Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos

Autores
Mendes Calo, Karla; Cenci, Karina; Fillottrani, Pablo Rubén
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo global del software es una tendencia en crecimiento, por el auge de la globalización y fusión de empresas. Como en cualquier desarrollo de un proyecto la meta es alcanzar un producto de calidad y que la gestión del proceso sea eficiente, visible y consistente. Ademas, la construcción de productos requiere el uso de conocimiento. Otro aspecto significativo es la gestión del conocimiento aplicada al proceso de desarrollo, con especial énfasis, en los casos que los requerimientos son cambiantes. La importancia de la administración del conocimiento motivo el inicio del estudio y análisis de herramientas colaborativas distribuidas para la mejora en el manejo de proyectos y así alcanzar beneficios en el proceso y por ende en el producto. La relevancia de este trabajo es la presentación de experiencias en el uso de herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento para el desarrollo global y distribuido de software. Y la comparaciíon de las mismas, que serviría como parámetro al momento de la elección de una herramienta para el desarrollo de un proyecto distribuido.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Gestión del Conocimiento
desarrollo de software
procesos ágiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2010

id CICBA_e79b320d99ec559894d962488c6b0214
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2010
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidosMendes Calo, KarlaCenci, KarinaFillottrani, Pablo RubénCiencias de la Computación e InformaciónGestión del Conocimientodesarrollo de softwareprocesos ágilesEl desarrollo global del software es una tendencia en crecimiento, por el auge de la globalización y fusión de empresas. Como en cualquier desarrollo de un proyecto la meta es alcanzar un producto de calidad y que la gestión del proceso sea eficiente, visible y consistente. Ademas, la construcción de productos requiere el uso de conocimiento. Otro aspecto significativo es la gestión del conocimiento aplicada al proceso de desarrollo, con especial énfasis, en los casos que los requerimientos son cambiantes. La importancia de la administración del conocimiento motivo el inicio del estudio y análisis de herramientas colaborativas distribuidas para la mejora en el manejo de proyectos y así alcanzar beneficios en el proceso y por ende en el producto. La relevancia de este trabajo es la presentación de experiencias en el uso de herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento para el desarrollo global y distribuido de software. Y la comparaciíon de las mismas, que serviría como parámetro al momento de la elección de una herramienta para el desarrollo de un proyecto distribuido.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2010Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:54.191CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
title Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
spellingShingle Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
Mendes Calo, Karla
Ciencias de la Computación e Información
Gestión del Conocimiento
desarrollo de software
procesos ágiles
title_short Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
title_full Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
title_fullStr Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
title_full_unstemmed Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
title_sort Experiencias con herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento en entornos distribuidos
dc.creator.none.fl_str_mv Mendes Calo, Karla
Cenci, Karina
Fillottrani, Pablo Rubén
author Mendes Calo, Karla
author_facet Mendes Calo, Karla
Cenci, Karina
Fillottrani, Pablo Rubén
author_role author
author2 Cenci, Karina
Fillottrani, Pablo Rubén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Gestión del Conocimiento
desarrollo de software
procesos ágiles
topic Ciencias de la Computación e Información
Gestión del Conocimiento
desarrollo de software
procesos ágiles
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo global del software es una tendencia en crecimiento, por el auge de la globalización y fusión de empresas. Como en cualquier desarrollo de un proyecto la meta es alcanzar un producto de calidad y que la gestión del proceso sea eficiente, visible y consistente. Ademas, la construcción de productos requiere el uso de conocimiento. Otro aspecto significativo es la gestión del conocimiento aplicada al proceso de desarrollo, con especial énfasis, en los casos que los requerimientos son cambiantes. La importancia de la administración del conocimiento motivo el inicio del estudio y análisis de herramientas colaborativas distribuidas para la mejora en el manejo de proyectos y así alcanzar beneficios en el proceso y por ende en el producto. La relevancia de este trabajo es la presentación de experiencias en el uso de herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento para el desarrollo global y distribuido de software. Y la comparaciíon de las mismas, que serviría como parámetro al momento de la elección de una herramienta para el desarrollo de un proyecto distribuido.
description El desarrollo global del software es una tendencia en crecimiento, por el auge de la globalización y fusión de empresas. Como en cualquier desarrollo de un proyecto la meta es alcanzar un producto de calidad y que la gestión del proceso sea eficiente, visible y consistente. Ademas, la construcción de productos requiere el uso de conocimiento. Otro aspecto significativo es la gestión del conocimiento aplicada al proceso de desarrollo, con especial énfasis, en los casos que los requerimientos son cambiantes. La importancia de la administración del conocimiento motivo el inicio del estudio y análisis de herramientas colaborativas distribuidas para la mejora en el manejo de proyectos y así alcanzar beneficios en el proceso y por ende en el producto. La relevancia de este trabajo es la presentación de experiencias en el uso de herramientas colaborativas para la gestión del conocimiento para el desarrollo global y distribuido de software. Y la comparaciíon de las mismas, que serviría como parámetro al momento de la elección de una herramienta para el desarrollo de un proyecto distribuido.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2010
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618584728272896
score 13.070432