Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana

Autores
Mascaró, Juan Luis; Mascaró, Lucia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años las autoridades mundiales se concientizaron de la gravedad de la degradación ambiental urbana, de un lado, y de la situación del consumo de energía eléctrica, principalmente, y de sus consecuencias sobre el ambiente, de otro. Los informes oficiales elaborados más recientemente resaltan la necesidad de que se busquen estrategias que resulten en una nueva forma de pensar la vida urbana, incluyendo las políticas ambientales en sus programas estratégicos de gobierno, las que solo tendrán suceso en un ambiente democrático y solidario. Resaltan, también, la importancia de crear soluciones alternativas, que respeten la diversidad local, capaces de modificar el actual padrón de desarrollo urbano, alcanzando un padrón de desarrollo socio-ambientalmente sustentable. Para eso, será necesario guiarse por una estrategia administrativa capaz de “encontrar formas concretas de armonizar los criterios de equidad social, sustentabilidad ecológica, eficacia económica, aceptabilidad cultural y distribución espacial equilibrada de las actividades y de los asentamientos humanos” (Sachs-Jeantet 1992, p.2).
Materia
Estudios Urbanos
Desarrollo urbano
Densidad de Población
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1060

id CICBA_f457b4fff04729389d243331952cc526
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1060
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Calidad de vida, densidades e infraestructura urbanaMascaró, Juan LuisMascaró, LuciaEstudios UrbanosDesarrollo urbanoDensidad de PoblaciónEn los últimos años las autoridades mundiales se concientizaron de la gravedad de la degradación ambiental urbana, de un lado, y de la situación del consumo de energía eléctrica, principalmente, y de sus consecuencias sobre el ambiente, de otro. Los informes oficiales elaborados más recientemente resaltan la necesidad de que se busquen estrategias que resulten en una nueva forma de pensar la vida urbana, incluyendo las políticas ambientales en sus programas estratégicos de gobierno, las que solo tendrán suceso en un ambiente democrático y solidario. Resaltan, también, la importancia de crear soluciones alternativas, que respeten la diversidad local, capaces de modificar el actual padrón de desarrollo urbano, alcanzando un padrón de desarrollo socio-ambientalmente sustentable. Para eso, será necesario guiarse por una estrategia administrativa capaz de “encontrar formas concretas de armonizar los criterios de equidad social, sustentabilidad ecológica, eficacia económica, aceptabilidad cultural y distribución espacial equilibrada de las actividades y de los asentamientos humanos” (Sachs-Jeantet 1992, p.2).Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2006-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:01Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1060Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:01.269CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
title Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
spellingShingle Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
Mascaró, Juan Luis
Estudios Urbanos
Desarrollo urbano
Densidad de Población
title_short Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
title_full Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
title_fullStr Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
title_full_unstemmed Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
title_sort Calidad de vida, densidades e infraestructura urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Mascaró, Juan Luis
Mascaró, Lucia
author Mascaró, Juan Luis
author_facet Mascaró, Juan Luis
Mascaró, Lucia
author_role author
author2 Mascaró, Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
Desarrollo urbano
Densidad de Población
topic Estudios Urbanos
Desarrollo urbano
Densidad de Población
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años las autoridades mundiales se concientizaron de la gravedad de la degradación ambiental urbana, de un lado, y de la situación del consumo de energía eléctrica, principalmente, y de sus consecuencias sobre el ambiente, de otro. Los informes oficiales elaborados más recientemente resaltan la necesidad de que se busquen estrategias que resulten en una nueva forma de pensar la vida urbana, incluyendo las políticas ambientales en sus programas estratégicos de gobierno, las que solo tendrán suceso en un ambiente democrático y solidario. Resaltan, también, la importancia de crear soluciones alternativas, que respeten la diversidad local, capaces de modificar el actual padrón de desarrollo urbano, alcanzando un padrón de desarrollo socio-ambientalmente sustentable. Para eso, será necesario guiarse por una estrategia administrativa capaz de “encontrar formas concretas de armonizar los criterios de equidad social, sustentabilidad ecológica, eficacia económica, aceptabilidad cultural y distribución espacial equilibrada de las actividades y de los asentamientos humanos” (Sachs-Jeantet 1992, p.2).
description En los últimos años las autoridades mundiales se concientizaron de la gravedad de la degradación ambiental urbana, de un lado, y de la situación del consumo de energía eléctrica, principalmente, y de sus consecuencias sobre el ambiente, de otro. Los informes oficiales elaborados más recientemente resaltan la necesidad de que se busquen estrategias que resulten en una nueva forma de pensar la vida urbana, incluyendo las políticas ambientales en sus programas estratégicos de gobierno, las que solo tendrán suceso en un ambiente democrático y solidario. Resaltan, también, la importancia de crear soluciones alternativas, que respeten la diversidad local, capaces de modificar el actual padrón de desarrollo urbano, alcanzando un padrón de desarrollo socio-ambientalmente sustentable. Para eso, será necesario guiarse por una estrategia administrativa capaz de “encontrar formas concretas de armonizar los criterios de equidad social, sustentabilidad ecológica, eficacia económica, aceptabilidad cultural y distribución espacial equilibrada de las actividades y de los asentamientos humanos” (Sachs-Jeantet 1992, p.2).
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1060
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142610418171904
score 12.712165