Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS
- Autores
- Oliva, F.; Sfeir, Anabella; Ruiz, R. R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires) fue habitado en épocas prehispánicas por sociedades cazadoras-recolectoras que basaron su subsistencia en estrategias nómades. A través del presente trabajo, se propone hacer inferencias acerca de la movilidad en el área y en sus proximidades a través del estudio de la distribución y circulación de materiales, como las materias primas líticas de buena calidad para la elaboración, almacenaje y reutilización de artefactos, con la intensión de identificar las escalas de los sistemas sociales que interactuaron en otro momento en el sur de la Región Pampeana. Se utilizan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas para analizar espacialmente el modo en que la topografía del terreno habría incidido en las estrategias de explotación de recursos críticos. Se modelizan posibles vías de comunicación que habrían interconectado los lugares de mayor concentración de actividades dentro del paisaje en un sector del Sistema Serrano de Ventania.
In pre-hispanic times, the Ventania Hill System (Buenos Aires Province) was inhabited by hunters and gatherer societies whose subsistence was based in nomad strategies. In this presentation, we propose to make inferences regarding the mobility throughout the area and it proximities through the study of the distribution and circulation on materials, such asgood quality lythic feedstock for the manufacturing, storage and reutilization of artifacts, willing to identify the scales of the social systems that interacted in other time in the southern Pampeana region. Geographic Information Systems are used as tools for a special analysis of the way the land's topography would have influenced the lythic resources exploitation strategies. We model possible ways of communication that could have connected the places with higher levels of activity concentration within the landscape in a certain sector of the Ventania Hill System. - Materia
-
Arqueología
Ventania
modelización
Estrategias
cazadores-recolectores
SIG
Ventania
modeling
strategies
hunter-gatherers
GIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e5006f8f34e96e84b1c156ae1dc19837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5488 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GISOliva, F.Sfeir, AnabellaRuiz, R. R.ArqueologíaVentaniamodelizaciónEstrategiascazadores-recolectoresSIGVentaniamodelingstrategieshunter-gatherersGISEl Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires) fue habitado en épocas prehispánicas por sociedades cazadoras-recolectoras que basaron su subsistencia en estrategias nómades. A través del presente trabajo, se propone hacer inferencias acerca de la movilidad en el área y en sus proximidades a través del estudio de la distribución y circulación de materiales, como las materias primas líticas de buena calidad para la elaboración, almacenaje y reutilización de artefactos, con la intensión de identificar las escalas de los sistemas sociales que interactuaron en otro momento en el sur de la Región Pampeana. Se utilizan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas para analizar espacialmente el modo en que la topografía del terreno habría incidido en las estrategias de explotación de recursos críticos. Se modelizan posibles vías de comunicación que habrían interconectado los lugares de mayor concentración de actividades dentro del paisaje en un sector del Sistema Serrano de Ventania.In pre-hispanic times, the Ventania Hill System (Buenos Aires Province) was inhabited by hunters and gatherer societies whose subsistence was based in nomad strategies. In this presentation, we propose to make inferences regarding the mobility throughout the area and it proximities through the study of the distribution and circulation on materials, such asgood quality lythic feedstock for the manufacturing, storage and reutilization of artifacts, willing to identify the scales of the social systems that interacted in other time in the southern Pampeana region. Geographic Information Systems are used as tools for a special analysis of the way the land's topography would have influenced the lythic resources exploitation strategies. We model possible ways of communication that could have connected the places with higher levels of activity concentration within the landscape in a certain sector of the Ventania Hill System.Pifferetti, Adrián AngelDosztal, Irene2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:23Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5488Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:23.42CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
title |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
spellingShingle |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS Oliva, F. Arqueología Ventania modelización Estrategias cazadores-recolectores SIG Ventania modeling strategies hunter-gatherers GIS |
title_short |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
title_full |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
title_fullStr |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
title_full_unstemmed |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
title_sort |
Modelización en las estrategias de empleo de materiales Uticos y utilización del paisaje del Sistema de Ventanía (provincia de Buenos Aires) mediante la aplicación de GIS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, F. Sfeir, Anabella Ruiz, R. R. |
author |
Oliva, F. |
author_facet |
Oliva, F. Sfeir, Anabella Ruiz, R. R. |
author_role |
author |
author2 |
Sfeir, Anabella Ruiz, R. R. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pifferetti, Adrián Angel Dosztal, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Ventania modelización Estrategias cazadores-recolectores SIG Ventania modeling strategies hunter-gatherers GIS |
topic |
Arqueología Ventania modelización Estrategias cazadores-recolectores SIG Ventania modeling strategies hunter-gatherers GIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires) fue habitado en épocas prehispánicas por sociedades cazadoras-recolectoras que basaron su subsistencia en estrategias nómades. A través del presente trabajo, se propone hacer inferencias acerca de la movilidad en el área y en sus proximidades a través del estudio de la distribución y circulación de materiales, como las materias primas líticas de buena calidad para la elaboración, almacenaje y reutilización de artefactos, con la intensión de identificar las escalas de los sistemas sociales que interactuaron en otro momento en el sur de la Región Pampeana. Se utilizan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas para analizar espacialmente el modo en que la topografía del terreno habría incidido en las estrategias de explotación de recursos críticos. Se modelizan posibles vías de comunicación que habrían interconectado los lugares de mayor concentración de actividades dentro del paisaje en un sector del Sistema Serrano de Ventania. In pre-hispanic times, the Ventania Hill System (Buenos Aires Province) was inhabited by hunters and gatherer societies whose subsistence was based in nomad strategies. In this presentation, we propose to make inferences regarding the mobility throughout the area and it proximities through the study of the distribution and circulation on materials, such asgood quality lythic feedstock for the manufacturing, storage and reutilization of artifacts, willing to identify the scales of the social systems that interacted in other time in the southern Pampeana region. Geographic Information Systems are used as tools for a special analysis of the way the land's topography would have influenced the lythic resources exploitation strategies. We model possible ways of communication that could have connected the places with higher levels of activity concentration within the landscape in a certain sector of the Ventania Hill System. |
description |
El Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires) fue habitado en épocas prehispánicas por sociedades cazadoras-recolectoras que basaron su subsistencia en estrategias nómades. A través del presente trabajo, se propone hacer inferencias acerca de la movilidad en el área y en sus proximidades a través del estudio de la distribución y circulación de materiales, como las materias primas líticas de buena calidad para la elaboración, almacenaje y reutilización de artefactos, con la intensión de identificar las escalas de los sistemas sociales que interactuaron en otro momento en el sur de la Región Pampeana. Se utilizan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas para analizar espacialmente el modo en que la topografía del terreno habría incidido en las estrategias de explotación de recursos críticos. Se modelizan posibles vías de comunicación que habrían interconectado los lugares de mayor concentración de actividades dentro del paisaje en un sector del Sistema Serrano de Ventania. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5488 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620930359296 |
score |
13.070432 |