Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido
- Autores
- Delgado, Arnoldo Oscar
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto expandir la dicotomía "productor-consumidor" de conocimiento, a la luz de las tendencias hacia un nuevo modo de producción de conocimiento socialmente distribuido y de la importancia asignada al ambiente local en el proceso de generación y difusión de innovación tecnológica. A partir de las características sociales y cognitivas del nuevo modo, la vieja noción de transferencia de tecnología cede su lugar a la más reciente de intercambio, a la par que cuestiona a universidades y laboratorios gubernamentales como centros hegemónicos de producción. Solapado con lo anterior, se da la importancia asignada al ambiente local como nuevo "espacio público" que facilita procesos de eficiencia colectiva y contribuye a la adquisición de capacidades innovadoras por parte de las firmas. Ello va ligado a la resignificación del gobierno local como promotor del desarrollo, comprometiendo a productores, empresarios y organizaciones sociales en la búsqueda de alternativas de organización económica mediante procesos de planificación y gestión estratégicas, con el fin de alcanzar una dinámica territorial específica -en parte dependiente de su capacidad para impulsar procesos de innovación endógenos. De tal suerte, el tema que nos convoca implica no sólo (re)definir las relaciones de científicos, tecnólogos y empresarios entre sí y las que los ligan con la sociedad en general y con el poder político en particular: también supone, de un lado, revisar la misión de las instituciones públicas de I+D, y del otro, el compromiso privado con la producción de conocimiento.
Programa Res. CIC 2001/99: “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial” - Materia
-
Ingeniería de la Construcción y Estructural
Ciencia
Tecnología
innovación tecnológica
ambiente innovador
producción social del conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b7ed0cd12ce36c041554324bc16d2f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/935 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construidoDelgado, Arnoldo OscarIngeniería de la Construcción y EstructuralCienciaTecnologíainnovación tecnológicaambiente innovadorproducción social del conocimientoEl presente trabajo tiene por objeto expandir la dicotomía "productor-consumidor" de conocimiento, a la luz de las tendencias hacia un nuevo modo de producción de conocimiento socialmente distribuido y de la importancia asignada al ambiente local en el proceso de generación y difusión de innovación tecnológica. A partir de las características sociales y cognitivas del nuevo modo, la vieja noción de transferencia de tecnología cede su lugar a la más reciente de intercambio, a la par que cuestiona a universidades y laboratorios gubernamentales como centros hegemónicos de producción. Solapado con lo anterior, se da la importancia asignada al ambiente local como nuevo "espacio público" que facilita procesos de eficiencia colectiva y contribuye a la adquisición de capacidades innovadoras por parte de las firmas. Ello va ligado a la resignificación del gobierno local como promotor del desarrollo, comprometiendo a productores, empresarios y organizaciones sociales en la búsqueda de alternativas de organización económica mediante procesos de planificación y gestión estratégicas, con el fin de alcanzar una dinámica territorial específica -en parte dependiente de su capacidad para impulsar procesos de innovación endógenos. De tal suerte, el tema que nos convoca implica no sólo (re)definir las relaciones de científicos, tecnólogos y empresarios entre sí y las que los ligan con la sociedad en general y con el poder político en particular: también supone, de un lado, revisar la misión de las instituciones públicas de I+D, y del otro, el compromiso privado con la producción de conocimiento.Programa Res. CIC 2001/99: “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial”2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:27Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/935Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:27.427CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
title |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
spellingShingle |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido Delgado, Arnoldo Oscar Ingeniería de la Construcción y Estructural Ciencia Tecnología innovación tecnológica ambiente innovador producción social del conocimiento |
title_short |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
title_full |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
title_fullStr |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
title_sort |
Innovación tecnológica y desarrollo local: el desafío del conocimiento socialmente construido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Arnoldo Oscar |
author |
Delgado, Arnoldo Oscar |
author_facet |
Delgado, Arnoldo Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de la Construcción y Estructural Ciencia Tecnología innovación tecnológica ambiente innovador producción social del conocimiento |
topic |
Ingeniería de la Construcción y Estructural Ciencia Tecnología innovación tecnológica ambiente innovador producción social del conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto expandir la dicotomía "productor-consumidor" de conocimiento, a la luz de las tendencias hacia un nuevo modo de producción de conocimiento socialmente distribuido y de la importancia asignada al ambiente local en el proceso de generación y difusión de innovación tecnológica. A partir de las características sociales y cognitivas del nuevo modo, la vieja noción de transferencia de tecnología cede su lugar a la más reciente de intercambio, a la par que cuestiona a universidades y laboratorios gubernamentales como centros hegemónicos de producción. Solapado con lo anterior, se da la importancia asignada al ambiente local como nuevo "espacio público" que facilita procesos de eficiencia colectiva y contribuye a la adquisición de capacidades innovadoras por parte de las firmas. Ello va ligado a la resignificación del gobierno local como promotor del desarrollo, comprometiendo a productores, empresarios y organizaciones sociales en la búsqueda de alternativas de organización económica mediante procesos de planificación y gestión estratégicas, con el fin de alcanzar una dinámica territorial específica -en parte dependiente de su capacidad para impulsar procesos de innovación endógenos. De tal suerte, el tema que nos convoca implica no sólo (re)definir las relaciones de científicos, tecnólogos y empresarios entre sí y las que los ligan con la sociedad en general y con el poder político en particular: también supone, de un lado, revisar la misión de las instituciones públicas de I+D, y del otro, el compromiso privado con la producción de conocimiento. Programa Res. CIC 2001/99: “Planificación y Gestión Estratégicas Urbana y Territorial” |
description |
El presente trabajo tiene por objeto expandir la dicotomía "productor-consumidor" de conocimiento, a la luz de las tendencias hacia un nuevo modo de producción de conocimiento socialmente distribuido y de la importancia asignada al ambiente local en el proceso de generación y difusión de innovación tecnológica. A partir de las características sociales y cognitivas del nuevo modo, la vieja noción de transferencia de tecnología cede su lugar a la más reciente de intercambio, a la par que cuestiona a universidades y laboratorios gubernamentales como centros hegemónicos de producción. Solapado con lo anterior, se da la importancia asignada al ambiente local como nuevo "espacio público" que facilita procesos de eficiencia colectiva y contribuye a la adquisición de capacidades innovadoras por parte de las firmas. Ello va ligado a la resignificación del gobierno local como promotor del desarrollo, comprometiendo a productores, empresarios y organizaciones sociales en la búsqueda de alternativas de organización económica mediante procesos de planificación y gestión estratégicas, con el fin de alcanzar una dinámica territorial específica -en parte dependiente de su capacidad para impulsar procesos de innovación endógenos. De tal suerte, el tema que nos convoca implica no sólo (re)definir las relaciones de científicos, tecnólogos y empresarios entre sí y las que los ligan con la sociedad en general y con el poder político en particular: también supone, de un lado, revisar la misión de las instituciones públicas de I+D, y del otro, el compromiso privado con la producción de conocimiento. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/935 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340420625891328 |
score |
12.623145 |