Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno

Autores
López, Silvina Marianela Yanil; Pastorino, Graciela N.; Balatti, Pedro Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Los suelos cultivados con soja contienen bradyrhizobios naturalizados, estos son estirpes comerciales y mutantes que difieren en su capacidad de fijación de Nitrógeno (N). Este fenotipo es probable que sea el resultado de mutaciones en la isla simbiótica. El objetivo del trabajo es detectar polimorfismos en las secuencias de ADN de la isla simbiótica, en las cepas que difieren en la fijación de N. En trabajos preliminares se encontró, en base a un análisis de restricción, que solo el gen nopP es polimórfico en dos mutantes y la cepa madre E109. La proteína que codifica este gen ha sido asociada a reprimir el mecanismo de defensa de las plantas y por lo tanto contribuye a la capacidad de nodulación de la cepa. La proteína (NopP) es excretada por las células bacterianas y actúan en el citoplasma vegetal modificando su metabolismo y suprimiendo las defensas de la planta contra microorganismos, lo que facilita la infección de las raíces por los rizobios. Las mutaciones en la secuencia que codifica esta proteína probablemente son clave en la capacidad competitiva y de nodulación de los mutantes y por lo tanto resulta interesante estudiar el rol biológico de la misma.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Isla simbiótica
Bradyrhizobium
Fijación de nitrógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8236

id CICBA_a09f44981f3b86610b58993cfeece537
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8236
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógenoLópez, Silvina Marianela YanilPastorino, Graciela N.Balatti, Pedro AlbertoAgronomía, reproducción y protección de plantasIsla simbióticaBradyrhizobiumFijación de nitrógenoLos suelos cultivados con soja contienen bradyrhizobios naturalizados, estos son estirpes comerciales y mutantes que difieren en su capacidad de fijación de Nitrógeno (N). Este fenotipo es probable que sea el resultado de mutaciones en la isla simbiótica. El objetivo del trabajo es detectar polimorfismos en las secuencias de ADN de la isla simbiótica, en las cepas que difieren en la fijación de N. En trabajos preliminares se encontró, en base a un análisis de restricción, que solo el gen nopP es polimórfico en dos mutantes y la cepa madre E109. La proteína que codifica este gen ha sido asociada a reprimir el mecanismo de defensa de las plantas y por lo tanto contribuye a la capacidad de nodulación de la cepa. La proteína (NopP) es excretada por las células bacterianas y actúan en el citoplasma vegetal modificando su metabolismo y suprimiendo las defensas de la planta contra microorganismos, lo que facilita la infección de las raíces por los rizobios. Las mutaciones en la secuencia que codifica esta proteína probablemente son clave en la capacidad competitiva y de nodulación de los mutantes y por lo tanto resulta interesante estudiar el rol biológico de la misma.2013-11-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8236Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:12.147CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
title Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
spellingShingle Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
López, Silvina Marianela Yanil
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Isla simbiótica
Bradyrhizobium
Fijación de nitrógeno
title_short Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
title_full Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
title_fullStr Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
title_full_unstemmed Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
title_sort Análisis de la isla simbiótica de cepas comerciales y Bradyrhizobios naturalizados que difieren en su capacidad de fijar nitrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv López, Silvina Marianela Yanil
Pastorino, Graciela N.
Balatti, Pedro Alberto
author López, Silvina Marianela Yanil
author_facet López, Silvina Marianela Yanil
Pastorino, Graciela N.
Balatti, Pedro Alberto
author_role author
author2 Pastorino, Graciela N.
Balatti, Pedro Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Isla simbiótica
Bradyrhizobium
Fijación de nitrógeno
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Isla simbiótica
Bradyrhizobium
Fijación de nitrógeno
dc.description.none.fl_txt_mv Los suelos cultivados con soja contienen bradyrhizobios naturalizados, estos son estirpes comerciales y mutantes que difieren en su capacidad de fijación de Nitrógeno (N). Este fenotipo es probable que sea el resultado de mutaciones en la isla simbiótica. El objetivo del trabajo es detectar polimorfismos en las secuencias de ADN de la isla simbiótica, en las cepas que difieren en la fijación de N. En trabajos preliminares se encontró, en base a un análisis de restricción, que solo el gen nopP es polimórfico en dos mutantes y la cepa madre E109. La proteína que codifica este gen ha sido asociada a reprimir el mecanismo de defensa de las plantas y por lo tanto contribuye a la capacidad de nodulación de la cepa. La proteína (NopP) es excretada por las células bacterianas y actúan en el citoplasma vegetal modificando su metabolismo y suprimiendo las defensas de la planta contra microorganismos, lo que facilita la infección de las raíces por los rizobios. Las mutaciones en la secuencia que codifica esta proteína probablemente son clave en la capacidad competitiva y de nodulación de los mutantes y por lo tanto resulta interesante estudiar el rol biológico de la misma.
description Los suelos cultivados con soja contienen bradyrhizobios naturalizados, estos son estirpes comerciales y mutantes que difieren en su capacidad de fijación de Nitrógeno (N). Este fenotipo es probable que sea el resultado de mutaciones en la isla simbiótica. El objetivo del trabajo es detectar polimorfismos en las secuencias de ADN de la isla simbiótica, en las cepas que difieren en la fijación de N. En trabajos preliminares se encontró, en base a un análisis de restricción, que solo el gen nopP es polimórfico en dos mutantes y la cepa madre E109. La proteína que codifica este gen ha sido asociada a reprimir el mecanismo de defensa de las plantas y por lo tanto contribuye a la capacidad de nodulación de la cepa. La proteína (NopP) es excretada por las células bacterianas y actúan en el citoplasma vegetal modificando su metabolismo y suprimiendo las defensas de la planta contra microorganismos, lo que facilita la infección de las raíces por los rizobios. Las mutaciones en la secuencia que codifica esta proteína probablemente son clave en la capacidad competitiva y de nodulación de los mutantes y por lo tanto resulta interesante estudiar el rol biológico de la misma.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8236
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618607319842816
score 13.069144