¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?

Autores
Tesler, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crimen organizado transnacional se ha erigido como la principal amenaza a la seguridad internacional, y regional. El fin de la guerra fría, y la expansión del capitalismo conllevaron a la globalización del fenómeno de la criminalidad organizada, brindando nuevos mercados al tráfico ilícito, logrando constituir estructuras de poder paralelas que ponen en jaque las instituciones de los Estados.
Área: Ciencias Sociales y Humanas
Materia
Derecho
Crimen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4952

id CICBA_f2fb84f23d8d3c02463aabcb4c2edf71
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4952
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?Tesler, MarielaDerechoCrimenEl crimen organizado transnacional se ha erigido como la principal amenaza a la seguridad internacional, y regional. El fin de la guerra fría, y la expansión del capitalismo conllevaron a la globalización del fenómeno de la criminalidad organizada, brindando nuevos mercados al tráfico ilícito, logrando constituir estructuras de poder paralelas que ponen en jaque las instituciones de los Estados.Área: Ciencias Sociales y Humanas2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4952Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:52.673CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
title ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
spellingShingle ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
Tesler, Mariela
Derecho
Crimen
title_short ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
title_full ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
title_fullStr ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
title_full_unstemmed ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
title_sort ¿Cuál es la situación actual del crimen organizado en Argentina?
dc.creator.none.fl_str_mv Tesler, Mariela
author Tesler, Mariela
author_facet Tesler, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Crimen
topic Derecho
Crimen
dc.description.none.fl_txt_mv El crimen organizado transnacional se ha erigido como la principal amenaza a la seguridad internacional, y regional. El fin de la guerra fría, y la expansión del capitalismo conllevaron a la globalización del fenómeno de la criminalidad organizada, brindando nuevos mercados al tráfico ilícito, logrando constituir estructuras de poder paralelas que ponen en jaque las instituciones de los Estados.
Área: Ciencias Sociales y Humanas
description El crimen organizado transnacional se ha erigido como la principal amenaza a la seguridad internacional, y regional. El fin de la guerra fría, y la expansión del capitalismo conllevaron a la globalización del fenómeno de la criminalidad organizada, brindando nuevos mercados al tráfico ilícito, logrando constituir estructuras de poder paralelas que ponen en jaque las instituciones de los Estados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4952
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142603159928832
score 12.712165