La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense

Autores
Porras, Mariano J.; Vigier, Hernán Pedro; Savoretti, Andrea; Porras, José Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), como su Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible (CEDETS, creado en asociación con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires), se han propuesto como objetivo institucional contribuir al desarrollo armónico del sudoeste bonaerense. Para alcanzar tal fin, sus características fueron diseñadas estratégicamente en esa dirección, en el entendimiento que eso no sólo facilitaría sino que incluso induciría la realización de actividades de extensión científico-tecnológicas en ese sentido específico. Conceptualmente, ambas instituciones asumen como acciones de desarrollo local a todas aquellas que tienen impacto directo sobre un municipio o sobre una parte del mismo. En coincidencia, por acciones de desarrollo regional se identifican a aquellas que impactan en forma directa sobre un conjunto de dos o más municipios. Esta intención manifiesta, junto a estas definiciones, permiten plantear con mayor claridad un problema que la literatura sobre el tema hace evidente: si bien el caso de trabajar en un proyecto de desarrollo endógeno en un Distrito, con la asistencia técnica de grupos de especialistas en el tema, es, con mayor o menor éxito, una tarea sobre la que se encuentran múltiples referencias en la bibliografía especializada, no ocurre lo mismo en lo referido al desarrollo regional, tal como se ha definido región aquí. Incluso los motivos de esta diferencia, como tales, prácticamente no han sido discutidos, a pesar de que sí se encuentran afirmaciones respecto al positivo efecto sinérgico que un programa regional tendría sobre eventuales programas similares de índole local. En consecuencia, en esta presentación se analiza esta problemática y se identifican sus causas determinantes. A continuación, se plantea cómo es visualizada la cuestión en el caso especial del sudoeste bonaerense por la UPSO-CEDETS, y qué caminos se han adoptado (y se están experimentando) para resolverla. Por último, se describen los últimos avances alcanzados tanto en el caso local como en el regional, y a través de qué recursos y mediante qué estrategia se ha encontrado la forma de avanzar en el desarrollo endógeno de una región: la del sudoeste bonaerense.
Materia
Economía y Negocios
Desarrollo Local
Desarrollo Regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4904

id CICBA_ac8dbf97d026b1a5b022b2064aeb5f3b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4904
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerensePorras, Mariano J.Vigier, Hernán PedroSavoretti, AndreaPorras, José AlbertoEconomía y NegociosDesarrollo LocalDesarrollo RegionalTanto la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), como su Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible (CEDETS, creado en asociación con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires), se han propuesto como objetivo institucional contribuir al desarrollo armónico del sudoeste bonaerense. Para alcanzar tal fin, sus características fueron diseñadas estratégicamente en esa dirección, en el entendimiento que eso no sólo facilitaría sino que incluso induciría la realización de actividades de extensión científico-tecnológicas en ese sentido específico. Conceptualmente, ambas instituciones asumen como acciones de desarrollo local a todas aquellas que tienen impacto directo sobre un municipio o sobre una parte del mismo. En coincidencia, por acciones de desarrollo regional se identifican a aquellas que impactan en forma directa sobre un conjunto de dos o más municipios. Esta intención manifiesta, junto a estas definiciones, permiten plantear con mayor claridad un problema que la literatura sobre el tema hace evidente: si bien el caso de trabajar en un proyecto de desarrollo endógeno en un Distrito, con la asistencia técnica de grupos de especialistas en el tema, es, con mayor o menor éxito, una tarea sobre la que se encuentran múltiples referencias en la bibliografía especializada, no ocurre lo mismo en lo referido al desarrollo regional, tal como se ha definido región aquí. Incluso los motivos de esta diferencia, como tales, prácticamente no han sido discutidos, a pesar de que sí se encuentran afirmaciones respecto al positivo efecto sinérgico que un programa regional tendría sobre eventuales programas similares de índole local. En consecuencia, en esta presentación se analiza esta problemática y se identifican sus causas determinantes. A continuación, se plantea cómo es visualizada la cuestión en el caso especial del sudoeste bonaerense por la UPSO-CEDETS, y qué caminos se han adoptado (y se están experimentando) para resolverla. Por último, se describen los últimos avances alcanzados tanto en el caso local como en el regional, y a través de qué recursos y mediante qué estrategia se ha encontrado la forma de avanzar en el desarrollo endógeno de una región: la del sudoeste bonaerense.2016-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4904spaSudoeste Bonaerense (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:46Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4904Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:47.104CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
title La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
spellingShingle La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
Porras, Mariano J.
Economía y Negocios
Desarrollo Local
Desarrollo Regional
title_short La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
title_full La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
title_fullStr La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
title_sort La visión UPSO-CEDETS del desarrollo local y el desarrollo regional como temática de extensión directa en el sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Porras, Mariano J.
Vigier, Hernán Pedro
Savoretti, Andrea
Porras, José Alberto
author Porras, Mariano J.
author_facet Porras, Mariano J.
Vigier, Hernán Pedro
Savoretti, Andrea
Porras, José Alberto
author_role author
author2 Vigier, Hernán Pedro
Savoretti, Andrea
Porras, José Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Negocios
Desarrollo Local
Desarrollo Regional
topic Economía y Negocios
Desarrollo Local
Desarrollo Regional
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), como su Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible (CEDETS, creado en asociación con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires), se han propuesto como objetivo institucional contribuir al desarrollo armónico del sudoeste bonaerense. Para alcanzar tal fin, sus características fueron diseñadas estratégicamente en esa dirección, en el entendimiento que eso no sólo facilitaría sino que incluso induciría la realización de actividades de extensión científico-tecnológicas en ese sentido específico. Conceptualmente, ambas instituciones asumen como acciones de desarrollo local a todas aquellas que tienen impacto directo sobre un municipio o sobre una parte del mismo. En coincidencia, por acciones de desarrollo regional se identifican a aquellas que impactan en forma directa sobre un conjunto de dos o más municipios. Esta intención manifiesta, junto a estas definiciones, permiten plantear con mayor claridad un problema que la literatura sobre el tema hace evidente: si bien el caso de trabajar en un proyecto de desarrollo endógeno en un Distrito, con la asistencia técnica de grupos de especialistas en el tema, es, con mayor o menor éxito, una tarea sobre la que se encuentran múltiples referencias en la bibliografía especializada, no ocurre lo mismo en lo referido al desarrollo regional, tal como se ha definido región aquí. Incluso los motivos de esta diferencia, como tales, prácticamente no han sido discutidos, a pesar de que sí se encuentran afirmaciones respecto al positivo efecto sinérgico que un programa regional tendría sobre eventuales programas similares de índole local. En consecuencia, en esta presentación se analiza esta problemática y se identifican sus causas determinantes. A continuación, se plantea cómo es visualizada la cuestión en el caso especial del sudoeste bonaerense por la UPSO-CEDETS, y qué caminos se han adoptado (y se están experimentando) para resolverla. Por último, se describen los últimos avances alcanzados tanto en el caso local como en el regional, y a través de qué recursos y mediante qué estrategia se ha encontrado la forma de avanzar en el desarrollo endógeno de una región: la del sudoeste bonaerense.
description Tanto la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), como su Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible (CEDETS, creado en asociación con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires), se han propuesto como objetivo institucional contribuir al desarrollo armónico del sudoeste bonaerense. Para alcanzar tal fin, sus características fueron diseñadas estratégicamente en esa dirección, en el entendimiento que eso no sólo facilitaría sino que incluso induciría la realización de actividades de extensión científico-tecnológicas en ese sentido específico. Conceptualmente, ambas instituciones asumen como acciones de desarrollo local a todas aquellas que tienen impacto directo sobre un municipio o sobre una parte del mismo. En coincidencia, por acciones de desarrollo regional se identifican a aquellas que impactan en forma directa sobre un conjunto de dos o más municipios. Esta intención manifiesta, junto a estas definiciones, permiten plantear con mayor claridad un problema que la literatura sobre el tema hace evidente: si bien el caso de trabajar en un proyecto de desarrollo endógeno en un Distrito, con la asistencia técnica de grupos de especialistas en el tema, es, con mayor o menor éxito, una tarea sobre la que se encuentran múltiples referencias en la bibliografía especializada, no ocurre lo mismo en lo referido al desarrollo regional, tal como se ha definido región aquí. Incluso los motivos de esta diferencia, como tales, prácticamente no han sido discutidos, a pesar de que sí se encuentran afirmaciones respecto al positivo efecto sinérgico que un programa regional tendría sobre eventuales programas similares de índole local. En consecuencia, en esta presentación se analiza esta problemática y se identifican sus causas determinantes. A continuación, se plantea cómo es visualizada la cuestión en el caso especial del sudoeste bonaerense por la UPSO-CEDETS, y qué caminos se han adoptado (y se están experimentando) para resolverla. Por último, se describen los últimos avances alcanzados tanto en el caso local como en el regional, y a través de qué recursos y mediante qué estrategia se ha encontrado la forma de avanzar en el desarrollo endógeno de una región: la del sudoeste bonaerense.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4904
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Sudoeste Bonaerense (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974780744007680
score 12.993085