Aplicación de pinturas

Autores
Caprari, Juan J.; Rascio, Vicente J. D.
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El término aplicacióncomprende todas aquellas operaciones que se realizan para llevar la pintura del estado líquido al estado de película. Esta conversión implica un consumo de energía en forma de trabajo manual (pincel o rodillo), uso de aire comprimido (soplete convencional) o funcionamiento de una bomba neumática (pulverización sin aire o “airless spray ). Es por eso que tiene mucha importancia el comportamiento de las pinturas bajo condiciones de aplicación ya que esta operación depende de la consistencia del material, de su composición, de su velocidad de secado, etc. Estas características indican cual de los métodos se debe utilizar para obtener un adecuado acabado de la superficie a proteger.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Pinturas
aplicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10078

id CICBA_de901ef4a3892c94a018a1e6ed475576
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10078
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aplicación de pinturasCaprari, Juan J.Rascio, Vicente J. D.Ingeniería de los MaterialesPinturasaplicaciónEl término aplicacióncomprende todas aquellas operaciones que se realizan para llevar la pintura del estado líquido al estado de película. Esta conversión implica un consumo de energía en forma de trabajo manual (pincel o rodillo), uso de aire comprimido (soplete convencional) o funcionamiento de una bomba neumática (pulverización sin aire o “airless spray ). Es por eso que tiene mucha importancia el comportamiento de las pinturas bajo condiciones de aplicación ya que esta operación depende de la consistencia del material, de su composición, de su velocidad de secado, etc. Estas características indican cual de los métodos se debe utilizar para obtener un adecuado acabado de la superficie a proteger.Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)1981info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10078Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:12.457CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de pinturas
title Aplicación de pinturas
spellingShingle Aplicación de pinturas
Caprari, Juan J.
Ingeniería de los Materiales
Pinturas
aplicación
title_short Aplicación de pinturas
title_full Aplicación de pinturas
title_fullStr Aplicación de pinturas
title_full_unstemmed Aplicación de pinturas
title_sort Aplicación de pinturas
dc.creator.none.fl_str_mv Caprari, Juan J.
Rascio, Vicente J. D.
author Caprari, Juan J.
author_facet Caprari, Juan J.
Rascio, Vicente J. D.
author_role author
author2 Rascio, Vicente J. D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Pinturas
aplicación
topic Ingeniería de los Materiales
Pinturas
aplicación
dc.description.none.fl_txt_mv El término aplicacióncomprende todas aquellas operaciones que se realizan para llevar la pintura del estado líquido al estado de película. Esta conversión implica un consumo de energía en forma de trabajo manual (pincel o rodillo), uso de aire comprimido (soplete convencional) o funcionamiento de una bomba neumática (pulverización sin aire o “airless spray ). Es por eso que tiene mucha importancia el comportamiento de las pinturas bajo condiciones de aplicación ya que esta operación depende de la consistencia del material, de su composición, de su velocidad de secado, etc. Estas características indican cual de los métodos se debe utilizar para obtener un adecuado acabado de la superficie a proteger.
description El término aplicacióncomprende todas aquellas operaciones que se realizan para llevar la pintura del estado líquido al estado de película. Esta conversión implica un consumo de energía en forma de trabajo manual (pincel o rodillo), uso de aire comprimido (soplete convencional) o funcionamiento de una bomba neumática (pulverización sin aire o “airless spray ). Es por eso que tiene mucha importancia el comportamiento de las pinturas bajo condiciones de aplicación ya que esta operación depende de la consistencia del material, de su composición, de su velocidad de secado, etc. Estas características indican cual de los métodos se debe utilizar para obtener un adecuado acabado de la superficie a proteger.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10078
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)
publisher.none.fl_str_mv Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340407357210624
score 12.623145