Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata
- Autores
- Artero, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La Escuela de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se creó en el año 1956. Sus alumnos fueron protagonistas del tiempo histórico que vivieron a partir de la realización de films fundamentales del período. La dictadura cívico militar del año 1976 intervino la Facultad y cerró la carrera. Tras un largo proceso de lucha, fue reabierta en democracia, pero gran cantidad de material realizado por los alumnos se extravió. En la actualidad, un colectivo de cineastas nucleados en el Movimiento Audiovisual Platense lleva adelante una tarea de recuperación histórica de aquellos films. Las posibilidades tecnológicas actuales permiten restaurar el material y poder acceder a formas de representación cinematográfica que se consideraban perdidas. Esta ponencia recorre parte de la historia de la Escuela de Cine e indaga en el proceso de restauración actual, para preguntarse por la relación entre cine y universidad.
- Materia
-
Comunicación y Medios
cine
universidad nacional de la plata
estetica y politica
patrimonio filmico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8727
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a81f9a7366d6600f4dfbb7e75f76c2d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8727 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La PlataArtero, Juan ManuelComunicación y Medioscineuniversidad nacional de la plataestetica y politicapatrimonio filmicoLa Escuela de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se creó en el año 1956. Sus alumnos fueron protagonistas del tiempo histórico que vivieron a partir de la realización de films fundamentales del período. La dictadura cívico militar del año 1976 intervino la Facultad y cerró la carrera. Tras un largo proceso de lucha, fue reabierta en democracia, pero gran cantidad de material realizado por los alumnos se extravió. En la actualidad, un colectivo de cineastas nucleados en el Movimiento Audiovisual Platense lleva adelante una tarea de recuperación histórica de aquellos films. Las posibilidades tecnológicas actuales permiten restaurar el material y poder acceder a formas de representación cinematográfica que se consideraban perdidas. Esta ponencia recorre parte de la historia de la Escuela de Cine e indaga en el proceso de restauración actual, para preguntarse por la relación entre cine y universidad.2018-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8727spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8727Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:17.367CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
title |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
spellingShingle |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata Artero, Juan Manuel Comunicación y Medios cine universidad nacional de la plata estetica y politica patrimonio filmico |
title_short |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
title_full |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
title_fullStr |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
title_full_unstemmed |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
title_sort |
Cine Universitario: el Movimiento Audiovisual Platense y la recuperación de material fílmico de la Escuela de Cine de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artero, Juan Manuel |
author |
Artero, Juan Manuel |
author_facet |
Artero, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación y Medios cine universidad nacional de la plata estetica y politica patrimonio filmico |
topic |
Comunicación y Medios cine universidad nacional de la plata estetica y politica patrimonio filmico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escuela de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se creó en el año 1956. Sus alumnos fueron protagonistas del tiempo histórico que vivieron a partir de la realización de films fundamentales del período. La dictadura cívico militar del año 1976 intervino la Facultad y cerró la carrera. Tras un largo proceso de lucha, fue reabierta en democracia, pero gran cantidad de material realizado por los alumnos se extravió. En la actualidad, un colectivo de cineastas nucleados en el Movimiento Audiovisual Platense lleva adelante una tarea de recuperación histórica de aquellos films. Las posibilidades tecnológicas actuales permiten restaurar el material y poder acceder a formas de representación cinematográfica que se consideraban perdidas. Esta ponencia recorre parte de la historia de la Escuela de Cine e indaga en el proceso de restauración actual, para preguntarse por la relación entre cine y universidad. |
description |
La Escuela de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se creó en el año 1956. Sus alumnos fueron protagonistas del tiempo histórico que vivieron a partir de la realización de films fundamentales del período. La dictadura cívico militar del año 1976 intervino la Facultad y cerró la carrera. Tras un largo proceso de lucha, fue reabierta en democracia, pero gran cantidad de material realizado por los alumnos se extravió. En la actualidad, un colectivo de cineastas nucleados en el Movimiento Audiovisual Platense lleva adelante una tarea de recuperación histórica de aquellos films. Las posibilidades tecnológicas actuales permiten restaurar el material y poder acceder a formas de representación cinematográfica que se consideraban perdidas. Esta ponencia recorre parte de la historia de la Escuela de Cine e indaga en el proceso de restauración actual, para preguntarse por la relación entre cine y universidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8727 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340411333410816 |
score |
12.623145 |