Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía

Autores
Stevani, Raúl; Galarco, Sebastián; Sharry, Sandra Elizabeth
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Lograr que los estudiantes se sientan motivados y aprendan con interés, no siempre es una tarea sencilla. Esto se dificulta aún más cuando los estudiantes de Ciencias Agrarias deben cursar la asignatura obligatoria Introducción a la Dasonomía. Llegan al curso con un perfil productivista, sin haber tratado y reflexionado sobre cuestiones relacionadas con la actividad forestal y la influencia que las prácticas agrícola ganaderas puedan tener sobre los recursos forestales nativos. Esta situación, en muchas ocasiones, determina una marcada falta de motivación y expectativas respecto al curso. Por este motivo los docentes hemos procurado optimizar las estrategias motivacionales, proponiendo nuevas actividades y modificando la forma de enseñar y evaluar. La propuesta busca el compromiso con la práctica sustentable en el manejo de los recursos naturales y dar respuesta a la necesidad de la integración de la actividad forestal con la ganadería y la agricultura. La descripción de los sucesivos cambios introducidos y la comprobación de su eficacia nos demuestran la necesidad de continuar despertando inquietudes por la vía de la innovación en las formas de enseñar contenidos de una de las temáticas que más incumbencias le aportan al futuro ingeniero agrónomo
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación)\na - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad
Materia
Ciencias Agrícolas
Educación General
Motivación
Estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3651

id CICBA_bd7b4d19eb65b64d1acca305e1780eb6
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3651
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de AgronomíaStevani, RaúlGalarco, SebastiánSharry, Sandra ElizabethCiencias AgrícolasEducación GeneralMotivaciónEstudiantesLograr que los estudiantes se sientan motivados y aprendan con interés, no siempre es una tarea sencilla. Esto se dificulta aún más cuando los estudiantes de Ciencias Agrarias deben cursar la asignatura obligatoria Introducción a la Dasonomía. Llegan al curso con un perfil productivista, sin haber tratado y reflexionado sobre cuestiones relacionadas con la actividad forestal y la influencia que las prácticas agrícola ganaderas puedan tener sobre los recursos forestales nativos. Esta situación, en muchas ocasiones, determina una marcada falta de motivación y expectativas respecto al curso. Por este motivo los docentes hemos procurado optimizar las estrategias motivacionales, proponiendo nuevas actividades y modificando la forma de enseñar y evaluar. La propuesta busca el compromiso con la práctica sustentable en el manejo de los recursos naturales y dar respuesta a la necesidad de la integración de la actividad forestal con la ganadería y la agricultura. La descripción de los sucesivos cambios introducidos y la comprobación de su eficacia nos demuestran la necesidad de continuar despertando inquietudes por la vía de la innovación en las formas de enseñar contenidos de una de las temáticas que más incumbencias le aportan al futuro ingeniero agrónomoEje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación)\na - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3651Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.007CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
title Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
spellingShingle Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
Stevani, Raúl
Ciencias Agrícolas
Educación General
Motivación
Estudiantes
title_short Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
title_full Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
title_fullStr Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
title_full_unstemmed Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
title_sort Estrategias para promover la motivación de los estudiantes de Agronomía
dc.creator.none.fl_str_mv Stevani, Raúl
Galarco, Sebastián
Sharry, Sandra Elizabeth
author Stevani, Raúl
author_facet Stevani, Raúl
Galarco, Sebastián
Sharry, Sandra Elizabeth
author_role author
author2 Galarco, Sebastián
Sharry, Sandra Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Educación General
Motivación
Estudiantes
topic Ciencias Agrícolas
Educación General
Motivación
Estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Lograr que los estudiantes se sientan motivados y aprendan con interés, no siempre es una tarea sencilla. Esto se dificulta aún más cuando los estudiantes de Ciencias Agrarias deben cursar la asignatura obligatoria Introducción a la Dasonomía. Llegan al curso con un perfil productivista, sin haber tratado y reflexionado sobre cuestiones relacionadas con la actividad forestal y la influencia que las prácticas agrícola ganaderas puedan tener sobre los recursos forestales nativos. Esta situación, en muchas ocasiones, determina una marcada falta de motivación y expectativas respecto al curso. Por este motivo los docentes hemos procurado optimizar las estrategias motivacionales, proponiendo nuevas actividades y modificando la forma de enseñar y evaluar. La propuesta busca el compromiso con la práctica sustentable en el manejo de los recursos naturales y dar respuesta a la necesidad de la integración de la actividad forestal con la ganadería y la agricultura. La descripción de los sucesivos cambios introducidos y la comprobación de su eficacia nos demuestran la necesidad de continuar despertando inquietudes por la vía de la innovación en las formas de enseñar contenidos de una de las temáticas que más incumbencias le aportan al futuro ingeniero agrónomo
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación)\na - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad
description Lograr que los estudiantes se sientan motivados y aprendan con interés, no siempre es una tarea sencilla. Esto se dificulta aún más cuando los estudiantes de Ciencias Agrarias deben cursar la asignatura obligatoria Introducción a la Dasonomía. Llegan al curso con un perfil productivista, sin haber tratado y reflexionado sobre cuestiones relacionadas con la actividad forestal y la influencia que las prácticas agrícola ganaderas puedan tener sobre los recursos forestales nativos. Esta situación, en muchas ocasiones, determina una marcada falta de motivación y expectativas respecto al curso. Por este motivo los docentes hemos procurado optimizar las estrategias motivacionales, proponiendo nuevas actividades y modificando la forma de enseñar y evaluar. La propuesta busca el compromiso con la práctica sustentable en el manejo de los recursos naturales y dar respuesta a la necesidad de la integración de la actividad forestal con la ganadería y la agricultura. La descripción de los sucesivos cambios introducidos y la comprobación de su eficacia nos demuestran la necesidad de continuar despertando inquietudes por la vía de la innovación en las formas de enseñar contenidos de una de las temáticas que más incumbencias le aportan al futuro ingeniero agrónomo
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3651
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618585443401728
score 13.070432