Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcido...

Autores
Margaría, Cecilia; Gallardo, Fabiana Edith
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los indicadores de conocimiento sobre biodiversidad de las colecciones biológicas permiten conocer su estado y analizar el uso de la información documentada en sus bases de datos, articulándola, mejorándola e integrándola para complementar los inventarios de especies en el país, registrando su aporte a la biodiversidad. Esta contribución se refiere a la aplicación de indicadores biológicos -representatividad taxonómica y geográfica- a la colección de Signiphoridae depositada en la División Entomología del Museo de La Plata. La misma comprende 129 ejemplares pertenecientes a 19 especies, asignadas a tres géneros. Las asociaciones parasitoide-hospedador representan el 47%; se da a conocer por primera vez el registro de género y familia de dípteros hospedadores. La representatividad específica de la categoría A es baja con respecto a B; la identificación taxonómica es solo del 21,74%; la completitud de datos es del 33,33% para nombres científicos; el de fechas del 15.76% y de 32,30% para las provincias/estados. Para la Argentina, la intensidad de muestreo es de 32,14%; la intensidad de muestreo por especie del 19,05%; representatividad geográfica por provincias es de 39,14%. Los ejemplares proceden de nueve provincias argentinas, y de nueve países americanos de las regiones Neártica, Neotropical y Andina. La temporalidad de los registros se inicia en 1910. Se brinda la lista de taxones representados en la colección, los hospedadores vegetales y animales asociados según los rótulos de cada ejemplar, y mapas con la distribución biogeográfica.
Biodiversity knowledge indicators of biological collections serve to know the condition of collections. Analysis of the use of the information in databases helps articulate, improve and integrate such information with that of species inventories in Argentina, and further register their contribution to biodiversity, i.e., application of biological indicators – taxonomic and geographic representativeness – to the Signiphoridae collection deposited at the La Plata Museum Division of Entomology. The collection is formed by 129 specimens from 19 species, assigned to three genera. The rate of parasitoid-host associations was 47%; for the first time the Diptera genus-host and family record is reported. Specific representativeness of category A was low compared with B; taxonomic identification was only 21.74%; data completeness was 33.33% for scientific names, 15.76% for dates, and 32.30% for provinces/states. In Argentina, sampling intensity was 32.14%, species sampling intensity was 19.05%, and geographic representativeness per province was 39.14%. Specimens came from nine Argentinian provinces and nine American countries from the Nearctic, Neotropical and Andean regions. Data record started in 1910. The list of taxa in the collection, the plant and animal hosts associated according to the label of each specimen as well as maps with biogeographical distributions are presented.
Materia
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
parasitica
curadoría
parasitoide
hospedador
control biológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7243

id CICBA_b948f259db31c93903e802e43e7c6585
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7243
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)Margaría, CeciliaGallardo, Fabiana EdithZoología, Ornitología, Entomología, Etologíaparasiticacuradoríaparasitoidehospedadorcontrol biológicoLos indicadores de conocimiento sobre biodiversidad de las colecciones biológicas permiten conocer su estado y analizar el uso de la información documentada en sus bases de datos, articulándola, mejorándola e integrándola para complementar los inventarios de especies en el país, registrando su aporte a la biodiversidad. Esta contribución se refiere a la aplicación de indicadores biológicos -representatividad taxonómica y geográfica- a la colección de Signiphoridae depositada en la División Entomología del Museo de La Plata. La misma comprende 129 ejemplares pertenecientes a 19 especies, asignadas a tres géneros. Las asociaciones parasitoide-hospedador representan el 47%; se da a conocer por primera vez el registro de género y familia de dípteros hospedadores. La representatividad específica de la categoría A es baja con respecto a B; la identificación taxonómica es solo del 21,74%; la completitud de datos es del 33,33% para nombres científicos; el de fechas del 15.76% y de 32,30% para las provincias/estados. Para la Argentina, la intensidad de muestreo es de 32,14%; la intensidad de muestreo por especie del 19,05%; representatividad geográfica por provincias es de 39,14%. Los ejemplares proceden de nueve provincias argentinas, y de nueve países americanos de las regiones Neártica, Neotropical y Andina. La temporalidad de los registros se inicia en 1910. Se brinda la lista de taxones representados en la colección, los hospedadores vegetales y animales asociados según los rótulos de cada ejemplar, y mapas con la distribución biogeográfica.Biodiversity knowledge indicators of biological collections serve to know the condition of collections. Analysis of the use of the information in databases helps articulate, improve and integrate such information with that of species inventories in Argentina, and further register their contribution to biodiversity, i.e., application of biological indicators – taxonomic and geographic representativeness – to the Signiphoridae collection deposited at the La Plata Museum Division of Entomology. The collection is formed by 129 specimens from 19 species, assigned to three genera. The rate of parasitoid-host associations was 47%; for the first time the Diptera genus-host and family record is reported. Specific representativeness of category A was low compared with B; taxonomic identification was only 21.74%; data completeness was 33.33% for scientific names, 15.76% for dates, and 32.30% for provinces/states. In Argentina, sampling intensity was 32.14%, species sampling intensity was 19.05%, and geographic representativeness per province was 39.14%. Specimens came from nine Argentinian provinces and nine American countries from the Nearctic, Neotropical and Andean regions. Data record started in 1910. The list of taxa in the collection, the plant and animal hosts associated according to the label of each specimen as well as maps with biogeographical distributions are presented.Fundación Miguel Lillo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7243Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:25.121CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
title Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
spellingShingle Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
Margaría, Cecilia
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
parasitica
curadoría
parasitoide
hospedador
control biológico
title_short Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
title_full Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
title_fullStr Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
title_full_unstemmed Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
title_sort Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
dc.creator.none.fl_str_mv Margaría, Cecilia
Gallardo, Fabiana Edith
author Margaría, Cecilia
author_facet Margaría, Cecilia
Gallardo, Fabiana Edith
author_role author
author2 Gallardo, Fabiana Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
parasitica
curadoría
parasitoide
hospedador
control biológico
topic Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
parasitica
curadoría
parasitoide
hospedador
control biológico
dc.description.none.fl_txt_mv Los indicadores de conocimiento sobre biodiversidad de las colecciones biológicas permiten conocer su estado y analizar el uso de la información documentada en sus bases de datos, articulándola, mejorándola e integrándola para complementar los inventarios de especies en el país, registrando su aporte a la biodiversidad. Esta contribución se refiere a la aplicación de indicadores biológicos -representatividad taxonómica y geográfica- a la colección de Signiphoridae depositada en la División Entomología del Museo de La Plata. La misma comprende 129 ejemplares pertenecientes a 19 especies, asignadas a tres géneros. Las asociaciones parasitoide-hospedador representan el 47%; se da a conocer por primera vez el registro de género y familia de dípteros hospedadores. La representatividad específica de la categoría A es baja con respecto a B; la identificación taxonómica es solo del 21,74%; la completitud de datos es del 33,33% para nombres científicos; el de fechas del 15.76% y de 32,30% para las provincias/estados. Para la Argentina, la intensidad de muestreo es de 32,14%; la intensidad de muestreo por especie del 19,05%; representatividad geográfica por provincias es de 39,14%. Los ejemplares proceden de nueve provincias argentinas, y de nueve países americanos de las regiones Neártica, Neotropical y Andina. La temporalidad de los registros se inicia en 1910. Se brinda la lista de taxones representados en la colección, los hospedadores vegetales y animales asociados según los rótulos de cada ejemplar, y mapas con la distribución biogeográfica.
Biodiversity knowledge indicators of biological collections serve to know the condition of collections. Analysis of the use of the information in databases helps articulate, improve and integrate such information with that of species inventories in Argentina, and further register their contribution to biodiversity, i.e., application of biological indicators – taxonomic and geographic representativeness – to the Signiphoridae collection deposited at the La Plata Museum Division of Entomology. The collection is formed by 129 specimens from 19 species, assigned to three genera. The rate of parasitoid-host associations was 47%; for the first time the Diptera genus-host and family record is reported. Specific representativeness of category A was low compared with B; taxonomic identification was only 21.74%; data completeness was 33.33% for scientific names, 15.76% for dates, and 32.30% for provinces/states. In Argentina, sampling intensity was 32.14%, species sampling intensity was 19.05%, and geographic representativeness per province was 39.14%. Specimens came from nine Argentinian provinces and nine American countries from the Nearctic, Neotropical and Andean regions. Data record started in 1910. The list of taxa in the collection, the plant and animal hosts associated according to the label of each specimen as well as maps with biogeographical distributions are presented.
description Los indicadores de conocimiento sobre biodiversidad de las colecciones biológicas permiten conocer su estado y analizar el uso de la información documentada en sus bases de datos, articulándola, mejorándola e integrándola para complementar los inventarios de especies en el país, registrando su aporte a la biodiversidad. Esta contribución se refiere a la aplicación de indicadores biológicos -representatividad taxonómica y geográfica- a la colección de Signiphoridae depositada en la División Entomología del Museo de La Plata. La misma comprende 129 ejemplares pertenecientes a 19 especies, asignadas a tres géneros. Las asociaciones parasitoide-hospedador representan el 47%; se da a conocer por primera vez el registro de género y familia de dípteros hospedadores. La representatividad específica de la categoría A es baja con respecto a B; la identificación taxonómica es solo del 21,74%; la completitud de datos es del 33,33% para nombres científicos; el de fechas del 15.76% y de 32,30% para las provincias/estados. Para la Argentina, la intensidad de muestreo es de 32,14%; la intensidad de muestreo por especie del 19,05%; representatividad geográfica por provincias es de 39,14%. Los ejemplares proceden de nueve provincias argentinas, y de nueve países americanos de las regiones Neártica, Neotropical y Andina. La temporalidad de los registros se inicia en 1910. Se brinda la lista de taxones representados en la colección, los hospedadores vegetales y animales asociados según los rótulos de cada ejemplar, y mapas con la distribución biogeográfica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7243
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618623341035520
score 13.070432