¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil?
- Autores
- Miranda Del Fresno, María Carolina; Ulberich, Ana Cristina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objeto de registrar el crecimiento urbano de la ciudad de Tandil en la Zona Protegida (ZP) Natural “Sierras de Tandil”, se mapearon en ArcGIS los usos del suelo del Área Complementaria (AC) y del Área Rural (AR) de la circunscripción I del Partido (que contiene la planta urbana de Tandil), por sobre los 220m y 200m según correspondía con el AC y el AR. Se trabajó con imágenes 2003 y 2016 disponibles en Google Earth siguiendo el nivel III de Anderson y considerando una superficie mínima de mapeo de 4000m2. Seguidamente se agruparon los usos que estaban relacionados con lo edificado (residencias, establecimientos educativos, comercios, alojamientos turísticos, industria liviana y cementerio) para determinar si hubo cambios en la superficie construida de la ZP y a qué altura éstos se registraron. Los resultados muestran que del total del área de la ZP (5.261ha), en 2003 se encontraba ocupada por estos usos el 6,12% (321,92ha), y en 2016 el 9,94% (522,7ha), lo que significa un incremento de más de 200ha, mayormente localizados entre los 220 y 250m de altura. El período analizado permite obtener un registro entre algunos años previos a la ZP y 10 años luego de la creación de la misma, comprobando que si bien el porcentaje de usos del suelo construidos sobre el área total de la ZP es inferior al 10%, éste se encuentra en crecimiento.
- Materia
-
Ciencias Medioambientales
crecimiento urbano
zona protegida
Usos del Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6718
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a129a20aa5e1e898509874cb66067065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6718 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil?Miranda Del Fresno, María CarolinaUlberich, Ana CristinaCiencias Medioambientalescrecimiento urbanozona protegidaUsos del SueloCon el objeto de registrar el crecimiento urbano de la ciudad de Tandil en la Zona Protegida (ZP) Natural “Sierras de Tandil”, se mapearon en ArcGIS los usos del suelo del Área Complementaria (AC) y del Área Rural (AR) de la circunscripción I del Partido (que contiene la planta urbana de Tandil), por sobre los 220m y 200m según correspondía con el AC y el AR. Se trabajó con imágenes 2003 y 2016 disponibles en Google Earth siguiendo el nivel III de Anderson y considerando una superficie mínima de mapeo de 4000m2. Seguidamente se agruparon los usos que estaban relacionados con lo edificado (residencias, establecimientos educativos, comercios, alojamientos turísticos, industria liviana y cementerio) para determinar si hubo cambios en la superficie construida de la ZP y a qué altura éstos se registraron. Los resultados muestran que del total del área de la ZP (5.261ha), en 2003 se encontraba ocupada por estos usos el 6,12% (321,92ha), y en 2016 el 9,94% (522,7ha), lo que significa un incremento de más de 200ha, mayormente localizados entre los 220 y 250m de altura. El período analizado permite obtener un registro entre algunos años previos a la ZP y 10 años luego de la creación de la misma, comprobando que si bien el porcentaje de usos del suelo construidos sobre el área total de la ZP es inferior al 10%, éste se encuentra en crecimiento.2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6718spaTandil (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6718Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.834CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
title |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
spellingShingle |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? Miranda Del Fresno, María Carolina Ciencias Medioambientales crecimiento urbano zona protegida Usos del Suelo |
title_short |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
title_full |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
title_fullStr |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
title_full_unstemmed |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
title_sort |
¿Crecimiento urbano en la zona protegida de la ciudad de Tandil? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda Del Fresno, María Carolina Ulberich, Ana Cristina |
author |
Miranda Del Fresno, María Carolina |
author_facet |
Miranda Del Fresno, María Carolina Ulberich, Ana Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ulberich, Ana Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Medioambientales crecimiento urbano zona protegida Usos del Suelo |
topic |
Ciencias Medioambientales crecimiento urbano zona protegida Usos del Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objeto de registrar el crecimiento urbano de la ciudad de Tandil en la Zona Protegida (ZP) Natural “Sierras de Tandil”, se mapearon en ArcGIS los usos del suelo del Área Complementaria (AC) y del Área Rural (AR) de la circunscripción I del Partido (que contiene la planta urbana de Tandil), por sobre los 220m y 200m según correspondía con el AC y el AR. Se trabajó con imágenes 2003 y 2016 disponibles en Google Earth siguiendo el nivel III de Anderson y considerando una superficie mínima de mapeo de 4000m2. Seguidamente se agruparon los usos que estaban relacionados con lo edificado (residencias, establecimientos educativos, comercios, alojamientos turísticos, industria liviana y cementerio) para determinar si hubo cambios en la superficie construida de la ZP y a qué altura éstos se registraron. Los resultados muestran que del total del área de la ZP (5.261ha), en 2003 se encontraba ocupada por estos usos el 6,12% (321,92ha), y en 2016 el 9,94% (522,7ha), lo que significa un incremento de más de 200ha, mayormente localizados entre los 220 y 250m de altura. El período analizado permite obtener un registro entre algunos años previos a la ZP y 10 años luego de la creación de la misma, comprobando que si bien el porcentaje de usos del suelo construidos sobre el área total de la ZP es inferior al 10%, éste se encuentra en crecimiento. |
description |
Con el objeto de registrar el crecimiento urbano de la ciudad de Tandil en la Zona Protegida (ZP) Natural “Sierras de Tandil”, se mapearon en ArcGIS los usos del suelo del Área Complementaria (AC) y del Área Rural (AR) de la circunscripción I del Partido (que contiene la planta urbana de Tandil), por sobre los 220m y 200m según correspondía con el AC y el AR. Se trabajó con imágenes 2003 y 2016 disponibles en Google Earth siguiendo el nivel III de Anderson y considerando una superficie mínima de mapeo de 4000m2. Seguidamente se agruparon los usos que estaban relacionados con lo edificado (residencias, establecimientos educativos, comercios, alojamientos turísticos, industria liviana y cementerio) para determinar si hubo cambios en la superficie construida de la ZP y a qué altura éstos se registraron. Los resultados muestran que del total del área de la ZP (5.261ha), en 2003 se encontraba ocupada por estos usos el 6,12% (321,92ha), y en 2016 el 9,94% (522,7ha), lo que significa un incremento de más de 200ha, mayormente localizados entre los 220 y 250m de altura. El período analizado permite obtener un registro entre algunos años previos a la ZP y 10 años luego de la creación de la misma, comprobando que si bien el porcentaje de usos del suelo construidos sobre el área total de la ZP es inferior al 10%, éste se encuentra en crecimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6718 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Tandil (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618586707984384 |
score |
13.069144 |