Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW

Autores
Barbieri, Andrés; Bertone, Rodolfo Alfredo; Tinetti, Fernando Gustavo; De Giusti, Armando Eduardo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Las computadoras y los sistemas informáticos día a día evolucionan y en ocasiones toman direcciones radicalmente diferentes a las tradicionales. Desde la época de los grandes sistemas centralizados tipo mainframes y los procesos por lote hasta hoy, el sentido de la tecnología en el área ha sufrido muchos cambios. A partir de la década de los ochenta los avances han sido cada vez más relevantes. El área de microprocesadores mantiene un crecimiento sostenido, lo que lleva a que hoy, cualquier computadora de escritorio tenga capacidad en el orden de GFlops (mil millones de operaciones de punto flotante por segundo). Por otro lado, con respecto a las comunicaciones, se obtuvieron capacidades que permitieron la explosión de “Internet”, lo que significa millones de computadores y personas en el mundo intercambiando información durante todo el tiempo. El desarrollo de las redes locales, LANs, permiten conectar edificios enteros con velocidades de 100 y hasta 1000 Mb[/s (millones de bits por segundo). En efecto, todos estos resultados permitieron que se reflote una idea que hoy es una realidad: “Los Sistemas Distribuidos”: Colecciones de computadoras independientes que pueden ser utilizadas en conjunto como una única computadora para ser explotada con diferentes propósitos.
Eje: Sistemas Distribuidos
Materia
Ciencias de la Computación
Distributed Systems
Parallel
Ambientes de computación paralela/distribuida
NOW
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3371

id CICBA_cfb7563591c385e724e896c9d9000ef4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3371
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Ambientes de computación paralela/distribuida para NOWBarbieri, AndrésBertone, Rodolfo AlfredoTinetti, Fernando GustavoDe Giusti, Armando EduardoCiencias de la ComputaciónDistributed SystemsParallelAmbientes de computación paralela/distribuidaNOWLas computadoras y los sistemas informáticos día a día evolucionan y en ocasiones toman direcciones radicalmente diferentes a las tradicionales. Desde la época de los grandes sistemas centralizados tipo mainframes y los procesos por lote hasta hoy, el sentido de la tecnología en el área ha sufrido muchos cambios. A partir de la década de los ochenta los avances han sido cada vez más relevantes. El área de microprocesadores mantiene un crecimiento sostenido, lo que lleva a que hoy, cualquier computadora de escritorio tenga capacidad en el orden de GFlops (mil millones de operaciones de punto flotante por segundo). Por otro lado, con respecto a las comunicaciones, se obtuvieron capacidades que permitieron la explosión de “Internet”, lo que significa millones de computadores y personas en el mundo intercambiando información durante todo el tiempo. El desarrollo de las redes locales, LANs, permiten conectar edificios enteros con velocidades de 100 y hasta 1000 Mb[/s (millones de bits por segundo). En efecto, todos estos resultados permitieron que se reflote una idea que hoy es una realidad: “Los Sistemas Distribuidos”: Colecciones de computadoras independientes que pueden ser utilizadas en conjunto como una única computadora para ser explotada con diferentes propósitos.Eje: Sistemas Distribuidos2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3371Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:17.147CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
title Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
spellingShingle Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
Barbieri, Andrés
Ciencias de la Computación
Distributed Systems
Parallel
Ambientes de computación paralela/distribuida
NOW
title_short Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
title_full Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
title_fullStr Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
title_full_unstemmed Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
title_sort Ambientes de computación paralela/distribuida para NOW
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Andrés
Bertone, Rodolfo Alfredo
Tinetti, Fernando Gustavo
De Giusti, Armando Eduardo
author Barbieri, Andrés
author_facet Barbieri, Andrés
Bertone, Rodolfo Alfredo
Tinetti, Fernando Gustavo
De Giusti, Armando Eduardo
author_role author
author2 Bertone, Rodolfo Alfredo
Tinetti, Fernando Gustavo
De Giusti, Armando Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
Distributed Systems
Parallel
Ambientes de computación paralela/distribuida
NOW
topic Ciencias de la Computación
Distributed Systems
Parallel
Ambientes de computación paralela/distribuida
NOW
dc.description.none.fl_txt_mv Las computadoras y los sistemas informáticos día a día evolucionan y en ocasiones toman direcciones radicalmente diferentes a las tradicionales. Desde la época de los grandes sistemas centralizados tipo mainframes y los procesos por lote hasta hoy, el sentido de la tecnología en el área ha sufrido muchos cambios. A partir de la década de los ochenta los avances han sido cada vez más relevantes. El área de microprocesadores mantiene un crecimiento sostenido, lo que lleva a que hoy, cualquier computadora de escritorio tenga capacidad en el orden de GFlops (mil millones de operaciones de punto flotante por segundo). Por otro lado, con respecto a las comunicaciones, se obtuvieron capacidades que permitieron la explosión de “Internet”, lo que significa millones de computadores y personas en el mundo intercambiando información durante todo el tiempo. El desarrollo de las redes locales, LANs, permiten conectar edificios enteros con velocidades de 100 y hasta 1000 Mb[/s (millones de bits por segundo). En efecto, todos estos resultados permitieron que se reflote una idea que hoy es una realidad: “Los Sistemas Distribuidos”: Colecciones de computadoras independientes que pueden ser utilizadas en conjunto como una única computadora para ser explotada con diferentes propósitos.
Eje: Sistemas Distribuidos
description Las computadoras y los sistemas informáticos día a día evolucionan y en ocasiones toman direcciones radicalmente diferentes a las tradicionales. Desde la época de los grandes sistemas centralizados tipo mainframes y los procesos por lote hasta hoy, el sentido de la tecnología en el área ha sufrido muchos cambios. A partir de la década de los ochenta los avances han sido cada vez más relevantes. El área de microprocesadores mantiene un crecimiento sostenido, lo que lleva a que hoy, cualquier computadora de escritorio tenga capacidad en el orden de GFlops (mil millones de operaciones de punto flotante por segundo). Por otro lado, con respecto a las comunicaciones, se obtuvieron capacidades que permitieron la explosión de “Internet”, lo que significa millones de computadores y personas en el mundo intercambiando información durante todo el tiempo. El desarrollo de las redes locales, LANs, permiten conectar edificios enteros con velocidades de 100 y hasta 1000 Mb[/s (millones de bits por segundo). En efecto, todos estos resultados permitieron que se reflote una idea que hoy es una realidad: “Los Sistemas Distribuidos”: Colecciones de computadoras independientes que pueden ser utilizadas en conjunto como una única computadora para ser explotada con diferentes propósitos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3371
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340411229601792
score 12.623145