Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión

Autores
Pelayo, Marcelo Fabián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pascal, Oscar Manuel
Descripción
En la actualidad la calidad es un elemento fundamental en la gestión de las empresas. Espor lo tanto una tarea importante evaluar en las distintas empresas el grado de calidad quehan alcanzado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de unproveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresapueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad demétodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos ycostosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzadopor la empresa.Tomando como base los sistemas de gestión conocidos, tal como lo es el modelo deexcelencia de los premios nacionales se han identificado todas las variables que actúansobre un sistema de gestión. En este caso se ha usado como base el modelo de excelenciadel premio nacional a la calidad. Dichas variables se han analizado mediante el método delanálisis estructural y se han procesado todas las variables identificadas mediante unaherramienta del análisis estructural como es el MIC-MAC.Con el uso de estas herramientas se han identificado las variables claves del sistema y seha propuesto un modelo para medirlas.Tomando como base empresas cuyo grado de Calidad es conocido se ha aplicado elmodelo propuesto basado en las variables claves y se lo ha medido. Se han correlacionadolos resultados mediante un método de regresión lineal para determinar el grado deaproximación del modelo. Se ha analizado y corregido las variables de acuerdo a los resultados obtenidos y se haconfeccionado una herramienta que permite la determinación del grado de calidad de una empresa de una manera simple, poco costosa y con un buen grado de correlación. Tambiénse han identificado las variables claves de un sistema de gestión. El resultado es una tablade evaluación con un anexo que permite la medición de cada una de las variables.

Materia
Ingenierías y Tecnologías
Calidad Total
Indicadores
Gestión de la Calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5444

id CICBA_9c4643dd094739f6961a0878c5a049a5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5444
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestiónPelayo, Marcelo FabiánIngenierías y TecnologíasCalidad TotalIndicadoresGestión de la CalidadEn la actualidad la calidad es un elemento fundamental en la gestión de las empresas. Espor lo tanto una tarea importante evaluar en las distintas empresas el grado de calidad quehan alcanzado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de unproveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresapueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad demétodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos ycostosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzadopor la empresa.Tomando como base los sistemas de gestión conocidos, tal como lo es el modelo deexcelencia de los premios nacionales se han identificado todas las variables que actúansobre un sistema de gestión. En este caso se ha usado como base el modelo de excelenciadel premio nacional a la calidad. Dichas variables se han analizado mediante el método delanálisis estructural y se han procesado todas las variables identificadas mediante unaherramienta del análisis estructural como es el MIC-MAC.Con el uso de estas herramientas se han identificado las variables claves del sistema y seha propuesto un modelo para medirlas.Tomando como base empresas cuyo grado de Calidad es conocido se ha aplicado elmodelo propuesto basado en las variables claves y se lo ha medido. Se han correlacionadolos resultados mediante un método de regresión lineal para determinar el grado deaproximación del modelo. Se ha analizado y corregido las variables de acuerdo a los resultados obtenidos y se haconfeccionado una herramienta que permite la determinación del grado de calidad de una empresa de una manera simple, poco costosa y con un buen grado de correlación. Tambiénse han identificado las variables claves de un sistema de gestión. El resultado es una tablade evaluación con un anexo que permite la medición de cada una de las variables.Pascal, Oscar Manuel2012-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5444spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5444Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:52.224CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
title Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
spellingShingle Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
Pelayo, Marcelo Fabián
Ingenierías y Tecnologías
Calidad Total
Indicadores
Gestión de la Calidad
title_short Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
title_full Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
title_fullStr Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
title_full_unstemmed Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
title_sort Determinación del grado de calidad de una empresa a partir de los indicadores de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Pelayo, Marcelo Fabián
author Pelayo, Marcelo Fabián
author_facet Pelayo, Marcelo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pascal, Oscar Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Calidad Total
Indicadores
Gestión de la Calidad
topic Ingenierías y Tecnologías
Calidad Total
Indicadores
Gestión de la Calidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la calidad es un elemento fundamental en la gestión de las empresas. Espor lo tanto una tarea importante evaluar en las distintas empresas el grado de calidad quehan alcanzado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de unproveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresapueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad demétodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos ycostosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzadopor la empresa.Tomando como base los sistemas de gestión conocidos, tal como lo es el modelo deexcelencia de los premios nacionales se han identificado todas las variables que actúansobre un sistema de gestión. En este caso se ha usado como base el modelo de excelenciadel premio nacional a la calidad. Dichas variables se han analizado mediante el método delanálisis estructural y se han procesado todas las variables identificadas mediante unaherramienta del análisis estructural como es el MIC-MAC.Con el uso de estas herramientas se han identificado las variables claves del sistema y seha propuesto un modelo para medirlas.Tomando como base empresas cuyo grado de Calidad es conocido se ha aplicado elmodelo propuesto basado en las variables claves y se lo ha medido. Se han correlacionadolos resultados mediante un método de regresión lineal para determinar el grado deaproximación del modelo. Se ha analizado y corregido las variables de acuerdo a los resultados obtenidos y se haconfeccionado una herramienta que permite la determinación del grado de calidad de una empresa de una manera simple, poco costosa y con un buen grado de correlación. Tambiénse han identificado las variables claves de un sistema de gestión. El resultado es una tablade evaluación con un anexo que permite la medición de cada una de las variables.

description En la actualidad la calidad es un elemento fundamental en la gestión de las empresas. Espor lo tanto una tarea importante evaluar en las distintas empresas el grado de calidad quehan alcanzado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de unproveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresapueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad demétodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos ycostosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzadopor la empresa.Tomando como base los sistemas de gestión conocidos, tal como lo es el modelo deexcelencia de los premios nacionales se han identificado todas las variables que actúansobre un sistema de gestión. En este caso se ha usado como base el modelo de excelenciadel premio nacional a la calidad. Dichas variables se han analizado mediante el método delanálisis estructural y se han procesado todas las variables identificadas mediante unaherramienta del análisis estructural como es el MIC-MAC.Con el uso de estas herramientas se han identificado las variables claves del sistema y seha propuesto un modelo para medirlas.Tomando como base empresas cuyo grado de Calidad es conocido se ha aplicado elmodelo propuesto basado en las variables claves y se lo ha medido. Se han correlacionadolos resultados mediante un método de regresión lineal para determinar el grado deaproximación del modelo. Se ha analizado y corregido las variables de acuerdo a los resultados obtenidos y se haconfeccionado una herramienta que permite la determinación del grado de calidad de una empresa de una manera simple, poco costosa y con un buen grado de correlación. Tambiénse han identificado las variables claves de un sistema de gestión. El resultado es una tablade evaluación con un anexo que permite la medición de cada una de las variables.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5444
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618582091104256
score 13.070432