El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía
- Autores
- Aguerre, Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazamiento a través de las fronteras de los Estados nacionales pone a la figura del migrante, y en particular al “migrante pobre”, en un estado de especial vulnerabilidad. El presente volumen propone abordar desde una perspectiva filosófica las limitaciones de la noción de “ciudadanía” de raigambre moderna para dar respuesta a las demandas de inclusión de estos sujetos. Con este fin, se analiza la obra de tres autores contemporáneos -S. Mezzadra, S. Benhabib y R. Fornet-Betancourt- quienes abordan la temática y desarrollan tres modos de encarar la migración como un derecho (el “derecho de fuga”, el “derecho a pertenecer” y el “derecho a migrar” respectivamente) ytres propuestas de ciudadanía amplias e inclusivas que los garanticen.
- Materia
-
Filosofía, Ética y Religión
Migración
Ciudadanía
Filosofía Práctica
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10731
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_ed616d575b1f82cf4a5bbe51f3fbe58a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10731 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadaníaAguerre, LucíaFilosofía, Ética y ReligiónMigraciónCiudadaníaFilosofía PrácticaCulturaSegún las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazamiento a través de las fronteras de los Estados nacionales pone a la figura del migrante, y en particular al “migrante pobre”, en un estado de especial vulnerabilidad. El presente volumen propone abordar desde una perspectiva filosófica las limitaciones de la noción de “ciudadanía” de raigambre moderna para dar respuesta a las demandas de inclusión de estos sujetos. Con este fin, se analiza la obra de tres autores contemporáneos -S. Mezzadra, S. Benhabib y R. Fornet-Betancourt- quienes abordan la temática y desarrollan tres modos de encarar la migración como un derecho (el “derecho de fuga”, el “derecho a pertenecer” y el “derecho a migrar” respectivamente) ytres propuestas de ciudadanía amplias e inclusivas que los garanticen.Ediorial Teseo2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10731isbn:9789874211798spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10731Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:57.053CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
title |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
spellingShingle |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía Aguerre, Lucía Filosofía, Ética y Religión Migración Ciudadanía Filosofía Práctica Cultura |
title_short |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
title_full |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
title_fullStr |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
title_full_unstemmed |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
title_sort |
El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguerre, Lucía |
author |
Aguerre, Lucía |
author_facet |
Aguerre, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía, Ética y Religión Migración Ciudadanía Filosofía Práctica Cultura |
topic |
Filosofía, Ética y Religión Migración Ciudadanía Filosofía Práctica Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazamiento a través de las fronteras de los Estados nacionales pone a la figura del migrante, y en particular al “migrante pobre”, en un estado de especial vulnerabilidad. El presente volumen propone abordar desde una perspectiva filosófica las limitaciones de la noción de “ciudadanía” de raigambre moderna para dar respuesta a las demandas de inclusión de estos sujetos. Con este fin, se analiza la obra de tres autores contemporáneos -S. Mezzadra, S. Benhabib y R. Fornet-Betancourt- quienes abordan la temática y desarrollan tres modos de encarar la migración como un derecho (el “derecho de fuga”, el “derecho a pertenecer” y el “derecho a migrar” respectivamente) ytres propuestas de ciudadanía amplias e inclusivas que los garanticen. |
description |
Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazamiento a través de las fronteras de los Estados nacionales pone a la figura del migrante, y en particular al “migrante pobre”, en un estado de especial vulnerabilidad. El presente volumen propone abordar desde una perspectiva filosófica las limitaciones de la noción de “ciudadanía” de raigambre moderna para dar respuesta a las demandas de inclusión de estos sujetos. Con este fin, se analiza la obra de tres autores contemporáneos -S. Mezzadra, S. Benhabib y R. Fornet-Betancourt- quienes abordan la temática y desarrollan tres modos de encarar la migración como un derecho (el “derecho de fuga”, el “derecho a pertenecer” y el “derecho a migrar” respectivamente) ytres propuestas de ciudadanía amplias e inclusivas que los garanticen. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10731 isbn:9789874211798 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10731 |
identifier_str_mv |
isbn:9789874211798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediorial Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediorial Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974794627153920 |
score |
12.993085 |