Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense

Autores
Romanelli, Asunción; del Río, Julio Luis; Massone, Héctor; Martínez, Gustavo Adolfo; De Marco, M. A.; Álvarez, María Fernanda; Farenga, Marcelo; Bocanegra, Emilia María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación del patrimonio geológico de una región es un desafío planteado en las últimas décadas a nivel internacional, para afrontar la amenaza de diversas actividades humanas que pueden provocar un deterioro o la desaparición de la herencia geológica. El objetivo del trabajo es realizar la identificación y caracterización preliminar de potenciales geositios de interés científico, educativo, cultural y recreativo en el Sudeste Bonaerense. A los efectos de la identificación y caracterización de potenciales geositios se recurrió al análisis de antecedentes y experiencia desarrolladas por investigadores del IGCyC en la zona de actuación. Se realizó un taller de trabajo con un grupo de expertos en donde se construyó un listado de sitios potenciales de interés geológico. La información fue clasificada y organizada en una matriz de síntesis considerando los aspectos geológicos, socio-culturales y económicos. Se identificaron 33 potenciales geositios localizados en el sudeste bonaerense, en los Partidos de Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado y Balcarce. La zona de estudio involucra el Corredor Serrano de Tandilia en dirección O-E, y el Corredor Costero en dirección N-S. El trabajo realizado resulta valioso ya que por primera vez se realiza un inventario general de los posibles geositios en el Sudeste Bonaerense, que son representativos de la geodiversidad de la región. Esta resulta ser una etapa exploratoria en la selección de geositios. Otro aspecto positivo del trabajo es que posibilitará que los cuatro municipios antes mencionados se integren en un Parque Geológico y tengan un proyecto ambiental compartido o bien trabajen en conjunto en pos de la preservación del patrimonio geológico.
The conservation of the geological heritage of a region is a challenge posed in the last decades at international level, to face the threat of diverse human activities that can cause deterioration or the disappearance of the geological inheritance of a region. The aim of this work is to identify and characterize potential geosites of scientific, educational, cultural and recreational interest in the southeastern of Buenos Aires Province. The identification and characterization of potential geosites was performed based on researchers' experience from the Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Moreover, in order tocompile the listof geosites expert group meetings were used. The information of each geosite was classified and organized into a synthesis matrix considering the geological, socio-cultural and economic aspects. As a result, 33 geosites were identified in the southeastern of Buenos Aires Province, belonging to 4 different districts, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado and Balcarce. In this sense, the study area involves the Tandilia Range System Corridor in a W-E direction and the Coastal Corridor in the N-S direction. This work is valuable since it is the first time that a general inventory of geosites in the region is performed. Another positive aspect of the work is that it will enable the four districts mentioned above to be integrated into a Geological Park and have a shared environmental project or to work together towards the preservation of the geological heritage.
Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables
Materia
Geología
Geositios
Parque geológico
Corredor serrano
Corredor costero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6337

id CICBA_cb2a9f7cd0024bbcfa803854ed58faf3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6337
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerenseRomanelli, Asuncióndel Río, Julio LuisMassone, HéctorMartínez, Gustavo AdolfoDe Marco, M. A.Álvarez, María FernandaFarenga, MarceloBocanegra, Emilia MaríaGeologíaGeositiosParque geológicoCorredor serranoCorredor costeroLa conservación del patrimonio geológico de una región es un desafío planteado en las últimas décadas a nivel internacional, para afrontar la amenaza de diversas actividades humanas que pueden provocar un deterioro o la desaparición de la herencia geológica. El objetivo del trabajo es realizar la identificación y caracterización preliminar de potenciales geositios de interés científico, educativo, cultural y recreativo en el Sudeste Bonaerense. A los efectos de la identificación y caracterización de potenciales geositios se recurrió al análisis de antecedentes y experiencia desarrolladas por investigadores del IGCyC en la zona de actuación. Se realizó un taller de trabajo con un grupo de expertos en donde se construyó un listado de sitios potenciales de interés geológico. La información fue clasificada y organizada en una matriz de síntesis considerando los aspectos geológicos, socio-culturales y económicos. Se identificaron 33 potenciales geositios localizados en el sudeste bonaerense, en los Partidos de Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado y Balcarce. La zona de estudio involucra el Corredor Serrano de Tandilia en dirección O-E, y el Corredor Costero en dirección N-S. El trabajo realizado resulta valioso ya que por primera vez se realiza un inventario general de los posibles geositios en el Sudeste Bonaerense, que son representativos de la geodiversidad de la región. Esta resulta ser una etapa exploratoria en la selección de geositios. Otro aspecto positivo del trabajo es que posibilitará que los cuatro municipios antes mencionados se integren en un Parque Geológico y tengan un proyecto ambiental compartido o bien trabajen en conjunto en pos de la preservación del patrimonio geológico.The conservation of the geological heritage of a region is a challenge posed in the last decades at international level, to face the threat of diverse human activities that can cause deterioration or the disappearance of the geological inheritance of a region. The aim of this work is to identify and characterize potential geosites of scientific, educational, cultural and recreational interest in the southeastern of Buenos Aires Province. The identification and characterization of potential geosites was performed based on researchers' experience from the Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Moreover, in order tocompile the listof geosites expert group meetings were used. The information of each geosite was classified and organized into a synthesis matrix considering the geological, socio-cultural and economic aspects. As a result, 33 geosites were identified in the southeastern of Buenos Aires Province, belonging to 4 different districts, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado and Balcarce. In this sense, the study area involves the Tandilia Range System Corridor in a W-E direction and the Coastal Corridor in the N-S direction. This work is valuable since it is the first time that a general inventory of geosites in the region is performed. Another positive aspect of the work is that it will enable the four districts mentioned above to be integrated into a Geological Park and have a shared environmental project or to work together towards the preservation of the geological heritage.Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables2017-07-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6337spaSudeste Bonaerense (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6337Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:15.393CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
title Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
spellingShingle Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
Romanelli, Asunción
Geología
Geositios
Parque geológico
Corredor serrano
Corredor costero
title_short Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
title_full Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
title_fullStr Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
title_full_unstemmed Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
title_sort Sitios potenciales de interés geológico en el sudeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Romanelli, Asunción
del Río, Julio Luis
Massone, Héctor
Martínez, Gustavo Adolfo
De Marco, M. A.
Álvarez, María Fernanda
Farenga, Marcelo
Bocanegra, Emilia María
author Romanelli, Asunción
author_facet Romanelli, Asunción
del Río, Julio Luis
Massone, Héctor
Martínez, Gustavo Adolfo
De Marco, M. A.
Álvarez, María Fernanda
Farenga, Marcelo
Bocanegra, Emilia María
author_role author
author2 del Río, Julio Luis
Massone, Héctor
Martínez, Gustavo Adolfo
De Marco, M. A.
Álvarez, María Fernanda
Farenga, Marcelo
Bocanegra, Emilia María
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Geositios
Parque geológico
Corredor serrano
Corredor costero
topic Geología
Geositios
Parque geológico
Corredor serrano
Corredor costero
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación del patrimonio geológico de una región es un desafío planteado en las últimas décadas a nivel internacional, para afrontar la amenaza de diversas actividades humanas que pueden provocar un deterioro o la desaparición de la herencia geológica. El objetivo del trabajo es realizar la identificación y caracterización preliminar de potenciales geositios de interés científico, educativo, cultural y recreativo en el Sudeste Bonaerense. A los efectos de la identificación y caracterización de potenciales geositios se recurrió al análisis de antecedentes y experiencia desarrolladas por investigadores del IGCyC en la zona de actuación. Se realizó un taller de trabajo con un grupo de expertos en donde se construyó un listado de sitios potenciales de interés geológico. La información fue clasificada y organizada en una matriz de síntesis considerando los aspectos geológicos, socio-culturales y económicos. Se identificaron 33 potenciales geositios localizados en el sudeste bonaerense, en los Partidos de Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado y Balcarce. La zona de estudio involucra el Corredor Serrano de Tandilia en dirección O-E, y el Corredor Costero en dirección N-S. El trabajo realizado resulta valioso ya que por primera vez se realiza un inventario general de los posibles geositios en el Sudeste Bonaerense, que son representativos de la geodiversidad de la región. Esta resulta ser una etapa exploratoria en la selección de geositios. Otro aspecto positivo del trabajo es que posibilitará que los cuatro municipios antes mencionados se integren en un Parque Geológico y tengan un proyecto ambiental compartido o bien trabajen en conjunto en pos de la preservación del patrimonio geológico.
The conservation of the geological heritage of a region is a challenge posed in the last decades at international level, to face the threat of diverse human activities that can cause deterioration or the disappearance of the geological inheritance of a region. The aim of this work is to identify and characterize potential geosites of scientific, educational, cultural and recreational interest in the southeastern of Buenos Aires Province. The identification and characterization of potential geosites was performed based on researchers' experience from the Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Moreover, in order tocompile the listof geosites expert group meetings were used. The information of each geosite was classified and organized into a synthesis matrix considering the geological, socio-cultural and economic aspects. As a result, 33 geosites were identified in the southeastern of Buenos Aires Province, belonging to 4 different districts, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado and Balcarce. In this sense, the study area involves the Tandilia Range System Corridor in a W-E direction and the Coastal Corridor in the N-S direction. This work is valuable since it is the first time that a general inventory of geosites in the region is performed. Another positive aspect of the work is that it will enable the four districts mentioned above to be integrated into a Geological Park and have a shared environmental project or to work together towards the preservation of the geological heritage.
Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables
description La conservación del patrimonio geológico de una región es un desafío planteado en las últimas décadas a nivel internacional, para afrontar la amenaza de diversas actividades humanas que pueden provocar un deterioro o la desaparición de la herencia geológica. El objetivo del trabajo es realizar la identificación y caracterización preliminar de potenciales geositios de interés científico, educativo, cultural y recreativo en el Sudeste Bonaerense. A los efectos de la identificación y caracterización de potenciales geositios se recurrió al análisis de antecedentes y experiencia desarrolladas por investigadores del IGCyC en la zona de actuación. Se realizó un taller de trabajo con un grupo de expertos en donde se construyó un listado de sitios potenciales de interés geológico. La información fue clasificada y organizada en una matriz de síntesis considerando los aspectos geológicos, socio-culturales y económicos. Se identificaron 33 potenciales geositios localizados en el sudeste bonaerense, en los Partidos de Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado y Balcarce. La zona de estudio involucra el Corredor Serrano de Tandilia en dirección O-E, y el Corredor Costero en dirección N-S. El trabajo realizado resulta valioso ya que por primera vez se realiza un inventario general de los posibles geositios en el Sudeste Bonaerense, que son representativos de la geodiversidad de la región. Esta resulta ser una etapa exploratoria en la selección de geositios. Otro aspecto positivo del trabajo es que posibilitará que los cuatro municipios antes mencionados se integren en un Parque Geológico y tengan un proyecto ambiental compartido o bien trabajen en conjunto en pos de la preservación del patrimonio geológico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6337
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Sudeste Bonaerense (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618611819282432
score 13.070432