Había una vez… un tranvía

Autores
Oliva, Martha J.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En diciembre de 2007 se crea la Dirección de Patrimonio Urbano Ambiental, desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Quilmes. Dentro del proyecto de revalorización del espacio urbano, la nueva Dirección de Patrimonio, planifica e implementa las primeras acciones de protección con respecto al valioso y diverso patrimonio cultural de nuestra ciudad. El tranvía era el elemento articulador entre el paisaje urbano y su gente, un paseo histórico y cultural por las calles de Quilmes. Planificamos las acciones para sumarnos a los festejos del aniversario de Quilmes; que se desarrolan del 14 de Agosto al 14 de Septiembre; con el lanzamiento de los primeros catálogos y la inauguración del recorrido del tranvía histórico, como proyecto de desarrollo turístico ambiental. Se hizo un primer relevamiento de los tramos de vías subsistentes y se investigó desde la llegada del primer tranvía hasta su desaparición en la década del 60.
Eje temático: Rescate del patrimonio del transporte para el turismo cultural
Materia
Turismo
Transporte público
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/982

id CICBA_b68911fc123d6dc8ae5cf0b79beb90df
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/982
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Había una vez… un tranvíaOliva, Martha J.TurismoTransporte públicoHistoriaEn diciembre de 2007 se crea la Dirección de Patrimonio Urbano Ambiental, desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Quilmes. Dentro del proyecto de revalorización del espacio urbano, la nueva Dirección de Patrimonio, planifica e implementa las primeras acciones de protección con respecto al valioso y diverso patrimonio cultural de nuestra ciudad. El tranvía era el elemento articulador entre el paisaje urbano y su gente, un paseo histórico y cultural por las calles de Quilmes. Planificamos las acciones para sumarnos a los festejos del aniversario de Quilmes; que se desarrolan del 14 de Agosto al 14 de Septiembre; con el lanzamiento de los primeros catálogos y la inauguración del recorrido del tranvía histórico, como proyecto de desarrollo turístico ambiental. Se hizo un primer relevamiento de los tramos de vías subsistentes y se investigó desde la llegada del primer tranvía hasta su desaparición en la década del 60.Eje temático: Rescate del patrimonio del transporte para el turismo culturalLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-08-2Quilmes (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/982Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:07.619CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Había una vez… un tranvía
title Había una vez… un tranvía
spellingShingle Había una vez… un tranvía
Oliva, Martha J.
Turismo
Transporte público
Historia
title_short Había una vez… un tranvía
title_full Había una vez… un tranvía
title_fullStr Había una vez… un tranvía
title_full_unstemmed Había una vez… un tranvía
title_sort Había una vez… un tranvía
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Martha J.
author Oliva, Martha J.
author_facet Oliva, Martha J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Transporte público
Historia
topic Turismo
Transporte público
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv En diciembre de 2007 se crea la Dirección de Patrimonio Urbano Ambiental, desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Quilmes. Dentro del proyecto de revalorización del espacio urbano, la nueva Dirección de Patrimonio, planifica e implementa las primeras acciones de protección con respecto al valioso y diverso patrimonio cultural de nuestra ciudad. El tranvía era el elemento articulador entre el paisaje urbano y su gente, un paseo histórico y cultural por las calles de Quilmes. Planificamos las acciones para sumarnos a los festejos del aniversario de Quilmes; que se desarrolan del 14 de Agosto al 14 de Septiembre; con el lanzamiento de los primeros catálogos y la inauguración del recorrido del tranvía histórico, como proyecto de desarrollo turístico ambiental. Se hizo un primer relevamiento de los tramos de vías subsistentes y se investigó desde la llegada del primer tranvía hasta su desaparición en la década del 60.
Eje temático: Rescate del patrimonio del transporte para el turismo cultural
description En diciembre de 2007 se crea la Dirección de Patrimonio Urbano Ambiental, desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Quilmes. Dentro del proyecto de revalorización del espacio urbano, la nueva Dirección de Patrimonio, planifica e implementa las primeras acciones de protección con respecto al valioso y diverso patrimonio cultural de nuestra ciudad. El tranvía era el elemento articulador entre el paisaje urbano y su gente, un paseo histórico y cultural por las calles de Quilmes. Planificamos las acciones para sumarnos a los festejos del aniversario de Quilmes; que se desarrolan del 14 de Agosto al 14 de Septiembre; con el lanzamiento de los primeros catálogos y la inauguración del recorrido del tranvía histórico, como proyecto de desarrollo turístico ambiental. Se hizo un primer relevamiento de los tramos de vías subsistentes y se investigó desde la llegada del primer tranvía hasta su desaparición en la década del 60.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/982
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1227-08-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Quilmes (Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340403518373888
score 12.623145