Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata

Autores
Montero Labat, Elizabeth Sofia; Pujol, José Miguel; Sarti, Natalia; Yafar, Carina Grisel; Zapata, Verónica; Crognale, Milagros; Shibukawa, Carolina; Torres, M; García, AE; Lazarte, María Lara; Arpelino, Roxana Andrea; Duckardt, Analía; Reyes, María del Pilar; Rodríguez, Alejandra; Popity, Agostina; Dozoretz, Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El alivio del dolor es un desafío para la medicina de este siglo. Es un derecho del ser humano recibir alivio y una obligación médica intentar lograrlo. El abordaje del dolor en forma integral durante toda la internación del paciente reduce el impacto psicológico y emocional, que pueden condicionar respuestas traumáticas futuras. El mejor tratamiento será evitarlo fomentando la prevención, anticipándonos al dolor producido por las enfermedades o los procedimientos. Todos los profesionales de la salud deben poseer los conocimientos básicos para valorar y tratar el dolor en cualquier situación que se les plantee en la práctica diaria. Este protocolo se encuentra dirigido a la atención de pacientes internados en sala general (no incluye Servicios de Cuidados Intensivos ni Servicio de Emergencias). Tiene como objetivos principales brindar los conceptos básicos para el reconocimiento, valoración y el tratamiento del dolor en pacientes pediátricos, en el marco hospitalario y establecer criterios uniformes para el abordaje del mismo en nuestra institución, intentando de esta manera, asegurar la mejor calidad de atención posible.
Materia
Ciencias Médicas
Pediatría
Dolor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12339

id CICBA_a4eae754b13503c135bc4d4fdddfa82e
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12339
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La PlataMontero Labat, Elizabeth SofiaPujol, José MiguelSarti, NataliaYafar, Carina GriselZapata, VerónicaCrognale, MilagrosShibukawa, CarolinaTorres, MGarcía, AELazarte, María LaraArpelino, Roxana AndreaDuckardt, AnalíaReyes, María del PilarRodríguez, AlejandraPopity, AgostinaDozoretz, DanielCiencias MédicasPediatríaDolorEl alivio del dolor es un desafío para la medicina de este siglo. Es un derecho del ser humano recibir alivio y una obligación médica intentar lograrlo. El abordaje del dolor en forma integral durante toda la internación del paciente reduce el impacto psicológico y emocional, que pueden condicionar respuestas traumáticas futuras. El mejor tratamiento será evitarlo fomentando la prevención, anticipándonos al dolor producido por las enfermedades o los procedimientos. Todos los profesionales de la salud deben poseer los conocimientos básicos para valorar y tratar el dolor en cualquier situación que se les plantee en la práctica diaria. Este protocolo se encuentra dirigido a la atención de pacientes internados en sala general (no incluye Servicios de Cuidados Intensivos ni Servicio de Emergencias). Tiene como objetivos principales brindar los conceptos básicos para el reconocimiento, valoración y el tratamiento del dolor en pacientes pediátricos, en el marco hospitalario y establecer criterios uniformes para el abordaje del mismo en nuestra institución, intentando de esta manera, asegurar la mejor calidad de atención posible.2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12339Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:14.742CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
title Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
spellingShingle Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
Montero Labat, Elizabeth Sofia
Ciencias Médicas
Pediatría
Dolor
title_short Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
title_full Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
title_fullStr Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
title_full_unstemmed Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
title_sort Protocolo sobre tratamiento del dolor en el paciente internado: año 2023, Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Labat, Elizabeth Sofia
Pujol, José Miguel
Sarti, Natalia
Yafar, Carina Grisel
Zapata, Verónica
Crognale, Milagros
Shibukawa, Carolina
Torres, M
García, AE
Lazarte, María Lara
Arpelino, Roxana Andrea
Duckardt, Analía
Reyes, María del Pilar
Rodríguez, Alejandra
Popity, Agostina
Dozoretz, Daniel
author Montero Labat, Elizabeth Sofia
author_facet Montero Labat, Elizabeth Sofia
Pujol, José Miguel
Sarti, Natalia
Yafar, Carina Grisel
Zapata, Verónica
Crognale, Milagros
Shibukawa, Carolina
Torres, M
García, AE
Lazarte, María Lara
Arpelino, Roxana Andrea
Duckardt, Analía
Reyes, María del Pilar
Rodríguez, Alejandra
Popity, Agostina
Dozoretz, Daniel
author_role author
author2 Pujol, José Miguel
Sarti, Natalia
Yafar, Carina Grisel
Zapata, Verónica
Crognale, Milagros
Shibukawa, Carolina
Torres, M
García, AE
Lazarte, María Lara
Arpelino, Roxana Andrea
Duckardt, Analía
Reyes, María del Pilar
Rodríguez, Alejandra
Popity, Agostina
Dozoretz, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Pediatría
Dolor
topic Ciencias Médicas
Pediatría
Dolor
dc.description.none.fl_txt_mv El alivio del dolor es un desafío para la medicina de este siglo. Es un derecho del ser humano recibir alivio y una obligación médica intentar lograrlo. El abordaje del dolor en forma integral durante toda la internación del paciente reduce el impacto psicológico y emocional, que pueden condicionar respuestas traumáticas futuras. El mejor tratamiento será evitarlo fomentando la prevención, anticipándonos al dolor producido por las enfermedades o los procedimientos. Todos los profesionales de la salud deben poseer los conocimientos básicos para valorar y tratar el dolor en cualquier situación que se les plantee en la práctica diaria. Este protocolo se encuentra dirigido a la atención de pacientes internados en sala general (no incluye Servicios de Cuidados Intensivos ni Servicio de Emergencias). Tiene como objetivos principales brindar los conceptos básicos para el reconocimiento, valoración y el tratamiento del dolor en pacientes pediátricos, en el marco hospitalario y establecer criterios uniformes para el abordaje del mismo en nuestra institución, intentando de esta manera, asegurar la mejor calidad de atención posible.
description El alivio del dolor es un desafío para la medicina de este siglo. Es un derecho del ser humano recibir alivio y una obligación médica intentar lograrlo. El abordaje del dolor en forma integral durante toda la internación del paciente reduce el impacto psicológico y emocional, que pueden condicionar respuestas traumáticas futuras. El mejor tratamiento será evitarlo fomentando la prevención, anticipándonos al dolor producido por las enfermedades o los procedimientos. Todos los profesionales de la salud deben poseer los conocimientos básicos para valorar y tratar el dolor en cualquier situación que se les plantee en la práctica diaria. Este protocolo se encuentra dirigido a la atención de pacientes internados en sala general (no incluye Servicios de Cuidados Intensivos ni Servicio de Emergencias). Tiene como objetivos principales brindar los conceptos básicos para el reconocimiento, valoración y el tratamiento del dolor en pacientes pediátricos, en el marco hospitalario y establecer criterios uniformes para el abordaje del mismo en nuestra institución, intentando de esta manera, asegurar la mejor calidad de atención posible.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12339
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340409239404544
score 12.623145