Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos

Autores
Gramajo, Jonathan Nahuel; Gualco, Agustín; Svoboda, Hernán Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las industrias de minerales y arenas petrolíferas, los minerales gruesos son extraídos de la tierra y se tamizan utilizando un sistema de trituración y pantallas vibratorias; Las partículas tamizadas se combinan luego con un fluido para producir una suspensión o lodo. La transferencia de lodos por tuberías es ampliamente utilizada para el transporte desde las instalaciones mineras hasta el sitio de procesamiento. La presencia de partículas sólidas y el uso de soluciones corrosivas, exponen los materiales de los equipos de hidrotransporte a ambientes erosivos y corrosivos. Después de un tiempo de operación se identifican áreas críticas a lo largo de las tuberías, donde se observa daño por erosión-corrosión el cual se puede minimizar mediante la aplicación de capas protectoras. Para su correcta recuperación es crucial establecer los mecanismos de degradación y la influencia de los parámetros del proceso de soldadura en el mecanismo de erosión-corrosión. Las aleaciones de hierro con alto contenido de carburos son adecuadas para resistir este tipo de condiciones de impacto de las partículas en suspensión. Sin embargo, los efectos de la adición de carburo de tungsteno (WC) o Titanio en la microestructura de las aleaciones base Fe, aún no han sido investigados a fondo. En consecuencia, el objetivo de ese proyecto es evaluar la resistencia al desgaste erosivo de varias aleaciones base hierro de alto contenido de C, aleadas con W y Ti.
Materia
Ingeniería Mecánica
Materiales
Soldadura
Tribologia
Aleaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10524

id CICBA_957108e68b6c2b0053db81626b966aaf
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10524
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburosGramajo, Jonathan NahuelGualco, AgustínSvoboda, Hernán GabrielIngeniería MecánicaMaterialesSoldaduraTribologiaAleacionesEn las industrias de minerales y arenas petrolíferas, los minerales gruesos son extraídos de la tierra y se tamizan utilizando un sistema de trituración y pantallas vibratorias; Las partículas tamizadas se combinan luego con un fluido para producir una suspensión o lodo. La transferencia de lodos por tuberías es ampliamente utilizada para el transporte desde las instalaciones mineras hasta el sitio de procesamiento. La presencia de partículas sólidas y el uso de soluciones corrosivas, exponen los materiales de los equipos de hidrotransporte a ambientes erosivos y corrosivos. Después de un tiempo de operación se identifican áreas críticas a lo largo de las tuberías, donde se observa daño por erosión-corrosión el cual se puede minimizar mediante la aplicación de capas protectoras. Para su correcta recuperación es crucial establecer los mecanismos de degradación y la influencia de los parámetros del proceso de soldadura en el mecanismo de erosión-corrosión. Las aleaciones de hierro con alto contenido de carburos son adecuadas para resistir este tipo de condiciones de impacto de las partículas en suspensión. Sin embargo, los efectos de la adición de carburo de tungsteno (WC) o Titanio en la microestructura de las aleaciones base Fe, aún no han sido investigados a fondo. En consecuencia, el objetivo de ese proyecto es evaluar la resistencia al desgaste erosivo de varias aleaciones base hierro de alto contenido de C, aleadas con W y Ti.2019-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10524Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.185CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
title Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
spellingShingle Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
Gramajo, Jonathan Nahuel
Ingeniería Mecánica
Materiales
Soldadura
Tribologia
Aleaciones
title_short Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
title_full Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
title_fullStr Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
title_full_unstemmed Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
title_sort Estudio de la resistencia al desgaste erosivo de recargues base hierro con carburos
dc.creator.none.fl_str_mv Gramajo, Jonathan Nahuel
Gualco, Agustín
Svoboda, Hernán Gabriel
author Gramajo, Jonathan Nahuel
author_facet Gramajo, Jonathan Nahuel
Gualco, Agustín
Svoboda, Hernán Gabriel
author_role author
author2 Gualco, Agustín
Svoboda, Hernán Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
Materiales
Soldadura
Tribologia
Aleaciones
topic Ingeniería Mecánica
Materiales
Soldadura
Tribologia
Aleaciones
dc.description.none.fl_txt_mv En las industrias de minerales y arenas petrolíferas, los minerales gruesos son extraídos de la tierra y se tamizan utilizando un sistema de trituración y pantallas vibratorias; Las partículas tamizadas se combinan luego con un fluido para producir una suspensión o lodo. La transferencia de lodos por tuberías es ampliamente utilizada para el transporte desde las instalaciones mineras hasta el sitio de procesamiento. La presencia de partículas sólidas y el uso de soluciones corrosivas, exponen los materiales de los equipos de hidrotransporte a ambientes erosivos y corrosivos. Después de un tiempo de operación se identifican áreas críticas a lo largo de las tuberías, donde se observa daño por erosión-corrosión el cual se puede minimizar mediante la aplicación de capas protectoras. Para su correcta recuperación es crucial establecer los mecanismos de degradación y la influencia de los parámetros del proceso de soldadura en el mecanismo de erosión-corrosión. Las aleaciones de hierro con alto contenido de carburos son adecuadas para resistir este tipo de condiciones de impacto de las partículas en suspensión. Sin embargo, los efectos de la adición de carburo de tungsteno (WC) o Titanio en la microestructura de las aleaciones base Fe, aún no han sido investigados a fondo. En consecuencia, el objetivo de ese proyecto es evaluar la resistencia al desgaste erosivo de varias aleaciones base hierro de alto contenido de C, aleadas con W y Ti.
description En las industrias de minerales y arenas petrolíferas, los minerales gruesos son extraídos de la tierra y se tamizan utilizando un sistema de trituración y pantallas vibratorias; Las partículas tamizadas se combinan luego con un fluido para producir una suspensión o lodo. La transferencia de lodos por tuberías es ampliamente utilizada para el transporte desde las instalaciones mineras hasta el sitio de procesamiento. La presencia de partículas sólidas y el uso de soluciones corrosivas, exponen los materiales de los equipos de hidrotransporte a ambientes erosivos y corrosivos. Después de un tiempo de operación se identifican áreas críticas a lo largo de las tuberías, donde se observa daño por erosión-corrosión el cual se puede minimizar mediante la aplicación de capas protectoras. Para su correcta recuperación es crucial establecer los mecanismos de degradación y la influencia de los parámetros del proceso de soldadura en el mecanismo de erosión-corrosión. Las aleaciones de hierro con alto contenido de carburos son adecuadas para resistir este tipo de condiciones de impacto de las partículas en suspensión. Sin embargo, los efectos de la adición de carburo de tungsteno (WC) o Titanio en la microestructura de las aleaciones base Fe, aún no han sido investigados a fondo. En consecuencia, el objetivo de ese proyecto es evaluar la resistencia al desgaste erosivo de varias aleaciones base hierro de alto contenido de C, aleadas con W y Ti.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10524
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618597410799616
score 13.069144