Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero"
- Autores
- Ungaro, Pablo Miguel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde numerosas instituciones públicas y privadas coinciden en que la cadena de valor del cuero está prácticamente trunca aguas abajo del curtido y que su industria manufacturera es casi irrelevante en la Argentina, país que, sin embargo, se encuentra entre los cinco principales exportadores mundiales de cueros terminados y semi-terminados. Esto se confirma, a su vez, a través de informes de la Secretaria de Industria del MECON, que declara a esta cadena de valor como objetivo estratégico. Informes de la UIA, del 5to Foro Federal de la Industria, de la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines, de lasMesas Sectoriales del Plan Nacional de Diseño (MECON) y las conclusiones del encuentro “Diseño y producción para el desarrollo local, el caso de la cadena de valor del cuero”.\nEste Programa parte de la base que el Diseño y el Diseño Estratégico es muy relevante en la agregación de valor a las manufacturas del cuero y que se precisa estimular fuertemente el desarrollo de investigaciones y trabajos sistemáticos que permitan por un lado generar, ordenar y sistematizar conocimientos para tutorar, asistir u acompañar emprendimientos de diversas escalas productivas, y por otro lado, generar contenidos teóricos y formar técnicos que contribuyan al despegue de una industria manufacturera con altísimo potencial. Para ello es necesario que instituciones de investigación, desarrollo y formación, provinciales y nacionales se comprometan activamente desarrollando proyectos destinados a fortalecer los eslabones más débiles de la cadena de valor del cuero.
Eje temático 7 - Diseño industrial; identidad, sustentabilidad y dimensión social - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Diseño
cuero
Materiales Manufacturados
Desarrollo Local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3539
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_efe4948fc5aa859150564f5cc38e90f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3539 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero"Ungaro, Pablo MiguelIngeniería de los MaterialesDiseñocueroMateriales ManufacturadosDesarrollo LocalDesde numerosas instituciones públicas y privadas coinciden en que la cadena de valor del cuero está prácticamente trunca aguas abajo del curtido y que su industria manufacturera es casi irrelevante en la Argentina, país que, sin embargo, se encuentra entre los cinco principales exportadores mundiales de cueros terminados y semi-terminados. Esto se confirma, a su vez, a través de informes de la Secretaria de Industria del MECON, que declara a esta cadena de valor como objetivo estratégico. Informes de la UIA, del 5to Foro Federal de la Industria, de la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines, de lasMesas Sectoriales del Plan Nacional de Diseño (MECON) y las conclusiones del encuentro “Diseño y producción para el desarrollo local, el caso de la cadena de valor del cuero”.\nEste Programa parte de la base que el Diseño y el Diseño Estratégico es muy relevante en la agregación de valor a las manufacturas del cuero y que se precisa estimular fuertemente el desarrollo de investigaciones y trabajos sistemáticos que permitan por un lado generar, ordenar y sistematizar conocimientos para tutorar, asistir u acompañar emprendimientos de diversas escalas productivas, y por otro lado, generar contenidos teóricos y formar técnicos que contribuyan al despegue de una industria manufacturera con altísimo potencial. Para ello es necesario que instituciones de investigación, desarrollo y formación, provinciales y nacionales se comprometan activamente desarrollando proyectos destinados a fortalecer los eslabones más débiles de la cadena de valor del cuero.Eje temático 7 - Diseño industrial; identidad, sustentabilidad y dimensión social2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3539Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:56.561CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
title |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
spellingShingle |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" Ungaro, Pablo Miguel Ingeniería de los Materiales Diseño cuero Materiales Manufacturados Desarrollo Local |
title_short |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
title_full |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
title_fullStr |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
title_full_unstemmed |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
title_sort |
Programa de apoyo y fortalecimiento del sector "Manufacturas de cuero" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ungaro, Pablo Miguel |
author |
Ungaro, Pablo Miguel |
author_facet |
Ungaro, Pablo Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Diseño cuero Materiales Manufacturados Desarrollo Local |
topic |
Ingeniería de los Materiales Diseño cuero Materiales Manufacturados Desarrollo Local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde numerosas instituciones públicas y privadas coinciden en que la cadena de valor del cuero está prácticamente trunca aguas abajo del curtido y que su industria manufacturera es casi irrelevante en la Argentina, país que, sin embargo, se encuentra entre los cinco principales exportadores mundiales de cueros terminados y semi-terminados. Esto se confirma, a su vez, a través de informes de la Secretaria de Industria del MECON, que declara a esta cadena de valor como objetivo estratégico. Informes de la UIA, del 5to Foro Federal de la Industria, de la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines, de lasMesas Sectoriales del Plan Nacional de Diseño (MECON) y las conclusiones del encuentro “Diseño y producción para el desarrollo local, el caso de la cadena de valor del cuero”.\nEste Programa parte de la base que el Diseño y el Diseño Estratégico es muy relevante en la agregación de valor a las manufacturas del cuero y que se precisa estimular fuertemente el desarrollo de investigaciones y trabajos sistemáticos que permitan por un lado generar, ordenar y sistematizar conocimientos para tutorar, asistir u acompañar emprendimientos de diversas escalas productivas, y por otro lado, generar contenidos teóricos y formar técnicos que contribuyan al despegue de una industria manufacturera con altísimo potencial. Para ello es necesario que instituciones de investigación, desarrollo y formación, provinciales y nacionales se comprometan activamente desarrollando proyectos destinados a fortalecer los eslabones más débiles de la cadena de valor del cuero. Eje temático 7 - Diseño industrial; identidad, sustentabilidad y dimensión social |
description |
Desde numerosas instituciones públicas y privadas coinciden en que la cadena de valor del cuero está prácticamente trunca aguas abajo del curtido y que su industria manufacturera es casi irrelevante en la Argentina, país que, sin embargo, se encuentra entre los cinco principales exportadores mundiales de cueros terminados y semi-terminados. Esto se confirma, a su vez, a través de informes de la Secretaria de Industria del MECON, que declara a esta cadena de valor como objetivo estratégico. Informes de la UIA, del 5to Foro Federal de la Industria, de la Cámara Industrial de las Manufacturas de Cuero y Afines, de lasMesas Sectoriales del Plan Nacional de Diseño (MECON) y las conclusiones del encuentro “Diseño y producción para el desarrollo local, el caso de la cadena de valor del cuero”.\nEste Programa parte de la base que el Diseño y el Diseño Estratégico es muy relevante en la agregación de valor a las manufacturas del cuero y que se precisa estimular fuertemente el desarrollo de investigaciones y trabajos sistemáticos que permitan por un lado generar, ordenar y sistematizar conocimientos para tutorar, asistir u acompañar emprendimientos de diversas escalas productivas, y por otro lado, generar contenidos teóricos y formar técnicos que contribuyan al despegue de una industria manufacturera con altísimo potencial. Para ello es necesario que instituciones de investigación, desarrollo y formación, provinciales y nacionales se comprometan activamente desarrollando proyectos destinados a fortalecer los eslabones más débiles de la cadena de valor del cuero. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3539 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340440649498624 |
score |
12.623145 |