Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español
- Autores
- Pérez, Gabriela Alejandra; Mostaccio, Catalina Alba; Antonelli, Leandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ingeniería de requerimientos es una fase crítica en el desarrollo de software; busca comprender y documentar los requisitos del sistema desde etapas tempranas. Con frecuencia, la especificación de requerimientos es realizada de forma conjunta entre clientes y el equipo de desarrollo. Los clientes aportan conocimientos profundos en el lenguaje del dominio, mientras que los equipos de desarrollo utilizan términos más informáticos. A pesar de esto, la comprensión mutua es esencial. Uno de los artefactos más utilizados para este propósito son los escenarios. En entornos donde múltiples actores escriben escenarios, es común la duplicación. Es necesario contar con algún mecanismo que posibilite la detección de escenarios similares para evitar tal duplicación. En este trabajo se evalúan empíricamente varios modelos pre-entrenados de Procesamiento de Lenguaje Natural para analizar la similitud semántica entre escenarios en español, identificando palabras o expresiones con significados similares. Es importante destacar que el análisis se realiza en este lenguaje para brindar una contribución a la región. Finalmente, se presenta una herramienta que simplifica la creación de nuevos escenarios, mostrando la eventual existencia de similares. Permite operar con varios modelos y ofrece la posibilidad de seleccionar entre ellos para determinar de forma más precisa si existen escenarios similares al que se está definiendo.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Ingeniería de Requerimientos
Escenarios
BERT
Similaridad Semántica
NLP
Sentence BERT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12397
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_b4763cb1524afa5e553ad44f9b917fb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12397 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en españolPérez, Gabriela AlejandraMostaccio, Catalina AlbaAntonelli, LeandroCiencias de la Computación e InformaciónIngeniería de RequerimientosEscenariosBERTSimilaridad SemánticaNLPSentence BERTLa ingeniería de requerimientos es una fase crítica en el desarrollo de software; busca comprender y documentar los requisitos del sistema desde etapas tempranas. Con frecuencia, la especificación de requerimientos es realizada de forma conjunta entre clientes y el equipo de desarrollo. Los clientes aportan conocimientos profundos en el lenguaje del dominio, mientras que los equipos de desarrollo utilizan términos más informáticos. A pesar de esto, la comprensión mutua es esencial. Uno de los artefactos más utilizados para este propósito son los escenarios. En entornos donde múltiples actores escriben escenarios, es común la duplicación. Es necesario contar con algún mecanismo que posibilite la detección de escenarios similares para evitar tal duplicación. En este trabajo se evalúan empíricamente varios modelos pre-entrenados de Procesamiento de Lenguaje Natural para analizar la similitud semántica entre escenarios en español, identificando palabras o expresiones con significados similares. Es importante destacar que el análisis se realiza en este lenguaje para brindar una contribución a la región. Finalmente, se presenta una herramienta que simplifica la creación de nuevos escenarios, mostrando la eventual existencia de similares. Permite operar con varios modelos y ofrece la posibilidad de seleccionar entre ellos para determinar de forma más precisa si existen escenarios similares al que se está definiendo.2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12397Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:56.976CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
title |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
spellingShingle |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español Pérez, Gabriela Alejandra Ciencias de la Computación e Información Ingeniería de Requerimientos Escenarios BERT Similaridad Semántica NLP Sentence BERT |
title_short |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
title_full |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
title_fullStr |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
title_full_unstemmed |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
title_sort |
Evaluación de modelos de procesamiento de lenguaje natural para medir similaridad entre escenarios escritos en español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Gabriela Alejandra Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author |
Pérez, Gabriela Alejandra |
author_facet |
Pérez, Gabriela Alejandra Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Ingeniería de Requerimientos Escenarios BERT Similaridad Semántica NLP Sentence BERT |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Ingeniería de Requerimientos Escenarios BERT Similaridad Semántica NLP Sentence BERT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ingeniería de requerimientos es una fase crítica en el desarrollo de software; busca comprender y documentar los requisitos del sistema desde etapas tempranas. Con frecuencia, la especificación de requerimientos es realizada de forma conjunta entre clientes y el equipo de desarrollo. Los clientes aportan conocimientos profundos en el lenguaje del dominio, mientras que los equipos de desarrollo utilizan términos más informáticos. A pesar de esto, la comprensión mutua es esencial. Uno de los artefactos más utilizados para este propósito son los escenarios. En entornos donde múltiples actores escriben escenarios, es común la duplicación. Es necesario contar con algún mecanismo que posibilite la detección de escenarios similares para evitar tal duplicación. En este trabajo se evalúan empíricamente varios modelos pre-entrenados de Procesamiento de Lenguaje Natural para analizar la similitud semántica entre escenarios en español, identificando palabras o expresiones con significados similares. Es importante destacar que el análisis se realiza en este lenguaje para brindar una contribución a la región. Finalmente, se presenta una herramienta que simplifica la creación de nuevos escenarios, mostrando la eventual existencia de similares. Permite operar con varios modelos y ofrece la posibilidad de seleccionar entre ellos para determinar de forma más precisa si existen escenarios similares al que se está definiendo. |
description |
La ingeniería de requerimientos es una fase crítica en el desarrollo de software; busca comprender y documentar los requisitos del sistema desde etapas tempranas. Con frecuencia, la especificación de requerimientos es realizada de forma conjunta entre clientes y el equipo de desarrollo. Los clientes aportan conocimientos profundos en el lenguaje del dominio, mientras que los equipos de desarrollo utilizan términos más informáticos. A pesar de esto, la comprensión mutua es esencial. Uno de los artefactos más utilizados para este propósito son los escenarios. En entornos donde múltiples actores escriben escenarios, es común la duplicación. Es necesario contar con algún mecanismo que posibilite la detección de escenarios similares para evitar tal duplicación. En este trabajo se evalúan empíricamente varios modelos pre-entrenados de Procesamiento de Lenguaje Natural para analizar la similitud semántica entre escenarios en español, identificando palabras o expresiones con significados similares. Es importante destacar que el análisis se realiza en este lenguaje para brindar una contribución a la región. Finalmente, se presenta una herramienta que simplifica la creación de nuevos escenarios, mostrando la eventual existencia de similares. Permite operar con varios modelos y ofrece la posibilidad de seleccionar entre ellos para determinar de forma más precisa si existen escenarios similares al que se está definiendo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12397 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340397604405248 |
score |
12.623145 |