Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires

Autores
Saseta, María Daniela; Mosca, H.; Fernández Gago, G.; Peppe, A.; Risso, M.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), representan la causa más frecuente de consulta e internación en los meses de invierno. La insuficiencia respiratoria aguda es la complicación que motiva la internación de los pacientes y la necesidad de Unidad Terapia Intensiva (UTI). El objetivo del trabajo fue describir los resultados de la implementación de la Terapia de Alto Flujo (TAFO) en pacientes con IRAB grave internados en Terapia Intermedia. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluyó pacientes de 1 a 36 meses internados en Terapia Intermedia en el Hospital Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata, desde junio de 2018 a septiembre de 2019. Se ingresaron a TAFO pacientes sin respuesta al tratamiento con oxígeno a bajo flujo. El ingreso a UTI se consideró fracaso de la TAFO. Resultados: De 760 pacientes internados con IRAB, 91(11,9%) ingresaron a TAFO de los cuales 59 (64,8 %) tuvieron respuesta favorable con disminución de la frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y mejoría de la mecánica respiratoria; el resto (35,2%) pasó a UTI por fracaso terapéutico. Presentaron complicaciones a la TAFO el 5,5% de los pacientes. Conclusión: La TAFO fue una terapéutica segura, de fácil utilización que, a través de un aporte de oxígeno conocido, permitió la corrección de la hipoxemia, logrando la disminución de la FR, FC y mejoría de la mecánica respiratoria, dándole mayor comodidad al paciente durante su enfermedad.
Introduction: Respiratory infections remain the major cause of outpatient consultation and hospital admissions during the winter season. Lower respiratory illness may cause severe acute respiratory insufficiency and hypoxemic respiratory failure, thus determining the need for hospitalization and eventual intensive care (ICU). The purpose of this paper is to describe the results of High Flow Oxygen Therapy (HFOT) implementation for patients with acute lower respiratory infections (ALRI) admitted to intermediate therapy unit. Methods: Prospective and descriptive study which included patients from age 1 to 36 months, hospitalized at intermediate therapy care unit at “Sor María Ludovica”, Hospital, in La Plata, from June, 2018 to September, 2019. Patients who did not show any improvement to low flow oxygen therapy were the subjects of this study. Further submission to ICU was considered as HFOT failure. Results: From 760 patients hospitalized with ALRI, 91 (11.9%) were admitted to TAFO. Fifty nine, (64.8%) had a favorable response with decreased respiratory and heart frequency rate, and an improvement of the work of breathing. The rest (35.1%) went to ICU due to therapeutic failure. Five point five percent of patients presented complications to TAFO. Conclusion: HFOT was a safe, easy to implement therapy treatment which improved the hypoxemic respiratory failure. This therapy reduced the respiratory and heart rate, and yielded a better and lower respiratory work, making patients more comfortable during illness.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Insuficiencia Respiratoria
Bronquiolitis
Respiratory failure
Bronchiolitis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11127

id CICBA_9c84761a415841f7efcc2de66dbdbf69
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11127
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos AiresSaseta, María DanielaMosca, H.Fernández Gago, G.Peppe, A.Risso, M.Ciencias Médicas y de la SaludInsuficiencia RespiratoriaBronquiolitisRespiratory failureBronchiolitisIntroducción: Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), representan la causa más frecuente de consulta e internación en los meses de invierno. La insuficiencia respiratoria aguda es la complicación que motiva la internación de los pacientes y la necesidad de Unidad Terapia Intensiva (UTI). El objetivo del trabajo fue describir los resultados de la implementación de la Terapia de Alto Flujo (TAFO) en pacientes con IRAB grave internados en Terapia Intermedia. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluyó pacientes de 1 a 36 meses internados en Terapia Intermedia en el Hospital Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata, desde junio de 2018 a septiembre de 2019. Se ingresaron a TAFO pacientes sin respuesta al tratamiento con oxígeno a bajo flujo. El ingreso a UTI se consideró fracaso de la TAFO. Resultados: De 760 pacientes internados con IRAB, 91(11,9%) ingresaron a TAFO de los cuales 59 (64,8 %) tuvieron respuesta favorable con disminución de la frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y mejoría de la mecánica respiratoria; el resto (35,2%) pasó a UTI por fracaso terapéutico. Presentaron complicaciones a la TAFO el 5,5% de los pacientes. Conclusión: La TAFO fue una terapéutica segura, de fácil utilización que, a través de un aporte de oxígeno conocido, permitió la corrección de la hipoxemia, logrando la disminución de la FR, FC y mejoría de la mecánica respiratoria, dándole mayor comodidad al paciente durante su enfermedad.Introduction: Respiratory infections remain the major cause of outpatient consultation and hospital admissions during the winter season. Lower respiratory illness may cause severe acute respiratory insufficiency and hypoxemic respiratory failure, thus determining the need for hospitalization and eventual intensive care (ICU). The purpose of this paper is to describe the results of High Flow Oxygen Therapy (HFOT) implementation for patients with acute lower respiratory infections (ALRI) admitted to intermediate therapy unit. Methods: Prospective and descriptive study which included patients from age 1 to 36 months, hospitalized at intermediate therapy care unit at “Sor María Ludovica”, Hospital, in La Plata, from June, 2018 to September, 2019. Patients who did not show any improvement to low flow oxygen therapy were the subjects of this study. Further submission to ICU was considered as HFOT failure. Results: From 760 patients hospitalized with ALRI, 91 (11.9%) were admitted to TAFO. Fifty nine, (64.8%) had a favorable response with decreased respiratory and heart frequency rate, and an improvement of the work of breathing. The rest (35.1%) went to ICU due to therapeutic failure. Five point five percent of patients presented complications to TAFO. Conclusion: HFOT was a safe, easy to implement therapy treatment which improved the hypoxemic respiratory failure. This therapy reduced the respiratory and heart rate, and yielded a better and lower respiratory work, making patients more comfortable during illness.2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5454info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11127Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:03.627CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
title Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
Saseta, María Daniela
Ciencias Médicas y de la Salud
Insuficiencia Respiratoria
Bronquiolitis
Respiratory failure
Bronchiolitis
title_short Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
title_full Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
title_sort Impacto de la Terapia de Alto Flujo de Oxígeno (TAFO) en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Saseta, María Daniela
Mosca, H.
Fernández Gago, G.
Peppe, A.
Risso, M.
author Saseta, María Daniela
author_facet Saseta, María Daniela
Mosca, H.
Fernández Gago, G.
Peppe, A.
Risso, M.
author_role author
author2 Mosca, H.
Fernández Gago, G.
Peppe, A.
Risso, M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Insuficiencia Respiratoria
Bronquiolitis
Respiratory failure
Bronchiolitis
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Insuficiencia Respiratoria
Bronquiolitis
Respiratory failure
Bronchiolitis
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), representan la causa más frecuente de consulta e internación en los meses de invierno. La insuficiencia respiratoria aguda es la complicación que motiva la internación de los pacientes y la necesidad de Unidad Terapia Intensiva (UTI). El objetivo del trabajo fue describir los resultados de la implementación de la Terapia de Alto Flujo (TAFO) en pacientes con IRAB grave internados en Terapia Intermedia. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluyó pacientes de 1 a 36 meses internados en Terapia Intermedia en el Hospital Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata, desde junio de 2018 a septiembre de 2019. Se ingresaron a TAFO pacientes sin respuesta al tratamiento con oxígeno a bajo flujo. El ingreso a UTI se consideró fracaso de la TAFO. Resultados: De 760 pacientes internados con IRAB, 91(11,9%) ingresaron a TAFO de los cuales 59 (64,8 %) tuvieron respuesta favorable con disminución de la frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y mejoría de la mecánica respiratoria; el resto (35,2%) pasó a UTI por fracaso terapéutico. Presentaron complicaciones a la TAFO el 5,5% de los pacientes. Conclusión: La TAFO fue una terapéutica segura, de fácil utilización que, a través de un aporte de oxígeno conocido, permitió la corrección de la hipoxemia, logrando la disminución de la FR, FC y mejoría de la mecánica respiratoria, dándole mayor comodidad al paciente durante su enfermedad.
Introduction: Respiratory infections remain the major cause of outpatient consultation and hospital admissions during the winter season. Lower respiratory illness may cause severe acute respiratory insufficiency and hypoxemic respiratory failure, thus determining the need for hospitalization and eventual intensive care (ICU). The purpose of this paper is to describe the results of High Flow Oxygen Therapy (HFOT) implementation for patients with acute lower respiratory infections (ALRI) admitted to intermediate therapy unit. Methods: Prospective and descriptive study which included patients from age 1 to 36 months, hospitalized at intermediate therapy care unit at “Sor María Ludovica”, Hospital, in La Plata, from June, 2018 to September, 2019. Patients who did not show any improvement to low flow oxygen therapy were the subjects of this study. Further submission to ICU was considered as HFOT failure. Results: From 760 patients hospitalized with ALRI, 91 (11.9%) were admitted to TAFO. Fifty nine, (64.8%) had a favorable response with decreased respiratory and heart frequency rate, and an improvement of the work of breathing. The rest (35.1%) went to ICU due to therapeutic failure. Five point five percent of patients presented complications to TAFO. Conclusion: HFOT was a safe, easy to implement therapy treatment which improved the hypoxemic respiratory failure. This therapy reduced the respiratory and heart rate, and yielded a better and lower respiratory work, making patients more comfortable during illness.
description Introducción: Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), representan la causa más frecuente de consulta e internación en los meses de invierno. La insuficiencia respiratoria aguda es la complicación que motiva la internación de los pacientes y la necesidad de Unidad Terapia Intensiva (UTI). El objetivo del trabajo fue describir los resultados de la implementación de la Terapia de Alto Flujo (TAFO) en pacientes con IRAB grave internados en Terapia Intermedia. Métodos: Estudio prospectivo y descriptivo que incluyó pacientes de 1 a 36 meses internados en Terapia Intermedia en el Hospital Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata, desde junio de 2018 a septiembre de 2019. Se ingresaron a TAFO pacientes sin respuesta al tratamiento con oxígeno a bajo flujo. El ingreso a UTI se consideró fracaso de la TAFO. Resultados: De 760 pacientes internados con IRAB, 91(11,9%) ingresaron a TAFO de los cuales 59 (64,8 %) tuvieron respuesta favorable con disminución de la frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y mejoría de la mecánica respiratoria; el resto (35,2%) pasó a UTI por fracaso terapéutico. Presentaron complicaciones a la TAFO el 5,5% de los pacientes. Conclusión: La TAFO fue una terapéutica segura, de fácil utilización que, a través de un aporte de oxígeno conocido, permitió la corrección de la hipoxemia, logrando la disminución de la FR, FC y mejoría de la mecánica respiratoria, dándole mayor comodidad al paciente durante su enfermedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11127
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5454
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618596715593728
score 13.070432