Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina
- Autores
- Varni, Marcelo Raúl; Rivas, Raúl Eduardo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la denominada Pampa Deprimida el relieve es sumamente llano y abundan pequeñas depresiones que, dadas las características de subhúmeda a húmeda de la llanura, están colmadas de agua gran parte del año y marcan en el paisaje un sinnúmero de cuerpos de agua de variadas dimensiones y de profundidades inferiores a los 2 metros. Estas depresiones juegan un papel aparentemente muy importante aunque aún no dilucidado en el balance hídrico del acuífero freático. Para analizar el funcionamiento hidrológico de estas depresiones se ha seleccionado un cuerpo de agua en el que se registran su nivel y el de las aguas subterráneas, el flujo a través del fondo de la depresión, los contenidos iónicos de las aguas y las variables climáticas. Los niveles de la laguna están casi continuamente por encima del nivel freático. Esto es especialmente notable cuando los niveles permanecen relativamente bajos. Cuando se producen importantes precipitaciones los niveles se elevan significativamente, alcanzando la laguna en varias oportunidades su nivel de descarga. Es en esos cortos períodos en que el nivel freático puede superar a la laguna. El análisis a partir de los valores del flujo a través de los sedimentos del fondo del cuerpo de agua permitió obtener un valor de conductividad hidráulica de dichos sedimentos de 1,6*10-4 m/día. También se han obtenido valores de los exponentes de las ecuaciones de agotamiento de la laguna y del agua subterránea.
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
balance del cuerpo de agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4097
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_c2d81475a940a22f438c9e4d7beadcc5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4097 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, ArgentinaVarni, Marcelo RaúlRivas, Raúl EduardoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosbalance del cuerpo de aguaEn la denominada Pampa Deprimida el relieve es sumamente llano y abundan pequeñas depresiones que, dadas las características de subhúmeda a húmeda de la llanura, están colmadas de agua gran parte del año y marcan en el paisaje un sinnúmero de cuerpos de agua de variadas dimensiones y de profundidades inferiores a los 2 metros. Estas depresiones juegan un papel aparentemente muy importante aunque aún no dilucidado en el balance hídrico del acuífero freático. Para analizar el funcionamiento hidrológico de estas depresiones se ha seleccionado un cuerpo de agua en el que se registran su nivel y el de las aguas subterráneas, el flujo a través del fondo de la depresión, los contenidos iónicos de las aguas y las variables climáticas. Los niveles de la laguna están casi continuamente por encima del nivel freático. Esto es especialmente notable cuando los niveles permanecen relativamente bajos. Cuando se producen importantes precipitaciones los niveles se elevan significativamente, alcanzando la laguna en varias oportunidades su nivel de descarga. Es en esos cortos períodos en que el nivel freático puede superar a la laguna. El análisis a partir de los valores del flujo a través de los sedimentos del fondo del cuerpo de agua permitió obtener un valor de conductividad hidráulica de dichos sedimentos de 1,6*10-4 m/día. También se han obtenido valores de los exponentes de las ecuaciones de agotamiento de la laguna y del agua subterránea.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4097spaLlanura Pampeana (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4097Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:18.147CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| title |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| spellingShingle |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina Varni, Marcelo Raúl Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos balance del cuerpo de agua |
| title_short |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| title_full |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| title_fullStr |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| title_sort |
Análisis de la relación entre un cuerpo de agua superficial y las aguas subterráneas en la Llanura Pampeana, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Varni, Marcelo Raúl Rivas, Raúl Eduardo |
| author |
Varni, Marcelo Raúl |
| author_facet |
Varni, Marcelo Raúl Rivas, Raúl Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivas, Raúl Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos balance del cuerpo de agua |
| topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos balance del cuerpo de agua |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la denominada Pampa Deprimida el relieve es sumamente llano y abundan pequeñas depresiones que, dadas las características de subhúmeda a húmeda de la llanura, están colmadas de agua gran parte del año y marcan en el paisaje un sinnúmero de cuerpos de agua de variadas dimensiones y de profundidades inferiores a los 2 metros. Estas depresiones juegan un papel aparentemente muy importante aunque aún no dilucidado en el balance hídrico del acuífero freático. Para analizar el funcionamiento hidrológico de estas depresiones se ha seleccionado un cuerpo de agua en el que se registran su nivel y el de las aguas subterráneas, el flujo a través del fondo de la depresión, los contenidos iónicos de las aguas y las variables climáticas. Los niveles de la laguna están casi continuamente por encima del nivel freático. Esto es especialmente notable cuando los niveles permanecen relativamente bajos. Cuando se producen importantes precipitaciones los niveles se elevan significativamente, alcanzando la laguna en varias oportunidades su nivel de descarga. Es en esos cortos períodos en que el nivel freático puede superar a la laguna. El análisis a partir de los valores del flujo a través de los sedimentos del fondo del cuerpo de agua permitió obtener un valor de conductividad hidráulica de dichos sedimentos de 1,6*10-4 m/día. También se han obtenido valores de los exponentes de las ecuaciones de agotamiento de la laguna y del agua subterránea. |
| description |
En la denominada Pampa Deprimida el relieve es sumamente llano y abundan pequeñas depresiones que, dadas las características de subhúmeda a húmeda de la llanura, están colmadas de agua gran parte del año y marcan en el paisaje un sinnúmero de cuerpos de agua de variadas dimensiones y de profundidades inferiores a los 2 metros. Estas depresiones juegan un papel aparentemente muy importante aunque aún no dilucidado en el balance hídrico del acuífero freático. Para analizar el funcionamiento hidrológico de estas depresiones se ha seleccionado un cuerpo de agua en el que se registran su nivel y el de las aguas subterráneas, el flujo a través del fondo de la depresión, los contenidos iónicos de las aguas y las variables climáticas. Los niveles de la laguna están casi continuamente por encima del nivel freático. Esto es especialmente notable cuando los niveles permanecen relativamente bajos. Cuando se producen importantes precipitaciones los niveles se elevan significativamente, alcanzando la laguna en varias oportunidades su nivel de descarga. Es en esos cortos períodos en que el nivel freático puede superar a la laguna. El análisis a partir de los valores del flujo a través de los sedimentos del fondo del cuerpo de agua permitió obtener un valor de conductividad hidráulica de dichos sedimentos de 1,6*10-4 m/día. También se han obtenido valores de los exponentes de las ecuaciones de agotamiento de la laguna y del agua subterránea. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4097 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4097 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Llanura Pampeana (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045400095719424 |
| score |
13.087074 |