Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro
- Autores
- Gramajo, Jonathan Nahuel; Gualco, Agustín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchos componentes de ingeniería están sujetos a desgaste erosivo a temperatura elevada. Como el desgaste erosivo a temperatura elevada se rige por el efecto sinérgico del desgaste erosivo y la oxidación, es posible modificar las superficies de los componentes para lograr mejores rendimientos. En los últimos años se han desarrollado consumibles de soldadura que depositan recubrimientos duros de aleaciones base hierro nanoestructuradas de alta resistencia a los desgastes abrasivo y erosivo siendo escasa la información disponible sobre los nuevos sistemas multicomponentes base Fe. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de la temperatura sobre la oxidación de una aleación nanoestructurada base hierro, depositada por FCAW con 3,5 kJ/mm. De un cupón soldado se extrajeron varias muestras las cuales fueron sometidas térmicamente a 500, 600, 700, 800 y 900 °C durante 3 horas. Se observo una relación lineal de crecimiento del espesor de oxidos en función del tiempo en temperaturas superiores a 900 °C.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Materiales
Metalurgia
Aleaciones
Soldadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10528
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_85dc5ea98ab7b38ea3dfd89dafddce6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10528 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierroGramajo, Jonathan NahuelGualco, AgustínIngeniería de los MaterialesMaterialesMetalurgiaAleacionesSoldaduraMuchos componentes de ingeniería están sujetos a desgaste erosivo a temperatura elevada. Como el desgaste erosivo a temperatura elevada se rige por el efecto sinérgico del desgaste erosivo y la oxidación, es posible modificar las superficies de los componentes para lograr mejores rendimientos. En los últimos años se han desarrollado consumibles de soldadura que depositan recubrimientos duros de aleaciones base hierro nanoestructuradas de alta resistencia a los desgastes abrasivo y erosivo siendo escasa la información disponible sobre los nuevos sistemas multicomponentes base Fe. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de la temperatura sobre la oxidación de una aleación nanoestructurada base hierro, depositada por FCAW con 3,5 kJ/mm. De un cupón soldado se extrajeron varias muestras las cuales fueron sometidas térmicamente a 500, 600, 700, 800 y 900 °C durante 3 horas. Se observo una relación lineal de crecimiento del espesor de oxidos en función del tiempo en temperaturas superiores a 900 °C.2019-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10528Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.792CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
title |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
spellingShingle |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro Gramajo, Jonathan Nahuel Ingeniería de los Materiales Materiales Metalurgia Aleaciones Soldadura |
title_short |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
title_full |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
title_fullStr |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
title_full_unstemmed |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
title_sort |
Efecto de la temperatura sobre la oxidación estática en recargue base hierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gramajo, Jonathan Nahuel Gualco, Agustín |
author |
Gramajo, Jonathan Nahuel |
author_facet |
Gramajo, Jonathan Nahuel Gualco, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Gualco, Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Materiales Metalurgia Aleaciones Soldadura |
topic |
Ingeniería de los Materiales Materiales Metalurgia Aleaciones Soldadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos componentes de ingeniería están sujetos a desgaste erosivo a temperatura elevada. Como el desgaste erosivo a temperatura elevada se rige por el efecto sinérgico del desgaste erosivo y la oxidación, es posible modificar las superficies de los componentes para lograr mejores rendimientos. En los últimos años se han desarrollado consumibles de soldadura que depositan recubrimientos duros de aleaciones base hierro nanoestructuradas de alta resistencia a los desgastes abrasivo y erosivo siendo escasa la información disponible sobre los nuevos sistemas multicomponentes base Fe. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de la temperatura sobre la oxidación de una aleación nanoestructurada base hierro, depositada por FCAW con 3,5 kJ/mm. De un cupón soldado se extrajeron varias muestras las cuales fueron sometidas térmicamente a 500, 600, 700, 800 y 900 °C durante 3 horas. Se observo una relación lineal de crecimiento del espesor de oxidos en función del tiempo en temperaturas superiores a 900 °C. |
description |
Muchos componentes de ingeniería están sujetos a desgaste erosivo a temperatura elevada. Como el desgaste erosivo a temperatura elevada se rige por el efecto sinérgico del desgaste erosivo y la oxidación, es posible modificar las superficies de los componentes para lograr mejores rendimientos. En los últimos años se han desarrollado consumibles de soldadura que depositan recubrimientos duros de aleaciones base hierro nanoestructuradas de alta resistencia a los desgastes abrasivo y erosivo siendo escasa la información disponible sobre los nuevos sistemas multicomponentes base Fe. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de la temperatura sobre la oxidación de una aleación nanoestructurada base hierro, depositada por FCAW con 3,5 kJ/mm. De un cupón soldado se extrajeron varias muestras las cuales fueron sometidas térmicamente a 500, 600, 700, 800 y 900 °C durante 3 horas. Se observo una relación lineal de crecimiento del espesor de oxidos en función del tiempo en temperaturas superiores a 900 °C. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10528 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618581453570048 |
score |
13.069144 |