Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación
- Autores
- Pastorino, Graciela N.; López, Silvina Marianela Yanil; Balatti, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La soja es exótica en Argentina y América del Sur y por ello el 90 % de la superficie se inocula en el momento de la siembra con bacterias del género Bradyrhizobium. Estas bacterias alóctonas que nodulan soja se naturalizaron en los suelos y en este proceso sufren cambios genéticos que contribuyen a su sobrevivencia y a su capacidad competitiva; si bien habitualmente se ven alteradas negativamente en su capacidad de fijación de nitrógeno. Objetivo: Explicar la diversidad fenotípica de aislados alóctonos simbiontes de la soja y su relación con los niveles de expresión de genes de nodulación.Se realizaron estudios de diversidad sobre 12 bradyrhizobios aislados de suelo. Estos aislados son B. japonicum y B elkanii, sin embargo el perfil de regiones repetitivas mostró que existe diversidad genética entre ellos. Dos de estos aislados, el 163 y 366 se destacan por su supervivencia, tolerancia a glifosato, síntesis de exopolisacáridos y formación de biopelícula. Comparando con la cepa control (E109), se estudió en los nódulos la expresión de los genes: nifA, fixL, nodW, nodD1, nodD2, rhcC1, nopP, blr0241 y fixX. El análisis de expresión de genes reguladores de los procesos de nodulación y fijación, mostró que la cepa 163 sería más eficiente debido a que el nivel de expresión de estos genes en los nódulos fue mayor. La otra cepa, 366 tendría mecanismos alternativos de promoción de crecimiento vegetal asociados a la fijación simbiótica de nitrógeno.El estudio de las características diferenciales de los aislados naturalizados y la implicancia de estos resultados sobre la nodulación y fijación biológica de nitrógeno, contribuyen a la selección de cepas que interactúen con la planta de manera más eficientemente.
- Materia
-
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Bradyrhizobium
promoción de crecimiento vegetal
genes de nodulación
Fijación del Nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a00301a3e7773103dac265b1124b391c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8210 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijaciónPastorino, Graciela N.López, Silvina Marianela YanilBalatti, Pedro AlbertoAgronomía, reproducción y protección de plantasBradyrhizobiumpromoción de crecimiento vegetalgenes de nodulaciónFijación del NitrógenoLa soja es exótica en Argentina y América del Sur y por ello el 90 % de la superficie se inocula en el momento de la siembra con bacterias del género Bradyrhizobium. Estas bacterias alóctonas que nodulan soja se naturalizaron en los suelos y en este proceso sufren cambios genéticos que contribuyen a su sobrevivencia y a su capacidad competitiva; si bien habitualmente se ven alteradas negativamente en su capacidad de fijación de nitrógeno. Objetivo: Explicar la diversidad fenotípica de aislados alóctonos simbiontes de la soja y su relación con los niveles de expresión de genes de nodulación.Se realizaron estudios de diversidad sobre 12 bradyrhizobios aislados de suelo. Estos aislados son B. japonicum y B elkanii, sin embargo el perfil de regiones repetitivas mostró que existe diversidad genética entre ellos. Dos de estos aislados, el 163 y 366 se destacan por su supervivencia, tolerancia a glifosato, síntesis de exopolisacáridos y formación de biopelícula. Comparando con la cepa control (E109), se estudió en los nódulos la expresión de los genes: nifA, fixL, nodW, nodD1, nodD2, rhcC1, nopP, blr0241 y fixX. El análisis de expresión de genes reguladores de los procesos de nodulación y fijación, mostró que la cepa 163 sería más eficiente debido a que el nivel de expresión de estos genes en los nódulos fue mayor. La otra cepa, 366 tendría mecanismos alternativos de promoción de crecimiento vegetal asociados a la fijación simbiótica de nitrógeno.El estudio de las características diferenciales de los aislados naturalizados y la implicancia de estos resultados sobre la nodulación y fijación biológica de nitrógeno, contribuyen a la selección de cepas que interactúen con la planta de manera más eficientemente.2016-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8210spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8210Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:48.074CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
title |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
spellingShingle |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación Pastorino, Graciela N. Agronomía, reproducción y protección de plantas Bradyrhizobium promoción de crecimiento vegetal genes de nodulación Fijación del Nitrógeno |
title_short |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
title_full |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
title_fullStr |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
title_full_unstemmed |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
title_sort |
Bradyrhizobios naturalizados, su fenotipo y expresión de genes de nodulación y fijación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastorino, Graciela N. López, Silvina Marianela Yanil Balatti, Pedro Alberto |
author |
Pastorino, Graciela N. |
author_facet |
Pastorino, Graciela N. López, Silvina Marianela Yanil Balatti, Pedro Alberto |
author_role |
author |
author2 |
López, Silvina Marianela Yanil Balatti, Pedro Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Bradyrhizobium promoción de crecimiento vegetal genes de nodulación Fijación del Nitrógeno |
topic |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Bradyrhizobium promoción de crecimiento vegetal genes de nodulación Fijación del Nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La soja es exótica en Argentina y América del Sur y por ello el 90 % de la superficie se inocula en el momento de la siembra con bacterias del género Bradyrhizobium. Estas bacterias alóctonas que nodulan soja se naturalizaron en los suelos y en este proceso sufren cambios genéticos que contribuyen a su sobrevivencia y a su capacidad competitiva; si bien habitualmente se ven alteradas negativamente en su capacidad de fijación de nitrógeno. Objetivo: Explicar la diversidad fenotípica de aislados alóctonos simbiontes de la soja y su relación con los niveles de expresión de genes de nodulación.Se realizaron estudios de diversidad sobre 12 bradyrhizobios aislados de suelo. Estos aislados son B. japonicum y B elkanii, sin embargo el perfil de regiones repetitivas mostró que existe diversidad genética entre ellos. Dos de estos aislados, el 163 y 366 se destacan por su supervivencia, tolerancia a glifosato, síntesis de exopolisacáridos y formación de biopelícula. Comparando con la cepa control (E109), se estudió en los nódulos la expresión de los genes: nifA, fixL, nodW, nodD1, nodD2, rhcC1, nopP, blr0241 y fixX. El análisis de expresión de genes reguladores de los procesos de nodulación y fijación, mostró que la cepa 163 sería más eficiente debido a que el nivel de expresión de estos genes en los nódulos fue mayor. La otra cepa, 366 tendría mecanismos alternativos de promoción de crecimiento vegetal asociados a la fijación simbiótica de nitrógeno.El estudio de las características diferenciales de los aislados naturalizados y la implicancia de estos resultados sobre la nodulación y fijación biológica de nitrógeno, contribuyen a la selección de cepas que interactúen con la planta de manera más eficientemente. |
description |
La soja es exótica en Argentina y América del Sur y por ello el 90 % de la superficie se inocula en el momento de la siembra con bacterias del género Bradyrhizobium. Estas bacterias alóctonas que nodulan soja se naturalizaron en los suelos y en este proceso sufren cambios genéticos que contribuyen a su sobrevivencia y a su capacidad competitiva; si bien habitualmente se ven alteradas negativamente en su capacidad de fijación de nitrógeno. Objetivo: Explicar la diversidad fenotípica de aislados alóctonos simbiontes de la soja y su relación con los niveles de expresión de genes de nodulación.Se realizaron estudios de diversidad sobre 12 bradyrhizobios aislados de suelo. Estos aislados son B. japonicum y B elkanii, sin embargo el perfil de regiones repetitivas mostró que existe diversidad genética entre ellos. Dos de estos aislados, el 163 y 366 se destacan por su supervivencia, tolerancia a glifosato, síntesis de exopolisacáridos y formación de biopelícula. Comparando con la cepa control (E109), se estudió en los nódulos la expresión de los genes: nifA, fixL, nodW, nodD1, nodD2, rhcC1, nopP, blr0241 y fixX. El análisis de expresión de genes reguladores de los procesos de nodulación y fijación, mostró que la cepa 163 sería más eficiente debido a que el nivel de expresión de estos genes en los nódulos fue mayor. La otra cepa, 366 tendría mecanismos alternativos de promoción de crecimiento vegetal asociados a la fijación simbiótica de nitrógeno.El estudio de las características diferenciales de los aislados naturalizados y la implicancia de estos resultados sobre la nodulación y fijación biológica de nitrógeno, contribuyen a la selección de cepas que interactúen con la planta de manera más eficientemente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8210 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618576841932801 |
score |
13.069144 |