Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio
- Autores
- Lescano, Leticia; Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron materiales de construcción (revestimiento de tuberías, baldosas, alisado de cemento, paredes, columnas, chapas de fibrocemento, tanques de agua, entre otros) de diferentes edificios públicos de la provincia de Buenos Aires a fin de determinar la presencia de materiales asbestiformes. Se caracterizaron los materiales y se identificaron las especies minerales que los componen. Se separaron los minerales asbestiformes y se analizaron a grano suelto, con microscopio petrográfico sobre secciones delgadas, por difractometría de rayos X, y microscopía electrónica de barrido (MEB). El estudio detallado de este tipo de materiales en estructuras edilicias de la provincia de Buenos Aires, permitirá definir planes de contingencia al momento de su movilización y disposición final, en los que se consideren todas las variables, poniendo especial cuidado en los problemas que ocasionan los asbestos en la salud.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
materiales asbestiformes
Materiales de Construcción
edificios públicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_99fdbdd848e05b628e9690edfd50aca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6726 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudioLescano, LeticiaMarfil, Silvina AndreaMaiza, PedroIngeniería de los Materialesmateriales asbestiformesMateriales de Construcciónedificios públicosSe estudiaron materiales de construcción (revestimiento de tuberías, baldosas, alisado de cemento, paredes, columnas, chapas de fibrocemento, tanques de agua, entre otros) de diferentes edificios públicos de la provincia de Buenos Aires a fin de determinar la presencia de materiales asbestiformes. Se caracterizaron los materiales y se identificaron las especies minerales que los componen. Se separaron los minerales asbestiformes y se analizaron a grano suelto, con microscopio petrográfico sobre secciones delgadas, por difractometría de rayos X, y microscopía electrónica de barrido (MEB). El estudio detallado de este tipo de materiales en estructuras edilicias de la provincia de Buenos Aires, permitirá definir planes de contingencia al momento de su movilización y disposición final, en los que se consideren todas las variables, poniendo especial cuidado en los problemas que ocasionan los asbestos en la salud.2017-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6726spaprovincia de Buenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6726Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:11.961CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
title |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
spellingShingle |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio Lescano, Leticia Ingeniería de los Materiales materiales asbestiformes Materiales de Construcción edificios públicos |
title_short |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
title_full |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
title_fullStr |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
title_full_unstemmed |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
title_sort |
Asbestos en Argentina: contaminantes naturales en materiales para la contrucción: casos de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Leticia Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro |
author |
Lescano, Leticia |
author_facet |
Lescano, Leticia Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea Maiza, Pedro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales materiales asbestiformes Materiales de Construcción edificios públicos |
topic |
Ingeniería de los Materiales materiales asbestiformes Materiales de Construcción edificios públicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron materiales de construcción (revestimiento de tuberías, baldosas, alisado de cemento, paredes, columnas, chapas de fibrocemento, tanques de agua, entre otros) de diferentes edificios públicos de la provincia de Buenos Aires a fin de determinar la presencia de materiales asbestiformes. Se caracterizaron los materiales y se identificaron las especies minerales que los componen. Se separaron los minerales asbestiformes y se analizaron a grano suelto, con microscopio petrográfico sobre secciones delgadas, por difractometría de rayos X, y microscopía electrónica de barrido (MEB). El estudio detallado de este tipo de materiales en estructuras edilicias de la provincia de Buenos Aires, permitirá definir planes de contingencia al momento de su movilización y disposición final, en los que se consideren todas las variables, poniendo especial cuidado en los problemas que ocasionan los asbestos en la salud. |
description |
Se estudiaron materiales de construcción (revestimiento de tuberías, baldosas, alisado de cemento, paredes, columnas, chapas de fibrocemento, tanques de agua, entre otros) de diferentes edificios públicos de la provincia de Buenos Aires a fin de determinar la presencia de materiales asbestiformes. Se caracterizaron los materiales y se identificaron las especies minerales que los componen. Se separaron los minerales asbestiformes y se analizaron a grano suelto, con microscopio petrográfico sobre secciones delgadas, por difractometría de rayos X, y microscopía electrónica de barrido (MEB). El estudio detallado de este tipo de materiales en estructuras edilicias de la provincia de Buenos Aires, permitirá definir planes de contingencia al momento de su movilización y disposición final, en los que se consideren todas las variables, poniendo especial cuidado en los problemas que ocasionan los asbestos en la salud. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6726 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
provincia de Buenos Aires (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618607231762432 |
score |
13.070432 |