Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana
- Autores
- Avalos, Pablo Dario
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los ‘70 las investigaciones sobre el crecimiento y transformación de las ciudades han sido un tema recurrente en los estudios urbanos desde diversos paradigmas, enfoques, y disciplinas que intentan abordar su complejidad a partir de los desafíos ambientales y urbanos del contexto contemporáneo. La preocupación global sobre las características y formas del crecimiento urbano son una cuestión de debate internacional en los estudios urbanos y ámbitos de planificación urbana. El debate rige a partir de la circulación de teorías urbanas, conceptos, y acciones sobre la sostenibilidad y optimización de la estructura urbana y su crecimiento, priorizando acciones de ordenamiento hacia el modelo compacto, y relacionando el disperso extendido (de baja densidad 2 ) como una opción insostenible. Por tanto, la noción de compactación urbana mediante acciones de intensificación, consolidación y densificación de usos (Burton, 2000) se ha convertido en un discurso global (Naciones Unidas & Secretariado de Hábitat III, 2017; United Nations et al., 2019), instalada como solución a la dispersión urbana...
Fil: Avalos, Pablo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina - Materia
-
Densidad
Forma urbana
Crecimiento urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203096
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b1577482472174aaf0a7957c7cf5a7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203096 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbanaAvalos, Pablo DarioDensidadForma urbanaCrecimiento urbanohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los ‘70 las investigaciones sobre el crecimiento y transformación de las ciudades han sido un tema recurrente en los estudios urbanos desde diversos paradigmas, enfoques, y disciplinas que intentan abordar su complejidad a partir de los desafíos ambientales y urbanos del contexto contemporáneo. La preocupación global sobre las características y formas del crecimiento urbano son una cuestión de debate internacional en los estudios urbanos y ámbitos de planificación urbana. El debate rige a partir de la circulación de teorías urbanas, conceptos, y acciones sobre la sostenibilidad y optimización de la estructura urbana y su crecimiento, priorizando acciones de ordenamiento hacia el modelo compacto, y relacionando el disperso extendido (de baja densidad 2 ) como una opción insostenible. Por tanto, la noción de compactación urbana mediante acciones de intensificación, consolidación y densificación de usos (Burton, 2000) se ha convertido en un discurso global (Naciones Unidas & Secretariado de Hábitat III, 2017; United Nations et al., 2019), instalada como solución a la dispersión urbana...Fil: Avalos, Pablo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoMarengo, Maria Cecilia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203096Avalos, Pablo Dario; Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2022; 1-218978-987-8486-13-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20550info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/20550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:56.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
title |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
spellingShingle |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana Avalos, Pablo Dario Densidad Forma urbana Crecimiento urbano |
title_short |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
title_full |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
title_fullStr |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
title_sort |
Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalos, Pablo Dario |
author |
Avalos, Pablo Dario |
author_facet |
Avalos, Pablo Dario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marengo, Maria Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Densidad Forma urbana Crecimiento urbano |
topic |
Densidad Forma urbana Crecimiento urbano |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los ‘70 las investigaciones sobre el crecimiento y transformación de las ciudades han sido un tema recurrente en los estudios urbanos desde diversos paradigmas, enfoques, y disciplinas que intentan abordar su complejidad a partir de los desafíos ambientales y urbanos del contexto contemporáneo. La preocupación global sobre las características y formas del crecimiento urbano son una cuestión de debate internacional en los estudios urbanos y ámbitos de planificación urbana. El debate rige a partir de la circulación de teorías urbanas, conceptos, y acciones sobre la sostenibilidad y optimización de la estructura urbana y su crecimiento, priorizando acciones de ordenamiento hacia el modelo compacto, y relacionando el disperso extendido (de baja densidad 2 ) como una opción insostenible. Por tanto, la noción de compactación urbana mediante acciones de intensificación, consolidación y densificación de usos (Burton, 2000) se ha convertido en un discurso global (Naciones Unidas & Secretariado de Hábitat III, 2017; United Nations et al., 2019), instalada como solución a la dispersión urbana... Fil: Avalos, Pablo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH | Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) al IDH; Argentina |
description |
A partir de los ‘70 las investigaciones sobre el crecimiento y transformación de las ciudades han sido un tema recurrente en los estudios urbanos desde diversos paradigmas, enfoques, y disciplinas que intentan abordar su complejidad a partir de los desafíos ambientales y urbanos del contexto contemporáneo. La preocupación global sobre las características y formas del crecimiento urbano son una cuestión de debate internacional en los estudios urbanos y ámbitos de planificación urbana. El debate rige a partir de la circulación de teorías urbanas, conceptos, y acciones sobre la sostenibilidad y optimización de la estructura urbana y su crecimiento, priorizando acciones de ordenamiento hacia el modelo compacto, y relacionando el disperso extendido (de baja densidad 2 ) como una opción insostenible. Por tanto, la noción de compactación urbana mediante acciones de intensificación, consolidación y densificación de usos (Burton, 2000) se ha convertido en un discurso global (Naciones Unidas & Secretariado de Hábitat III, 2017; United Nations et al., 2019), instalada como solución a la dispersión urbana... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203096 Avalos, Pablo Dario; Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2022; 1-218 978-987-8486-13-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203096 |
identifier_str_mv |
Avalos, Pablo Dario; Aproximaciones conceptuales sobre densidad y forma urbana; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2022; 1-218 978-987-8486-13-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20550 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/20550 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268762725679104 |
score |
13.13397 |