Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja

Autores
Muravchik, Carlos Horacio; Smidt, Javier; Puga, Gerardo; Cogo, Jorge; López La Valle, Ramón; Roncagliolo, Pedro; García, Javier G.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta el diseño, la implementación y la validación de un receptor de GPS capaz de operar en un satélite de baja órbita. Se desarrolló tanto el hardware como el software necesario debiendo recurrir a diversas técnicas como diseño de circuitos de radio frecuencia y circuitos impresos para señales de alta velocidad, sincronización de señales de comunicaciones digitales, diseño de software de tiempo real y algoritmos de estimación no lineal. El desarrollo completo de un receptor de GPS con estas características, resultado de más de 10 años de trayectoria en la temática del grupo de trabajo, pone en evidencia el nivel de desarrollo que puede tener la electrónica realizada en el país. El receptor fue implementado y probado, pudiéndose verificar su correcto funcionamiento. Se muestran algunas de las pruebas realizadas, por simulación y con mediciones reales, que permitieron validar distintas etapas del diseño. Actualmente, este receptor forma parte del satélite argentino SAC-D de la CONAE a ser puesto en órbita en 2011.
Materia
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Satélite
Diseño de Programas Informáticos
software de tiempo real
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4286

id CICBA_a2045f56ec8281c1e0526a7202b319cd
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4286
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Receptor de GPS experimental para satélites de órbita bajaMuravchik, Carlos HoracioSmidt, JavierPuga, GerardoCogo, JorgeLópez La Valle, RamónRoncagliolo, PedroGarcía, Javier G.Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaSatéliteDiseño de Programas Informáticossoftware de tiempo realEn este trabajo se presenta el diseño, la implementación y la validación de un receptor de GPS capaz de operar en un satélite de baja órbita. Se desarrolló tanto el hardware como el software necesario debiendo recurrir a diversas técnicas como diseño de circuitos de radio frecuencia y circuitos impresos para señales de alta velocidad, sincronización de señales de comunicaciones digitales, diseño de software de tiempo real y algoritmos de estimación no lineal. El desarrollo completo de un receptor de GPS con estas características, resultado de más de 10 años de trayectoria en la temática del grupo de trabajo, pone en evidencia el nivel de desarrollo que puede tener la electrónica realizada en el país. El receptor fue implementado y probado, pudiéndose verificar su correcto funcionamiento. Se muestran algunas de las pruebas realizadas, por simulación y con mediciones reales, que permitieron validar distintas etapas del diseño. Actualmente, este receptor forma parte del satélite argentino SAC-D de la CONAE a ser puesto en órbita en 2011.2011-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4286spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4286Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:18.413CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
title Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
spellingShingle Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
Muravchik, Carlos Horacio
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Satélite
Diseño de Programas Informáticos
software de tiempo real
title_short Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
title_full Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
title_fullStr Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
title_full_unstemmed Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
title_sort Receptor de GPS experimental para satélites de órbita baja
dc.creator.none.fl_str_mv Muravchik, Carlos Horacio
Smidt, Javier
Puga, Gerardo
Cogo, Jorge
López La Valle, Ramón
Roncagliolo, Pedro
García, Javier G.
author Muravchik, Carlos Horacio
author_facet Muravchik, Carlos Horacio
Smidt, Javier
Puga, Gerardo
Cogo, Jorge
López La Valle, Ramón
Roncagliolo, Pedro
García, Javier G.
author_role author
author2 Smidt, Javier
Puga, Gerardo
Cogo, Jorge
López La Valle, Ramón
Roncagliolo, Pedro
García, Javier G.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Satélite
Diseño de Programas Informáticos
software de tiempo real
topic Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Satélite
Diseño de Programas Informáticos
software de tiempo real
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el diseño, la implementación y la validación de un receptor de GPS capaz de operar en un satélite de baja órbita. Se desarrolló tanto el hardware como el software necesario debiendo recurrir a diversas técnicas como diseño de circuitos de radio frecuencia y circuitos impresos para señales de alta velocidad, sincronización de señales de comunicaciones digitales, diseño de software de tiempo real y algoritmos de estimación no lineal. El desarrollo completo de un receptor de GPS con estas características, resultado de más de 10 años de trayectoria en la temática del grupo de trabajo, pone en evidencia el nivel de desarrollo que puede tener la electrónica realizada en el país. El receptor fue implementado y probado, pudiéndose verificar su correcto funcionamiento. Se muestran algunas de las pruebas realizadas, por simulación y con mediciones reales, que permitieron validar distintas etapas del diseño. Actualmente, este receptor forma parte del satélite argentino SAC-D de la CONAE a ser puesto en órbita en 2011.
description En este trabajo se presenta el diseño, la implementación y la validación de un receptor de GPS capaz de operar en un satélite de baja órbita. Se desarrolló tanto el hardware como el software necesario debiendo recurrir a diversas técnicas como diseño de circuitos de radio frecuencia y circuitos impresos para señales de alta velocidad, sincronización de señales de comunicaciones digitales, diseño de software de tiempo real y algoritmos de estimación no lineal. El desarrollo completo de un receptor de GPS con estas características, resultado de más de 10 años de trayectoria en la temática del grupo de trabajo, pone en evidencia el nivel de desarrollo que puede tener la electrónica realizada en el país. El receptor fue implementado y probado, pudiéndose verificar su correcto funcionamiento. Se muestran algunas de las pruebas realizadas, por simulación y con mediciones reales, que permitieron validar distintas etapas del diseño. Actualmente, este receptor forma parte del satélite argentino SAC-D de la CONAE a ser puesto en órbita en 2011.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4286
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974755814113280
score 12.993085