Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años...

Autores
Pérez, Nancy Verónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la puesta en marcha de políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, a partir de la creación del primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT). En principio, se describe el diseño e implementación, en los últimos 4 años, del Primer Programa Gubernamental de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia en Argentina, llamado Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), detallando sus características fundamentales y su modelo de funcionamiento, a partir del trabajo en red a nivel nacional. En segundo lugar, se da a conocer una nueva metodología propuesta por el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) para el diseño, diagramación e implementación de “Buenas Prácticas” sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica en las diferentes regiones del país. En muchas de ellas el conocimiento que se tiene y la utilidad estratégica que proporciona son escasos. A partir de esta propuesta, se ha logrado tener un mayor conocimiento sobre acciones y políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, con objetivos bien definidos, perdurable a cambios de gestiones gubernamentales y con una estructura adaptada a las necesidades del país.
This article analyses the starting point of management policies of Technology watch and Strategic intelligence, departing from the setting up of the first Ministry of Science, Technology and Productive Innovation in the Argentinian Republic. To start with, the design and implementation, in the last four years, of the first governmental program of Technology Watch and Intelligence in Argentina, called National Program of Technology Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) of the Science, Technology and Productive Innovation Ministry (MINCYT) are described, giving details of their fundamental characteristics and their model of functioning through the combined work at a national level. Secondly, a new methodology proposed by the National Program of Technological Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) for the design, planning and implementation of the “Good Practices” on Strategic Watch and Intelligence in the different regions of the country is presented. In many cases, the knowledge of them and the strategic use which is provided are sparce. From this proposal, a wider knowledge about the actions and policies of Watch and Intelligence management, with clear objectives, lasting over the governmental changes and with a structure adapted to the needs of the country is obtained.
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Innovación
I+D+i
sistemas territoriales
antenas territoriales
territorio inteligente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5831

id CICBA_946598b6930c41fdd9f3a1b2b8709014
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5831
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 añosPérez, Nancy VerónicaIngenierías y TecnologíasInnovaciónI+D+isistemas territorialesantenas territorialesterritorio inteligenteEste artículo analiza la puesta en marcha de políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, a partir de la creación del primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT). En principio, se describe el diseño e implementación, en los últimos 4 años, del Primer Programa Gubernamental de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia en Argentina, llamado Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), detallando sus características fundamentales y su modelo de funcionamiento, a partir del trabajo en red a nivel nacional. En segundo lugar, se da a conocer una nueva metodología propuesta por el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) para el diseño, diagramación e implementación de “Buenas Prácticas” sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica en las diferentes regiones del país. En muchas de ellas el conocimiento que se tiene y la utilidad estratégica que proporciona son escasos. A partir de esta propuesta, se ha logrado tener un mayor conocimiento sobre acciones y políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, con objetivos bien definidos, perdurable a cambios de gestiones gubernamentales y con una estructura adaptada a las necesidades del país.This article analyses the starting point of management policies of Technology watch and Strategic intelligence, departing from the setting up of the first Ministry of Science, Technology and Productive Innovation in the Argentinian Republic. To start with, the design and implementation, in the last four years, of the first governmental program of Technology Watch and Intelligence in Argentina, called National Program of Technology Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) of the Science, Technology and Productive Innovation Ministry (MINCYT) are described, giving details of their fundamental characteristics and their model of functioning through the combined work at a national level. Secondly, a new methodology proposed by the National Program of Technological Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) for the design, planning and implementation of the “Good Practices” on Strategic Watch and Intelligence in the different regions of the country is presented. In many cases, the knowledge of them and the strategic use which is provided are sparce. From this proposal, a wider knowledge about the actions and policies of Watch and Intelligence management, with clear objectives, lasting over the governmental changes and with a structure adapted to the needs of the country is obtained.2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5831spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5831Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:26.322CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
title Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
spellingShingle Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
Pérez, Nancy Verónica
Ingenierías y Tecnologías
Innovación
I+D+i
sistemas territoriales
antenas territoriales
territorio inteligente
title_short Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
title_full Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
title_fullStr Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
title_full_unstemmed Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
title_sort Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: creación e implementación del primer programa gubernamental en la temática en la República Argentina en los últimos 4 años
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Nancy Verónica
author Pérez, Nancy Verónica
author_facet Pérez, Nancy Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Innovación
I+D+i
sistemas territoriales
antenas territoriales
territorio inteligente
topic Ingenierías y Tecnologías
Innovación
I+D+i
sistemas territoriales
antenas territoriales
territorio inteligente
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la puesta en marcha de políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, a partir de la creación del primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT). En principio, se describe el diseño e implementación, en los últimos 4 años, del Primer Programa Gubernamental de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia en Argentina, llamado Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), detallando sus características fundamentales y su modelo de funcionamiento, a partir del trabajo en red a nivel nacional. En segundo lugar, se da a conocer una nueva metodología propuesta por el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) para el diseño, diagramación e implementación de “Buenas Prácticas” sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica en las diferentes regiones del país. En muchas de ellas el conocimiento que se tiene y la utilidad estratégica que proporciona son escasos. A partir de esta propuesta, se ha logrado tener un mayor conocimiento sobre acciones y políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, con objetivos bien definidos, perdurable a cambios de gestiones gubernamentales y con una estructura adaptada a las necesidades del país.
This article analyses the starting point of management policies of Technology watch and Strategic intelligence, departing from the setting up of the first Ministry of Science, Technology and Productive Innovation in the Argentinian Republic. To start with, the design and implementation, in the last four years, of the first governmental program of Technology Watch and Intelligence in Argentina, called National Program of Technology Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) of the Science, Technology and Productive Innovation Ministry (MINCYT) are described, giving details of their fundamental characteristics and their model of functioning through the combined work at a national level. Secondly, a new methodology proposed by the National Program of Technological Watch and Competitive Intelligence (VINTEC) for the design, planning and implementation of the “Good Practices” on Strategic Watch and Intelligence in the different regions of the country is presented. In many cases, the knowledge of them and the strategic use which is provided are sparce. From this proposal, a wider knowledge about the actions and policies of Watch and Intelligence management, with clear objectives, lasting over the governmental changes and with a structure adapted to the needs of the country is obtained.
description Este artículo analiza la puesta en marcha de políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, a partir de la creación del primer Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT). En principio, se describe el diseño e implementación, en los últimos 4 años, del Primer Programa Gubernamental de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia en Argentina, llamado Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), detallando sus características fundamentales y su modelo de funcionamiento, a partir del trabajo en red a nivel nacional. En segundo lugar, se da a conocer una nueva metodología propuesta por el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) para el diseño, diagramación e implementación de “Buenas Prácticas” sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica en las diferentes regiones del país. En muchas de ellas el conocimiento que se tiene y la utilidad estratégica que proporciona son escasos. A partir de esta propuesta, se ha logrado tener un mayor conocimiento sobre acciones y políticas de gestión de Vigilancia e Inteligencia, con objetivos bien definidos, perdurable a cambios de gestiones gubernamentales y con una estructura adaptada a las necesidades del país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5831
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783890966970368
score 12.982451