Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping

Autores
Torrijos, María Celeste; Morea, Guillermo; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las aplicaciones más importantes del hormigón con fibras es la construcción de losas, pisos industriales y pavimentos. En este último caso, una de las soluciones para restablecer su nivel de servicio una vez deteriorados, es el uso de “overlays”. Tanto en pavimentos dañados de concreto asfáltico como de hormigón de cemento Portland, los hormigones con fibras permiten el uso efectivo de capas delgadas de refuerzo, conocidas como whitetopping. Las fibras ejercen una acción de costura tanto sobre las juntas de contracción como sobre eventuales fisuras, permitiendo reducir el espesor de refuerzo, incrementando así la vida en servicio y prestaciones generales del pavimento. Dado que las condiciones ambientales pueden variar significativamente, este trabajo estudia el efecto de la temperatura sobre la respuesta de probetas compuestas sustrato asfáltico-hormigón con fibras; los resultados evidencian cambios importantes en capacidad de carga residual, rigidez y adherencia entre capas.
Materia
Ingeniería de los Materiales
whitetopping
hormigón reforzado con fibras
respuesta mecánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4868

id CICBA_c2e6a09d90c14cd47f937c8fdd27d5c1
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4868
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetoppingTorrijos, María CelesteMorea, GuillermoGiaccio, Graciela MartaZerbino, RaúlIngeniería de los Materialeswhitetoppinghormigón reforzado con fibrasrespuesta mecánicaUna de las aplicaciones más importantes del hormigón con fibras es la construcción de losas, pisos industriales y pavimentos. En este último caso, una de las soluciones para restablecer su nivel de servicio una vez deteriorados, es el uso de “overlays”. Tanto en pavimentos dañados de concreto asfáltico como de hormigón de cemento Portland, los hormigones con fibras permiten el uso efectivo de capas delgadas de refuerzo, conocidas como whitetopping. Las fibras ejercen una acción de costura tanto sobre las juntas de contracción como sobre eventuales fisuras, permitiendo reducir el espesor de refuerzo, incrementando así la vida en servicio y prestaciones generales del pavimento. Dado que las condiciones ambientales pueden variar significativamente, este trabajo estudia el efecto de la temperatura sobre la respuesta de probetas compuestas sustrato asfáltico-hormigón con fibras; los resultados evidencian cambios importantes en capacidad de carga residual, rigidez y adherencia entre capas.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4868Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:42.45CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
title Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
spellingShingle Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
Torrijos, María Celeste
Ingeniería de los Materiales
whitetopping
hormigón reforzado con fibras
respuesta mecánica
title_short Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
title_full Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
title_fullStr Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
title_full_unstemmed Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
title_sort Respuesta mecánica de elementos mixtos representativos del uso de hormigon con fibras como refuerzo tipo whitetopping
dc.creator.none.fl_str_mv Torrijos, María Celeste
Morea, Guillermo
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author Torrijos, María Celeste
author_facet Torrijos, María Celeste
Morea, Guillermo
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author_role author
author2 Morea, Guillermo
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
whitetopping
hormigón reforzado con fibras
respuesta mecánica
topic Ingeniería de los Materiales
whitetopping
hormigón reforzado con fibras
respuesta mecánica
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las aplicaciones más importantes del hormigón con fibras es la construcción de losas, pisos industriales y pavimentos. En este último caso, una de las soluciones para restablecer su nivel de servicio una vez deteriorados, es el uso de “overlays”. Tanto en pavimentos dañados de concreto asfáltico como de hormigón de cemento Portland, los hormigones con fibras permiten el uso efectivo de capas delgadas de refuerzo, conocidas como whitetopping. Las fibras ejercen una acción de costura tanto sobre las juntas de contracción como sobre eventuales fisuras, permitiendo reducir el espesor de refuerzo, incrementando así la vida en servicio y prestaciones generales del pavimento. Dado que las condiciones ambientales pueden variar significativamente, este trabajo estudia el efecto de la temperatura sobre la respuesta de probetas compuestas sustrato asfáltico-hormigón con fibras; los resultados evidencian cambios importantes en capacidad de carga residual, rigidez y adherencia entre capas.
description Una de las aplicaciones más importantes del hormigón con fibras es la construcción de losas, pisos industriales y pavimentos. En este último caso, una de las soluciones para restablecer su nivel de servicio una vez deteriorados, es el uso de “overlays”. Tanto en pavimentos dañados de concreto asfáltico como de hormigón de cemento Portland, los hormigones con fibras permiten el uso efectivo de capas delgadas de refuerzo, conocidas como whitetopping. Las fibras ejercen una acción de costura tanto sobre las juntas de contracción como sobre eventuales fisuras, permitiendo reducir el espesor de refuerzo, incrementando así la vida en servicio y prestaciones generales del pavimento. Dado que las condiciones ambientales pueden variar significativamente, este trabajo estudia el efecto de la temperatura sobre la respuesta de probetas compuestas sustrato asfáltico-hormigón con fibras; los resultados evidencian cambios importantes en capacidad de carga residual, rigidez y adherencia entre capas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4868
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340431558344704
score 12.623145