Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora

Autores
Porras, José Alberto; Oliveras, Guadalupe; Vigier, Hernán Pedro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia de la formación emprendedora en el aumento de las probabilidades de éxito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a enseñar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al éxito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando sólo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de éxito puede ser definida como una función de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formación específica en los diversos aspectos de la cuestión emprendedora. El modelo así definido permite analizar cuáles debieran ser los alcances de la educación emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.
Different authors remark the importance of entrepreneurship education to increase the chances of success when creating a firm. Thus, in order to contribute to the teaching contents in particular education, the present paper analyzes factors which facilitate success in the creation of a venture. Afterwards, it is proposed a model which taking only the entrepreneur into account, postulates that her/ his individual probability of success can be set as a function of two variables: the degree of knowledge about the business she/ he wants to develop, and her/ his specific education in the various aspects of the entrepreneurship issue. The model thus defined permits to analyze what should be the scope of entrepreneurship education, considering the constraints of reality.
Materia
Negocios y Administración
educación emprendedora
factores de éxito
creación de empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5926

id CICBA_a3b7a333f9087086485772cb6d2a45b9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5926
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedoraPorras, José AlbertoOliveras, GuadalupeVigier, Hernán PedroNegocios y Administracióneducación emprendedorafactores de éxitocreación de empresasLa importancia de la formación emprendedora en el aumento de las probabilidades de éxito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a enseñar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al éxito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando sólo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de éxito puede ser definida como una función de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formación específica en los diversos aspectos de la cuestión emprendedora. El modelo así definido permite analizar cuáles debieran ser los alcances de la educación emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.Different authors remark the importance of entrepreneurship education to increase the chances of success when creating a firm. Thus, in order to contribute to the teaching contents in particular education, the present paper analyzes factors which facilitate success in the creation of a venture. Afterwards, it is proposed a model which taking only the entrepreneur into account, postulates that her/ his individual probability of success can be set as a function of two variables: the degree of knowledge about the business she/ he wants to develop, and her/ his specific education in the various aspects of the entrepreneurship issue. The model thus defined permits to analyze what should be the scope of entrepreneurship education, considering the constraints of reality.FAEDPYME2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-078Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5926Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:09.441CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
title Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
spellingShingle Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
Porras, José Alberto
Negocios y Administración
educación emprendedora
factores de éxito
creación de empresas
title_short Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
title_full Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
title_fullStr Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
title_full_unstemmed Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
title_sort Probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora
dc.creator.none.fl_str_mv Porras, José Alberto
Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
author Porras, José Alberto
author_facet Porras, José Alberto
Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
author_role author
author2 Oliveras, Guadalupe
Vigier, Hernán Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Negocios y Administración
educación emprendedora
factores de éxito
creación de empresas
topic Negocios y Administración
educación emprendedora
factores de éxito
creación de empresas
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de la formación emprendedora en el aumento de las probabilidades de éxito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a enseñar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al éxito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando sólo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de éxito puede ser definida como una función de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formación específica en los diversos aspectos de la cuestión emprendedora. El modelo así definido permite analizar cuáles debieran ser los alcances de la educación emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.
Different authors remark the importance of entrepreneurship education to increase the chances of success when creating a firm. Thus, in order to contribute to the teaching contents in particular education, the present paper analyzes factors which facilitate success in the creation of a venture. Afterwards, it is proposed a model which taking only the entrepreneur into account, postulates that her/ his individual probability of success can be set as a function of two variables: the degree of knowledge about the business she/ he wants to develop, and her/ his specific education in the various aspects of the entrepreneurship issue. The model thus defined permits to analyze what should be the scope of entrepreneurship education, considering the constraints of reality.
description La importancia de la formación emprendedora en el aumento de las probabilidades de éxito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a enseñar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al éxito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando sólo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de éxito puede ser definida como una función de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formación específica en los diversos aspectos de la cuestión emprendedora. El modelo así definido permite analizar cuáles debieran ser los alcances de la educación emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5926
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2255-078X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FAEDPYME
publisher.none.fl_str_mv FAEDPYME
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604009488384
score 13.070432