Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos

Autores
Barranquero, Rosario Soledad; Nicora, Bethania; Othax, Natalia Elisabet; Wolansky, Marcelo Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina es un país con alto consumo de agroquímicos, principalmente herbicidas. Que una dosis de plaguicida sea insuficiente para causar una intoxicación aguda no implica que sea inocua. Los usuarios finales pueden asociar la ausencia de efectos adversos inmediatos con la sensación de seguridad, lo cual fomenta actitudes negligentes y, a menudo, irracionales. El desarrollo de poblaciones de plagas resistentes, entre otros factores, promueven la acumulación ambiental de niveles residuales peligrosos de plaguicidas. La información sobre los determinantes de actitudes riesgosas en el control de plagas es limitada o nula, según el caso, lo cual limita la efectividad de intervenciones preventivas en los puntos iniciales de los procesos de contaminación. Mediante una colaboración interdisciplinaria entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), buscamos explorar dichos determinantes en el uso de plaguicidas agrícolas en el partido de Tandil. Nuestro enfoque busca contribuir a contestar la pregunta: ¿Cuáles son los determinantes que más influyen en las decisiones que tomamos al usar productos plaguicidas? Para ello, exploraremos los aspectos físico-naturales y socio-culturales asociados al patrón de uso de estos productos.
Materia
Ciencias de la Salud
Ciencias Medioambientales
SALUD AMBIENTAL
producción agroalimentaria
comportamiento humano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12557

id CICBA_dbbb175dbf1ee2caf30383678d43dffc
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12557
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicosBarranquero, Rosario SoledadNicora, BethaniaOthax, Natalia ElisabetWolansky, Marcelo JavierCiencias de la SaludCiencias MedioambientalesSALUD AMBIENTALproducción agroalimentariacomportamiento humanoArgentina es un país con alto consumo de agroquímicos, principalmente herbicidas. Que una dosis de plaguicida sea insuficiente para causar una intoxicación aguda no implica que sea inocua. Los usuarios finales pueden asociar la ausencia de efectos adversos inmediatos con la sensación de seguridad, lo cual fomenta actitudes negligentes y, a menudo, irracionales. El desarrollo de poblaciones de plagas resistentes, entre otros factores, promueven la acumulación ambiental de niveles residuales peligrosos de plaguicidas. La información sobre los determinantes de actitudes riesgosas en el control de plagas es limitada o nula, según el caso, lo cual limita la efectividad de intervenciones preventivas en los puntos iniciales de los procesos de contaminación. Mediante una colaboración interdisciplinaria entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), buscamos explorar dichos determinantes en el uso de plaguicidas agrícolas en el partido de Tandil. Nuestro enfoque busca contribuir a contestar la pregunta: ¿Cuáles son los determinantes que más influyen en las decisiones que tomamos al usar productos plaguicidas? Para ello, exploraremos los aspectos físico-naturales y socio-culturales asociados al patrón de uso de estos productos.2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12557spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-13T08:41:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12557Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-13 08:41:52.328CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
title Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
spellingShingle Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
Barranquero, Rosario Soledad
Ciencias de la Salud
Ciencias Medioambientales
SALUD AMBIENTAL
producción agroalimentaria
comportamiento humano
title_short Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
title_full Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
title_fullStr Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
title_full_unstemmed Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
title_sort Optimización de las estrategias de educación, concientización y capacitación técnica para el uso racional de agroquímicos
dc.creator.none.fl_str_mv Barranquero, Rosario Soledad
Nicora, Bethania
Othax, Natalia Elisabet
Wolansky, Marcelo Javier
author Barranquero, Rosario Soledad
author_facet Barranquero, Rosario Soledad
Nicora, Bethania
Othax, Natalia Elisabet
Wolansky, Marcelo Javier
author_role author
author2 Nicora, Bethania
Othax, Natalia Elisabet
Wolansky, Marcelo Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Ciencias Medioambientales
SALUD AMBIENTAL
producción agroalimentaria
comportamiento humano
topic Ciencias de la Salud
Ciencias Medioambientales
SALUD AMBIENTAL
producción agroalimentaria
comportamiento humano
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina es un país con alto consumo de agroquímicos, principalmente herbicidas. Que una dosis de plaguicida sea insuficiente para causar una intoxicación aguda no implica que sea inocua. Los usuarios finales pueden asociar la ausencia de efectos adversos inmediatos con la sensación de seguridad, lo cual fomenta actitudes negligentes y, a menudo, irracionales. El desarrollo de poblaciones de plagas resistentes, entre otros factores, promueven la acumulación ambiental de niveles residuales peligrosos de plaguicidas. La información sobre los determinantes de actitudes riesgosas en el control de plagas es limitada o nula, según el caso, lo cual limita la efectividad de intervenciones preventivas en los puntos iniciales de los procesos de contaminación. Mediante una colaboración interdisciplinaria entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), buscamos explorar dichos determinantes en el uso de plaguicidas agrícolas en el partido de Tandil. Nuestro enfoque busca contribuir a contestar la pregunta: ¿Cuáles son los determinantes que más influyen en las decisiones que tomamos al usar productos plaguicidas? Para ello, exploraremos los aspectos físico-naturales y socio-culturales asociados al patrón de uso de estos productos.
description Argentina es un país con alto consumo de agroquímicos, principalmente herbicidas. Que una dosis de plaguicida sea insuficiente para causar una intoxicación aguda no implica que sea inocua. Los usuarios finales pueden asociar la ausencia de efectos adversos inmediatos con la sensación de seguridad, lo cual fomenta actitudes negligentes y, a menudo, irracionales. El desarrollo de poblaciones de plagas resistentes, entre otros factores, promueven la acumulación ambiental de niveles residuales peligrosos de plaguicidas. La información sobre los determinantes de actitudes riesgosas en el control de plagas es limitada o nula, según el caso, lo cual limita la efectividad de intervenciones preventivas en los puntos iniciales de los procesos de contaminación. Mediante una colaboración interdisciplinaria entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), buscamos explorar dichos determinantes en el uso de plaguicidas agrícolas en el partido de Tandil. Nuestro enfoque busca contribuir a contestar la pregunta: ¿Cuáles son los determinantes que más influyen en las decisiones que tomamos al usar productos plaguicidas? Para ello, exploraremos los aspectos físico-naturales y socio-culturales asociados al patrón de uso de estos productos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12557
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848679876211507200
score 12.742515