Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense

Autores
Ferrada, Elena Marilyn
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a las escasas referencias a procesos planificados de desarrollo regional endógeno participativo(definiendo región como un conjunto de municipios vecinos), se propone estudiar la problemática que se presenta a escala real. A partir de este diagnóstico, se buscarán soluciones que permitan la realización de dichas actividades, y se aplicarán al caso particular del sudoeste bonaerense (508). El objetivo central de este trabajo es el diseño en detalle de una metodología participativa y endógena,capaz de promover un proceso estratégico de desarrollo regional sostenible. En el camino, también se buscará generar aportes originales en un tema de gran importancia y poco desarrollado al presente. Además se espera alcanzar sobre el territorio algún grado de implementación de la misma, aplicándola inicialmente al SOB.
Área: Ciencias Sociales y Humanas
Materia
Economía y Negocios
Desarrollo Regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5070

id CICBA_3000a2a6bc931ffe0de80ecc686ccbf7
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5070
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerenseFerrada, Elena MarilynEconomía y NegociosDesarrollo RegionalFrente a las escasas referencias a procesos planificados de desarrollo regional endógeno participativo(definiendo región como un conjunto de municipios vecinos), se propone estudiar la problemática que se presenta a escala real. A partir de este diagnóstico, se buscarán soluciones que permitan la realización de dichas actividades, y se aplicarán al caso particular del sudoeste bonaerense (508). El objetivo central de este trabajo es el diseño en detalle de una metodología participativa y endógena,capaz de promover un proceso estratégico de desarrollo regional sostenible. En el camino, también se buscará generar aportes originales en un tema de gran importancia y poco desarrollado al presente. Además se espera alcanzar sobre el territorio algún grado de implementación de la misma, aplicándola inicialmente al SOB.Área: Ciencias Sociales y Humanas2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5070Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:51.233CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
title Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
spellingShingle Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
Ferrada, Elena Marilyn
Economía y Negocios
Desarrollo Regional
title_short Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
title_full Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
title_fullStr Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
title_sort Metodología para el desarrollo endógeno del sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrada, Elena Marilyn
author Ferrada, Elena Marilyn
author_facet Ferrada, Elena Marilyn
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Negocios
Desarrollo Regional
topic Economía y Negocios
Desarrollo Regional
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a las escasas referencias a procesos planificados de desarrollo regional endógeno participativo(definiendo región como un conjunto de municipios vecinos), se propone estudiar la problemática que se presenta a escala real. A partir de este diagnóstico, se buscarán soluciones que permitan la realización de dichas actividades, y se aplicarán al caso particular del sudoeste bonaerense (508). El objetivo central de este trabajo es el diseño en detalle de una metodología participativa y endógena,capaz de promover un proceso estratégico de desarrollo regional sostenible. En el camino, también se buscará generar aportes originales en un tema de gran importancia y poco desarrollado al presente. Además se espera alcanzar sobre el territorio algún grado de implementación de la misma, aplicándola inicialmente al SOB.
Área: Ciencias Sociales y Humanas
description Frente a las escasas referencias a procesos planificados de desarrollo regional endógeno participativo(definiendo región como un conjunto de municipios vecinos), se propone estudiar la problemática que se presenta a escala real. A partir de este diagnóstico, se buscarán soluciones que permitan la realización de dichas actividades, y se aplicarán al caso particular del sudoeste bonaerense (508). El objetivo central de este trabajo es el diseño en detalle de una metodología participativa y endógena,capaz de promover un proceso estratégico de desarrollo regional sostenible. En el camino, también se buscará generar aportes originales en un tema de gran importancia y poco desarrollado al presente. Además se espera alcanzar sobre el territorio algún grado de implementación de la misma, aplicándola inicialmente al SOB.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5070
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340437629599744
score 12.623145