Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata
- Autores
- Falcioni, María José
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, las periferias han adquirido importancia dado el crecimiento acelerado y la evolución de las ciudades metropolitanas. Por su falta de planificación son un continuo urbano densamente poblado con baja calidad ambiental. Las nuevas intervenciones en el diseño del paisaje apuntan a espacios intersticiales, vacíos urbanos, y áreas obsoletas, que se encuentran degradadas. Estos ámbitos son posibles áreas libres a rehabilitar como espacios públicos que satisfagan las necesidades sociales y contribuyan a la mejora del paisaje urbano. La propuesta del trabajo intenta equilibrar la relación de espacios verdes entre la periferia y el casco urbano. La recuperación y rehabilitación de los vacíos verdes contribuirá a crear un sistema verde dentro de la periferia.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
espacio público
recuperación ambiental
periferia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9f6995c02740d5938b8993b138eb3011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/812 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La PlataFalcioni, María JoséDiseño Arquitectónicoespacio públicorecuperación ambientalperiferiaEn los últimos años, las periferias han adquirido importancia dado el crecimiento acelerado y la evolución de las ciudades metropolitanas. Por su falta de planificación son un continuo urbano densamente poblado con baja calidad ambiental. Las nuevas intervenciones en el diseño del paisaje apuntan a espacios intersticiales, vacíos urbanos, y áreas obsoletas, que se encuentran degradadas. Estos ámbitos son posibles áreas libres a rehabilitar como espacios públicos que satisfagan las necesidades sociales y contribuyan a la mejora del paisaje urbano. La propuesta del trabajo intenta equilibrar la relación de espacios verdes entre la periferia y el casco urbano. La recuperación y rehabilitación de los vacíos verdes contribuirá a crear un sistema verde dentro de la periferia.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/812spaLa Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/812Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:23.141CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
title |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata Falcioni, María José Diseño Arquitectónico espacio público recuperación ambiental periferia |
title_short |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
title_full |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Recuperación de los espacios vacantes lineales del ferrocarril en la periferia de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcioni, María José |
author |
Falcioni, María José |
author_facet |
Falcioni, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico espacio público recuperación ambiental periferia |
topic |
Diseño Arquitectónico espacio público recuperación ambiental periferia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, las periferias han adquirido importancia dado el crecimiento acelerado y la evolución de las ciudades metropolitanas. Por su falta de planificación son un continuo urbano densamente poblado con baja calidad ambiental. Las nuevas intervenciones en el diseño del paisaje apuntan a espacios intersticiales, vacíos urbanos, y áreas obsoletas, que se encuentran degradadas. Estos ámbitos son posibles áreas libres a rehabilitar como espacios públicos que satisfagan las necesidades sociales y contribuyan a la mejora del paisaje urbano. La propuesta del trabajo intenta equilibrar la relación de espacios verdes entre la periferia y el casco urbano. La recuperación y rehabilitación de los vacíos verdes contribuirá a crear un sistema verde dentro de la periferia. |
description |
En los últimos años, las periferias han adquirido importancia dado el crecimiento acelerado y la evolución de las ciudades metropolitanas. Por su falta de planificación son un continuo urbano densamente poblado con baja calidad ambiental. Las nuevas intervenciones en el diseño del paisaje apuntan a espacios intersticiales, vacíos urbanos, y áreas obsoletas, que se encuentran degradadas. Estos ámbitos son posibles áreas libres a rehabilitar como espacios públicos que satisfagan las necesidades sociales y contribuyan a la mejora del paisaje urbano. La propuesta del trabajo intenta equilibrar la relación de espacios verdes entre la periferia y el casco urbano. La recuperación y rehabilitación de los vacíos verdes contribuirá a crear un sistema verde dentro de la periferia. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/812 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620906242048 |
score |
13.070432 |