Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales

Autores
Alderete, Natalia; Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés; Di Maio, Ángel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de influencia que la escoria granulada de alto horno, el filler calizo y la puzolana natural tienen en ciertas propiedades de transporte del hormigón. Las adiciones minerales cumplen actualmente un rol fundamental en la industria del hormigón, tal es así que en Argentina no se puede pensar en un cemento que no tenga al menos un 5% de adiciones. Esta situación no sólo se debe a cierto factor benéfico en el plano económico sino también debido a la mejora en propiedades del hormigón en cuanto a la durabilidad, y a su vez al aporte favorable dado por la sustentabilidad. Se debe tener presente que el empleo de adiciones minerales implica una disminución en la utilización de clínquer, cuya fabricación es responsable de la emisión de grandes cantidades de uno de los principales gases del efecto invernadero, el CO2. El empleo de la escoria particularmente consiste en darle utilidad a un sub-producto, en este caso de la industria del hierro y del acero. En el caso de las puzolanas naturales y el filler calizo, ambos se encuentran disponibles como un recurso que sólo requiere bajo consumos de energía dado que no necesita de ningún procesamiento más que la molienda. Las propiedades de transporte del hormigón reflejan la susceptibilidad del mismo frente a agentes agresivos. El modo de ingreso de dichos agentes se evaluó mediante succión capilar, penetración de cloruros, difusión de humedad y penetración de agua a presión. Se realizaron hormigones con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por adiciones, en algunos casos con cementos ternarios, y hormigones de control utilizando sólo cemento Portland normal, evaluando en cada caso la influencia de dichas variantes en las propiedades estudiadas. En base a los estudios realizados se pudo determinar que las adiciones minerales tienen un notable efecto sobre las propiedades de transporte del hormigón. Estos resultados indican que es posible lograr un buen desempeño del hormigón durante su vida útil, alargando la misma y reduciendo el impacto ambiental.
The aim of this work is to determine the influence that ground granulated blast furnace slag (GGBFS), limestone filler and natural pozzolan have on certain transport properties of concrete. Mineral admixtures currently play a fundamental role in concrete industry, so that in Argentina all kinds of cement have at least 5% of admixtures. This situation is not only due to a beneficial economic factor but also to the improvement in concrete properties regarding durability, as well as sustainability. It must be taken into account that mineral admixtures use implies a reduction in clinker use, being clinker production the responsible of great quantities of CO2, one of the main green-house effect gasses. Particularly, the use of GGBFS implies the use of a sub-product from iron and steel industry. In the case of natural pozzolan and limestone filler, these are available as resources that require low energy consumption because they do not need any processing other than milling. Concrete transport properties reflect concrete susceptibility to aggressive agents. The ingress of those agents was evaluated through sorptivity, chloride penetration, moisture diffusion and water penetration resistance. Several concrete mixes with different percent of replacement were made, in some cases with ternary cement, and a control concrete mix with only Ordinary Portland cement. In each case, the influence of the replacement was evaluated through the studied properties. Based on the results it could be determined that mineral admixtures have a large effect on concrete transport properties. These results indicate that it is possible to achieve a good concrete performance during its service life, extending it and reducing the environmental impact.
Materia
Ingeniería de los Materiales
propiedades de transporte
adiciones minerales
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2048

id CICBA_bd30abec41eadc7b014d384fd2671dda
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2048
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Propiedades de transporte de hormigones con adiciones mineralesAlderete, NataliaVillagrán Zaccardi, Yuri AndrésDi Maio, ÁngelIngeniería de los Materialespropiedades de transporteadiciones mineralessustentabilidadEl objetivo del presente trabajo es determinar el grado de influencia que la escoria granulada de alto horno, el filler calizo y la puzolana natural tienen en ciertas propiedades de transporte del hormigón. Las adiciones minerales cumplen actualmente un rol fundamental en la industria del hormigón, tal es así que en Argentina no se puede pensar en un cemento que no tenga al menos un 5% de adiciones. Esta situación no sólo se debe a cierto factor benéfico en el plano económico sino también debido a la mejora en propiedades del hormigón en cuanto a la durabilidad, y a su vez al aporte favorable dado por la sustentabilidad. Se debe tener presente que el empleo de adiciones minerales implica una disminución en la utilización de clínquer, cuya fabricación es responsable de la emisión de grandes cantidades de uno de los principales gases del efecto invernadero, el CO2. El empleo de la escoria particularmente consiste en darle utilidad a un sub-producto, en este caso de la industria del hierro y del acero. En el caso de las puzolanas naturales y el filler calizo, ambos se encuentran disponibles como un recurso que sólo requiere bajo consumos de energía dado que no necesita de ningún procesamiento más que la molienda. Las propiedades de transporte del hormigón reflejan la susceptibilidad del mismo frente a agentes agresivos. El modo de ingreso de dichos agentes se evaluó mediante succión capilar, penetración de cloruros, difusión de humedad y penetración de agua a presión. Se realizaron hormigones con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por adiciones, en algunos casos con cementos ternarios, y hormigones de control utilizando sólo cemento Portland normal, evaluando en cada caso la influencia de dichas variantes en las propiedades estudiadas. En base a los estudios realizados se pudo determinar que las adiciones minerales tienen un notable efecto sobre las propiedades de transporte del hormigón. Estos resultados indican que es posible lograr un buen desempeño del hormigón durante su vida útil, alargando la misma y reduciendo el impacto ambiental.The aim of this work is to determine the influence that ground granulated blast furnace slag (GGBFS), limestone filler and natural pozzolan have on certain transport properties of concrete. Mineral admixtures currently play a fundamental role in concrete industry, so that in Argentina all kinds of cement have at least 5% of admixtures. This situation is not only due to a beneficial economic factor but also to the improvement in concrete properties regarding durability, as well as sustainability. It must be taken into account that mineral admixtures use implies a reduction in clinker use, being clinker production the responsible of great quantities of CO2, one of the main green-house effect gasses. Particularly, the use of GGBFS implies the use of a sub-product from iron and steel industry. In the case of natural pozzolan and limestone filler, these are available as resources that require low energy consumption because they do not need any processing other than milling. Concrete transport properties reflect concrete susceptibility to aggressive agents. The ingress of those agents was evaluated through sorptivity, chloride penetration, moisture diffusion and water penetration resistance. Several concrete mixes with different percent of replacement were made, in some cases with ternary cement, and a control concrete mix with only Ordinary Portland cement. In each case, the influence of the replacement was evaluated through the studied properties. Based on the results it could be determined that mineral admixtures have a large effect on concrete transport properties. These results indicate that it is possible to achieve a good concrete performance during its service life, extending it and reducing the environmental impact.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2048Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:03.696CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
title Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
spellingShingle Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
Alderete, Natalia
Ingeniería de los Materiales
propiedades de transporte
adiciones minerales
sustentabilidad
title_short Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
title_full Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
title_fullStr Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
title_full_unstemmed Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
title_sort Propiedades de transporte de hormigones con adiciones minerales
dc.creator.none.fl_str_mv Alderete, Natalia
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Di Maio, Ángel
author Alderete, Natalia
author_facet Alderete, Natalia
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Di Maio, Ángel
author_role author
author2 Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Di Maio, Ángel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
propiedades de transporte
adiciones minerales
sustentabilidad
topic Ingeniería de los Materiales
propiedades de transporte
adiciones minerales
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de influencia que la escoria granulada de alto horno, el filler calizo y la puzolana natural tienen en ciertas propiedades de transporte del hormigón. Las adiciones minerales cumplen actualmente un rol fundamental en la industria del hormigón, tal es así que en Argentina no se puede pensar en un cemento que no tenga al menos un 5% de adiciones. Esta situación no sólo se debe a cierto factor benéfico en el plano económico sino también debido a la mejora en propiedades del hormigón en cuanto a la durabilidad, y a su vez al aporte favorable dado por la sustentabilidad. Se debe tener presente que el empleo de adiciones minerales implica una disminución en la utilización de clínquer, cuya fabricación es responsable de la emisión de grandes cantidades de uno de los principales gases del efecto invernadero, el CO2. El empleo de la escoria particularmente consiste en darle utilidad a un sub-producto, en este caso de la industria del hierro y del acero. En el caso de las puzolanas naturales y el filler calizo, ambos se encuentran disponibles como un recurso que sólo requiere bajo consumos de energía dado que no necesita de ningún procesamiento más que la molienda. Las propiedades de transporte del hormigón reflejan la susceptibilidad del mismo frente a agentes agresivos. El modo de ingreso de dichos agentes se evaluó mediante succión capilar, penetración de cloruros, difusión de humedad y penetración de agua a presión. Se realizaron hormigones con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por adiciones, en algunos casos con cementos ternarios, y hormigones de control utilizando sólo cemento Portland normal, evaluando en cada caso la influencia de dichas variantes en las propiedades estudiadas. En base a los estudios realizados se pudo determinar que las adiciones minerales tienen un notable efecto sobre las propiedades de transporte del hormigón. Estos resultados indican que es posible lograr un buen desempeño del hormigón durante su vida útil, alargando la misma y reduciendo el impacto ambiental.
The aim of this work is to determine the influence that ground granulated blast furnace slag (GGBFS), limestone filler and natural pozzolan have on certain transport properties of concrete. Mineral admixtures currently play a fundamental role in concrete industry, so that in Argentina all kinds of cement have at least 5% of admixtures. This situation is not only due to a beneficial economic factor but also to the improvement in concrete properties regarding durability, as well as sustainability. It must be taken into account that mineral admixtures use implies a reduction in clinker use, being clinker production the responsible of great quantities of CO2, one of the main green-house effect gasses. Particularly, the use of GGBFS implies the use of a sub-product from iron and steel industry. In the case of natural pozzolan and limestone filler, these are available as resources that require low energy consumption because they do not need any processing other than milling. Concrete transport properties reflect concrete susceptibility to aggressive agents. The ingress of those agents was evaluated through sorptivity, chloride penetration, moisture diffusion and water penetration resistance. Several concrete mixes with different percent of replacement were made, in some cases with ternary cement, and a control concrete mix with only Ordinary Portland cement. In each case, the influence of the replacement was evaluated through the studied properties. Based on the results it could be determined that mineral admixtures have a large effect on concrete transport properties. These results indicate that it is possible to achieve a good concrete performance during its service life, extending it and reducing the environmental impact.
description El objetivo del presente trabajo es determinar el grado de influencia que la escoria granulada de alto horno, el filler calizo y la puzolana natural tienen en ciertas propiedades de transporte del hormigón. Las adiciones minerales cumplen actualmente un rol fundamental en la industria del hormigón, tal es así que en Argentina no se puede pensar en un cemento que no tenga al menos un 5% de adiciones. Esta situación no sólo se debe a cierto factor benéfico en el plano económico sino también debido a la mejora en propiedades del hormigón en cuanto a la durabilidad, y a su vez al aporte favorable dado por la sustentabilidad. Se debe tener presente que el empleo de adiciones minerales implica una disminución en la utilización de clínquer, cuya fabricación es responsable de la emisión de grandes cantidades de uno de los principales gases del efecto invernadero, el CO2. El empleo de la escoria particularmente consiste en darle utilidad a un sub-producto, en este caso de la industria del hierro y del acero. En el caso de las puzolanas naturales y el filler calizo, ambos se encuentran disponibles como un recurso que sólo requiere bajo consumos de energía dado que no necesita de ningún procesamiento más que la molienda. Las propiedades de transporte del hormigón reflejan la susceptibilidad del mismo frente a agentes agresivos. El modo de ingreso de dichos agentes se evaluó mediante succión capilar, penetración de cloruros, difusión de humedad y penetración de agua a presión. Se realizaron hormigones con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por adiciones, en algunos casos con cementos ternarios, y hormigones de control utilizando sólo cemento Portland normal, evaluando en cada caso la influencia de dichas variantes en las propiedades estudiadas. En base a los estudios realizados se pudo determinar que las adiciones minerales tienen un notable efecto sobre las propiedades de transporte del hormigón. Estos resultados indican que es posible lograr un buen desempeño del hormigón durante su vida útil, alargando la misma y reduciendo el impacto ambiental.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2048
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618596754391040
score 13.070432