctoral se han desarrollado materiales cerámicos refractarios de CaZrO₃-MgO incluyendo “fases adicionales” tales como circonia cúbica, merwinita y monticellita cuyas proporciones varían según el tipo de mezcla de origen y temperatura de sinterizado. Los cerámicos se obtuvieron a partir de sinterización reactiva de mezclas de dolomita y ZrO₂. Puesto que la dolomita, es un mineral abundante en nuestro país y no muy utilizado, los materiales podrían obtenerse a bajo costo. En este estudio, se utilizaron dos muestras de dolomitas nacionales provenientes de las zonas de Zapala, (Neuquén) y de Olavarría (Buenos Aires), la diferencia principal que presentan entre sí, es su grado de pureza. Asimismo, se emplearon dos tipos de ZrO₂ en fase monoclínica (m-ZrO₂), cuyas diferencias radican en el grado de pureza (principalmente el contenido de SiO₂, Al2O₃ y Fe2O₃), como así también en el tamaño inicial de partícula. Esto hace que los cerámicos obtenidos presenten diferencias muy marcadas. La presencia de las impurezas mencionadas juega un rol fundamental en el diseño y desarrollo del refractario en cuestión y por eso en varios capítulos se estudia en detalle el sistema cuaternario ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ con el objeto de entender debidamente la reacción de formación de los compuestos que se obtienen entre dolomita y ZrO₂, y el efecto que producen las impurezas. |
description |
En la presente tesis doctoral se han desarrollado materiales cerámicos refractarios de CaZrO₃-MgO incluyendo “fases adicionales” tales como circonia cúbica, merwinita y monticellita cuyas proporciones varían según el tipo de mezcla de origen y temperatura de sinterizado. Los cerámicos se obtuvieron a partir de sinterización reactiva de mezclas de dolomita y ZrO₂. Puesto que la dolomita, es un mineral abundante en nuestro país y no muy utilizado, los materiales podrían obtenerse a bajo costo. En este estudio, se utilizaron dos muestras de dolomitas nacionales provenientes de las zonas de Zapala, (Neuquén) y de Olavarría (Buenos Aires), la diferencia principal que presentan entre sí, es su grado de pureza. Asimismo, se emplearon dos tipos de ZrO₂ en fase monoclínica (m-ZrO₂), cuyas diferencias radican en el grado de pureza (principalmente el contenido de SiO₂, Al2O₃ y Fe2O₃), como así también en el tamaño inicial de partícula. Esto hace que los cerámicos obtenidos presenten diferencias muy marcadas. La presencia de las impurezas mencionadas juega un rol fundamental en el diseño y desarrollo del refractario en cuestión y por eso en varios capítulos se estudia en detalle el sistema cuaternario ZrO₂-CaO-MgO-SiO₂ con el objeto de entender debidamente la reacción de formación de los compuestos que se obtienen entre dolomita y ZrO₂, y el efecto que producen las impurezas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7012 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62708 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340394619109376 |
score |
12.623145 |