Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri
- Autores
- Arzoz, Natalia Soledad; Díaz, Ana Cristina; Marcoval, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue estimar la concentración de compuestos fotoprotectores en diferentes macroalgas y determinar su posible efecto protector como aditivo dietario para el langostino Pleoticus muelleri, bajo condiciones de estrés por RUV. Se recolectaron diferentes macroalgas en Mar del Plata (38°S, 57°30´W), se cuantificaron los compuestos por espectrofotometría y se utilizó como aditivo alga roja Halymeneacea dado que presentó la mayor concentración de compuestos fotoprotectores. Juveniles de P. muelleri, se separaron en tres lotes y fueron alimentados diariamente con diferentes dietas : dieta base (B), dieta base adicionada con 1% de alga (B1) , dieta base adicionada con 2% de alga (B2), luego de 15 días, fueron sometidos a los siguientes tratamientos lumínicos y de alimentación : a) Control PAR (400-700nm)- dieta B, b) PAR + RUV (280-700nm) -dieta B , c) PAR+ RUV - dieta B1 y d) PAR+ RUV - dieta B2. Se determinó supervivencia, porcentaje de incremento en peso, concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides en tegumento. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de incremento en peso, con mayores porcentajes en los animales alimentados con B1. La mayor concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides se registro en los animales correspondientes al tratamiento c. Estos resultados sugieren que el alga roja Halymeneaceae constituye una alternativa interesante como aditivo en dietas para P.muelleri.
- Materia
-
Biología Marina, Limnología
crustáceos, nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6564
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9a9102df311182764a8945678a211b8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6564 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleriArzoz, Natalia SoledadDíaz, Ana CristinaMarcoval, María AlejandraBiología Marina, Limnologíacrustáceos, nutriciónEl objetivo del presente trabajo fue estimar la concentración de compuestos fotoprotectores en diferentes macroalgas y determinar su posible efecto protector como aditivo dietario para el langostino <em>Pleoticus muelleri, </em>bajo condiciones de estrés por RUV. Se recolectaron diferentes macroalgas en Mar del Plata (38°S, 57°30´W), se cuantificaron los compuestos por espectrofotometría y se utilizó como aditivo alga roja Halymeneacea dado que presentó la mayor concentración de compuestos fotoprotectores. Juveniles de <em>P. muelleri</em>, se separaron en tres lotes y fueron alimentados diariamente con diferentes dietas : dieta base (B), dieta base adicionada con 1% de alga (B1) , dieta base adicionada con 2% de alga (B2), luego de 15 días, fueron sometidos a los siguientes tratamientos lumínicos y de alimentación : a) Control PAR (400-700nm)- dieta B, b) PAR + RUV (280-700nm) -dieta B , c) PAR+ RUV - dieta B1 y d) PAR+ RUV - dieta B2. Se determinó supervivencia, porcentaje de incremento en peso, concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides en tegumento. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de incremento en peso, con mayores porcentajes en los animales alimentados con B1. La mayor concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides se registro en los animales correspondientes al tratamiento c. Estos resultados sugieren que el alga roja Halymeneaceae constituye una alternativa interesante como aditivo en dietas para <em>P.muelleri.</em>2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6564spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6564Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.529CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
title |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
spellingShingle |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri Arzoz, Natalia Soledad Biología Marina, Limnología crustáceos, nutrición |
title_short |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
title_full |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
title_fullStr |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
title_full_unstemmed |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
title_sort |
Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arzoz, Natalia Soledad Díaz, Ana Cristina Marcoval, María Alejandra |
author |
Arzoz, Natalia Soledad |
author_facet |
Arzoz, Natalia Soledad Díaz, Ana Cristina Marcoval, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Ana Cristina Marcoval, María Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Marina, Limnología crustáceos, nutrición |
topic |
Biología Marina, Limnología crustáceos, nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue estimar la concentración de compuestos fotoprotectores en diferentes macroalgas y determinar su posible efecto protector como aditivo dietario para el langostino <em>Pleoticus muelleri, </em>bajo condiciones de estrés por RUV. Se recolectaron diferentes macroalgas en Mar del Plata (38°S, 57°30´W), se cuantificaron los compuestos por espectrofotometría y se utilizó como aditivo alga roja Halymeneacea dado que presentó la mayor concentración de compuestos fotoprotectores. Juveniles de <em>P. muelleri</em>, se separaron en tres lotes y fueron alimentados diariamente con diferentes dietas : dieta base (B), dieta base adicionada con 1% de alga (B1) , dieta base adicionada con 2% de alga (B2), luego de 15 días, fueron sometidos a los siguientes tratamientos lumínicos y de alimentación : a) Control PAR (400-700nm)- dieta B, b) PAR + RUV (280-700nm) -dieta B , c) PAR+ RUV - dieta B1 y d) PAR+ RUV - dieta B2. Se determinó supervivencia, porcentaje de incremento en peso, concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides en tegumento. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de incremento en peso, con mayores porcentajes en los animales alimentados con B1. La mayor concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides se registro en los animales correspondientes al tratamiento c. Estos resultados sugieren que el alga roja Halymeneaceae constituye una alternativa interesante como aditivo en dietas para <em>P.muelleri.</em> |
description |
El objetivo del presente trabajo fue estimar la concentración de compuestos fotoprotectores en diferentes macroalgas y determinar su posible efecto protector como aditivo dietario para el langostino <em>Pleoticus muelleri, </em>bajo condiciones de estrés por RUV. Se recolectaron diferentes macroalgas en Mar del Plata (38°S, 57°30´W), se cuantificaron los compuestos por espectrofotometría y se utilizó como aditivo alga roja Halymeneacea dado que presentó la mayor concentración de compuestos fotoprotectores. Juveniles de <em>P. muelleri</em>, se separaron en tres lotes y fueron alimentados diariamente con diferentes dietas : dieta base (B), dieta base adicionada con 1% de alga (B1) , dieta base adicionada con 2% de alga (B2), luego de 15 días, fueron sometidos a los siguientes tratamientos lumínicos y de alimentación : a) Control PAR (400-700nm)- dieta B, b) PAR + RUV (280-700nm) -dieta B , c) PAR+ RUV - dieta B1 y d) PAR+ RUV - dieta B2. Se determinó supervivencia, porcentaje de incremento en peso, concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides en tegumento. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de incremento en peso, con mayores porcentajes en los animales alimentados con B1. La mayor concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides se registro en los animales correspondientes al tratamiento c. Estos resultados sugieren que el alga roja Halymeneaceae constituye una alternativa interesante como aditivo en dietas para <em>P.muelleri.</em> |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6564 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618591384633344 |
score |
13.070432 |