Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital
- Autores
- Amé, Ricardo Mario; Heidenreich, Elvio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la generación del momento de torsión de frenado, la distribución de las presiones sobre las superficies de fricción y la descomposición de fuerzas actuantes en los embragues yfrenos ha sido profusamente tratada en los textos clásicos de diseño de componentes de máquinas. Los materiales de fricción han evolucionado al tiempo de las mayores exigencias dedurabilidad, resguardo del medio ambiente y estabilidad a altas temperaturas, pero por sus particularidades mecánicas son de difícil caracterización. Por otra parte, la bibliografía disponible para el diseño específico de frenos y embragues de uso industrial es muy escasa, con lo cual endeterminadas ocasiones es necesario la utilización de modelado digital. Se presenta el caso del disco defricción de un freno electromagnético industrial, construido enmaterial compuesto no metálico, sometido a un complejo estado de tensiones. Sus superficies deroce soportan tensiones tangenciales (con las cuales se obtiene el momento de torsión de frenado)que cambian de sentido entre uno de sus lados y el opuesto a través de su espesor. El centro deldisco, con un agujero de geometría cuadrada, transmite el esfuerzo de frenado generandotensiones de aplastamiento en sus superficies internas y localizadas en sus vértices.La generación de roturas detectadas en el uso ha sido modelada y se han estudiado distintas alternativas para evitarlas y que mejoren la distribución de tensiones en toda la pieza. Los resultados han sido volcados a la fabricación del componente el cual ha evidenciado un significativo aumento de la vida útil.
- Materia
-
Ingeniería Mecánica
análisis de falla
diseño mecánico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6000
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9ff7f317d943c9954ae578a488595d2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6000 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digitalAmé, Ricardo MarioHeidenreich, ElvioIngeniería Mecánicaanálisis de falladiseño mecánicoEl estudio de la generación del momento de torsión de frenado, la distribución de las presiones sobre las superficies de fricción y la descomposición de fuerzas actuantes en los embragues yfrenos ha sido profusamente tratada en los textos clásicos de diseño de componentes de máquinas. Los materiales de fricción han evolucionado al tiempo de las mayores exigencias dedurabilidad, resguardo del medio ambiente y estabilidad a altas temperaturas, pero por sus particularidades mecánicas son de difícil caracterización. Por otra parte, la bibliografía disponible para el diseño específico de frenos y embragues de uso industrial es muy escasa, con lo cual endeterminadas ocasiones es necesario la utilización de modelado digital. Se presenta el caso del disco defricción de un freno electromagnético industrial, construido enmaterial compuesto no metálico, sometido a un complejo estado de tensiones. Sus superficies deroce soportan tensiones tangenciales (con las cuales se obtiene el momento de torsión de frenado)que cambian de sentido entre uno de sus lados y el opuesto a través de su espesor. El centro deldisco, con un agujero de geometría cuadrada, transmite el esfuerzo de frenado generandotensiones de aplastamiento en sus superficies internas y localizadas en sus vértices.La generación de roturas detectadas en el uso ha sido modelada y se han estudiado distintas alternativas para evitarlas y que mejoren la distribución de tensiones en toda la pieza. Los resultados han sido volcados a la fabricación del componente el cual ha evidenciado un significativo aumento de la vida útil.2014-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6000Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.561CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
title |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
spellingShingle |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital Amé, Ricardo Mario Ingeniería Mecánica análisis de falla diseño mecánico |
title_short |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
title_full |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
title_fullStr |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
title_full_unstemmed |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
title_sort |
Análisis de falla y mejora de diseño del disco de fricción de freno electromagnético mediante modelado digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amé, Ricardo Mario Heidenreich, Elvio |
author |
Amé, Ricardo Mario |
author_facet |
Amé, Ricardo Mario Heidenreich, Elvio |
author_role |
author |
author2 |
Heidenreich, Elvio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica análisis de falla diseño mecánico |
topic |
Ingeniería Mecánica análisis de falla diseño mecánico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la generación del momento de torsión de frenado, la distribución de las presiones sobre las superficies de fricción y la descomposición de fuerzas actuantes en los embragues yfrenos ha sido profusamente tratada en los textos clásicos de diseño de componentes de máquinas. Los materiales de fricción han evolucionado al tiempo de las mayores exigencias dedurabilidad, resguardo del medio ambiente y estabilidad a altas temperaturas, pero por sus particularidades mecánicas son de difícil caracterización. Por otra parte, la bibliografía disponible para el diseño específico de frenos y embragues de uso industrial es muy escasa, con lo cual endeterminadas ocasiones es necesario la utilización de modelado digital. Se presenta el caso del disco defricción de un freno electromagnético industrial, construido enmaterial compuesto no metálico, sometido a un complejo estado de tensiones. Sus superficies deroce soportan tensiones tangenciales (con las cuales se obtiene el momento de torsión de frenado)que cambian de sentido entre uno de sus lados y el opuesto a través de su espesor. El centro deldisco, con un agujero de geometría cuadrada, transmite el esfuerzo de frenado generandotensiones de aplastamiento en sus superficies internas y localizadas en sus vértices.La generación de roturas detectadas en el uso ha sido modelada y se han estudiado distintas alternativas para evitarlas y que mejoren la distribución de tensiones en toda la pieza. Los resultados han sido volcados a la fabricación del componente el cual ha evidenciado un significativo aumento de la vida útil. |
description |
El estudio de la generación del momento de torsión de frenado, la distribución de las presiones sobre las superficies de fricción y la descomposición de fuerzas actuantes en los embragues yfrenos ha sido profusamente tratada en los textos clásicos de diseño de componentes de máquinas. Los materiales de fricción han evolucionado al tiempo de las mayores exigencias dedurabilidad, resguardo del medio ambiente y estabilidad a altas temperaturas, pero por sus particularidades mecánicas son de difícil caracterización. Por otra parte, la bibliografía disponible para el diseño específico de frenos y embragues de uso industrial es muy escasa, con lo cual endeterminadas ocasiones es necesario la utilización de modelado digital. Se presenta el caso del disco defricción de un freno electromagnético industrial, construido enmaterial compuesto no metálico, sometido a un complejo estado de tensiones. Sus superficies deroce soportan tensiones tangenciales (con las cuales se obtiene el momento de torsión de frenado)que cambian de sentido entre uno de sus lados y el opuesto a través de su espesor. El centro deldisco, con un agujero de geometría cuadrada, transmite el esfuerzo de frenado generandotensiones de aplastamiento en sus superficies internas y localizadas en sus vértices.La generación de roturas detectadas en el uso ha sido modelada y se han estudiado distintas alternativas para evitarlas y que mejoren la distribución de tensiones en toda la pieza. Los resultados han sido volcados a la fabricación del componente el cual ha evidenciado un significativo aumento de la vida útil. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6000 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618592722616320 |
score |
13.070432 |