Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses

Autores
Freyre, Lauce Rubén; Maroñas, Miriam E.; Mollo, S.; Sendra, Eduardo Daniel; Dománico, Alejandro Arturo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La bibliografía y la tradición oral sostienen que los ambientes lagunares sufren un deterioro progresivo con escasa información histórica fehaciente. La disponibilidad de datos históricos puntuales no permiten evaluar si las observaciones se refieren a tendencias o a fenómenos cíclicos. La presente contribución pretende aprovechar información de aproximadamente 40 años e investigar su utilidad para este propósito. Se utilizaron muestreos realizados con una red de tiro a costa (normalizada) obtenidos en el período 1986 –87 en la laguna de Lobos, y 1986 – 1993 en la laguna de Monte para calibrar los datos históricos. Para ello se obtuvo la relación longitud estándar – peso para cada una de las especies capturadas. Con esta información se estimó el el peso medio por muestreo para Lobos y se calculó el peso medio anual. Según la descripción bibliográfica de la dieta y la evaluada por los autores para las lagunas Monte y Lobos se clasificaron a las especies capturadas como correspondientes a diferentes tipos habitacionales. Se compararon las representaciones relativas de estas agrupaciones utilizando el peso mensual con aquellas obtenidas a partir del peso medio anual. Comprobada la similitud de ambos procedimientos se aplicó este análisis a diversas lagunas y periodos de los cuales sólo se contaba con los datos de captura en número obtenidos con el mismo arte de pesca. Se concluye que la estructura de la comunidad de peces refleja aspectos de la historia del sistema pero no confirman la existencia de una tendencia general.
Materia
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
ictiología
eutrofia
Peces
variaciones multianuales
Lagunas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2199

id CICBA_eb03d32250f4597a014c613a33d14a46
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2199
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerensesFreyre, Lauce RubénMaroñas, Miriam E.Mollo, S.Sendra, Eduardo DanielDománico, Alejandro ArturoZoología, Ornitología, Entomología, EtologíaictiologíaeutrofiaPecesvariaciones multianualesLagunasLa bibliografía y la tradición oral sostienen que los ambientes lagunares sufren un deterioro progresivo con escasa información histórica fehaciente. La disponibilidad de datos históricos puntuales no permiten evaluar si las observaciones se refieren a tendencias o a fenómenos cíclicos. La presente contribución pretende aprovechar información de aproximadamente 40 años e investigar su utilidad para este propósito. Se utilizaron muestreos realizados con una red de tiro a costa (normalizada) obtenidos en el período 1986 –87 en la laguna de Lobos, y 1986 – 1993 en la laguna de Monte para calibrar los datos históricos. Para ello se obtuvo la relación longitud estándar – peso para cada una de las especies capturadas. Con esta información se estimó el el peso medio por muestreo para Lobos y se calculó el peso medio anual. Según la descripción bibliográfica de la dieta y la evaluada por los autores para las lagunas Monte y Lobos se clasificaron a las especies capturadas como correspondientes a diferentes tipos habitacionales. Se compararon las representaciones relativas de estas agrupaciones utilizando el peso mensual con aquellas obtenidas a partir del peso medio anual. Comprobada la similitud de ambos procedimientos se aplicó este análisis a diversas lagunas y periodos de los cuales sólo se contaba con los datos de captura en número obtenidos con el mismo arte de pesca. Se concluye que la estructura de la comunidad de peces refleja aspectos de la historia del sistema pero no confirman la existencia de una tendencia general.Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet" (ILPLA)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638provincia de Buenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:46Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2199Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:46.574CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
title Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
spellingShingle Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
Freyre, Lauce Rubén
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
ictiología
eutrofia
Peces
variaciones multianuales
Lagunas
title_short Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
title_full Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
title_fullStr Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
title_full_unstemmed Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
title_sort Variaciones supra-anuales de la ictiofauna de lagunas bonaerenses
dc.creator.none.fl_str_mv Freyre, Lauce Rubén
Maroñas, Miriam E.
Mollo, S.
Sendra, Eduardo Daniel
Dománico, Alejandro Arturo
author Freyre, Lauce Rubén
author_facet Freyre, Lauce Rubén
Maroñas, Miriam E.
Mollo, S.
Sendra, Eduardo Daniel
Dománico, Alejandro Arturo
author_role author
author2 Maroñas, Miriam E.
Mollo, S.
Sendra, Eduardo Daniel
Dománico, Alejandro Arturo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
ictiología
eutrofia
Peces
variaciones multianuales
Lagunas
topic Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
ictiología
eutrofia
Peces
variaciones multianuales
Lagunas
dc.description.none.fl_txt_mv La bibliografía y la tradición oral sostienen que los ambientes lagunares sufren un deterioro progresivo con escasa información histórica fehaciente. La disponibilidad de datos históricos puntuales no permiten evaluar si las observaciones se refieren a tendencias o a fenómenos cíclicos. La presente contribución pretende aprovechar información de aproximadamente 40 años e investigar su utilidad para este propósito. Se utilizaron muestreos realizados con una red de tiro a costa (normalizada) obtenidos en el período 1986 –87 en la laguna de Lobos, y 1986 – 1993 en la laguna de Monte para calibrar los datos históricos. Para ello se obtuvo la relación longitud estándar – peso para cada una de las especies capturadas. Con esta información se estimó el el peso medio por muestreo para Lobos y se calculó el peso medio anual. Según la descripción bibliográfica de la dieta y la evaluada por los autores para las lagunas Monte y Lobos se clasificaron a las especies capturadas como correspondientes a diferentes tipos habitacionales. Se compararon las representaciones relativas de estas agrupaciones utilizando el peso mensual con aquellas obtenidas a partir del peso medio anual. Comprobada la similitud de ambos procedimientos se aplicó este análisis a diversas lagunas y periodos de los cuales sólo se contaba con los datos de captura en número obtenidos con el mismo arte de pesca. Se concluye que la estructura de la comunidad de peces refleja aspectos de la historia del sistema pero no confirman la existencia de una tendencia general.
description La bibliografía y la tradición oral sostienen que los ambientes lagunares sufren un deterioro progresivo con escasa información histórica fehaciente. La disponibilidad de datos históricos puntuales no permiten evaluar si las observaciones se refieren a tendencias o a fenómenos cíclicos. La presente contribución pretende aprovechar información de aproximadamente 40 años e investigar su utilidad para este propósito. Se utilizaron muestreos realizados con una red de tiro a costa (normalizada) obtenidos en el período 1986 –87 en la laguna de Lobos, y 1986 – 1993 en la laguna de Monte para calibrar los datos históricos. Para ello se obtuvo la relación longitud estándar – peso para cada una de las especies capturadas. Con esta información se estimó el el peso medio por muestreo para Lobos y se calculó el peso medio anual. Según la descripción bibliográfica de la dieta y la evaluada por los autores para las lagunas Monte y Lobos se clasificaron a las especies capturadas como correspondientes a diferentes tipos habitacionales. Se compararon las representaciones relativas de estas agrupaciones utilizando el peso mensual con aquellas obtenidas a partir del peso medio anual. Comprobada la similitud de ambos procedimientos se aplicó este análisis a diversas lagunas y periodos de los cuales sólo se contaba con los datos de captura en número obtenidos con el mismo arte de pesca. Se concluye que la estructura de la comunidad de peces refleja aspectos de la historia del sistema pero no confirman la existencia de una tendencia general.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2199
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet" (ILPLA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet" (ILPLA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340434595020800
score 12.623145