Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales

Autores
Urribarri, Dana; Larrea, Martín; Castro, Silvia Mabel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis del movimiento humano (HMA) se refiere al análisis e interpretación de los movimientos humanos en el tiempo. Durante décadas, fue un campo de investigación que atravesaba varias áreas: biología, psicología, multimedia, etc. En el campo de la visión por computadora, el HMA emergió gracias al video y a la aparición de sofisticados algoritmos de dominio público. Las tecnologías de captura de movimiento (Mo- Cap) han agregado al HMA la posibilidad de analizar el movimiento a partir de una representación en 3D del esqueleto. Por otro lado, hoy en día, los ambientes sintéticos habitados por humanos virtuales (HHVV) son habituales en un sinnúmero de aplicaciones. Sin embargo, crear un humano digital es una tarea sumamente compleja. Dado que estamos acostumbrados a cómo luce hasta el último detalle de un humano, cualquier imperfección en el HV es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. La teoría del valle inquietante sostiene que cuanto más cerca se está de lograr algo artificialmente humano, mayor es el nivel de rechazo que hay en los observadores humanos. Un mejor entendimiento de los factores que hacen al movimiento humano reconocible y aceptable es de gran valor en las aplicaciones que requieren realismo en los movimientos de los personajes virtuales.
Materia
Ciencias de la Computación
Animación
Mo-Cap
computación gráfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7730

id CICBA_923c3f73883fbc1e359faa8e0f6f71f0
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7730
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtualesUrribarri, DanaLarrea, MartínCastro, Silvia MabelCiencias de la ComputaciónAnimaciónMo-Capcomputación gráficaEl análisis del movimiento humano (HMA) se refiere al análisis e interpretación de los movimientos humanos en el tiempo. Durante décadas, fue un campo de investigación que atravesaba varias áreas: biología, psicología, multimedia, etc. En el campo de la visión por computadora, el HMA emergió gracias al video y a la aparición de sofisticados algoritmos de dominio público. Las tecnologías de captura de movimiento (Mo- Cap) han agregado al HMA la posibilidad de analizar el movimiento a partir de una representación en 3D del esqueleto. Por otro lado, hoy en día, los ambientes sintéticos habitados por humanos virtuales (HHVV) son habituales en un sinnúmero de aplicaciones. Sin embargo, crear un humano digital es una tarea sumamente compleja. Dado que estamos acostumbrados a cómo luce hasta el último detalle de un humano, cualquier imperfección en el HV es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. La teoría del valle inquietante sostiene que cuanto más cerca se está de lograr algo artificialmente humano, mayor es el nivel de rechazo que hay en los observadores humanos. Un mejor entendimiento de los factores que hacen al movimiento humano reconocible y aceptable es de gran valor en las aplicaciones que requieren realismo en los movimientos de los personajes virtuales.2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/61820info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:29Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7730Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:29.799CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
title Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
spellingShingle Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
Urribarri, Dana
Ciencias de la Computación
Animación
Mo-Cap
computación gráfica
title_short Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
title_full Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
title_fullStr Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
title_full_unstemmed Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
title_sort Análisis de capturas de movimientos para la animación de humanos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Urribarri, Dana
Larrea, Martín
Castro, Silvia Mabel
author Urribarri, Dana
author_facet Urribarri, Dana
Larrea, Martín
Castro, Silvia Mabel
author_role author
author2 Larrea, Martín
Castro, Silvia Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
Animación
Mo-Cap
computación gráfica
topic Ciencias de la Computación
Animación
Mo-Cap
computación gráfica
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del movimiento humano (HMA) se refiere al análisis e interpretación de los movimientos humanos en el tiempo. Durante décadas, fue un campo de investigación que atravesaba varias áreas: biología, psicología, multimedia, etc. En el campo de la visión por computadora, el HMA emergió gracias al video y a la aparición de sofisticados algoritmos de dominio público. Las tecnologías de captura de movimiento (Mo- Cap) han agregado al HMA la posibilidad de analizar el movimiento a partir de una representación en 3D del esqueleto. Por otro lado, hoy en día, los ambientes sintéticos habitados por humanos virtuales (HHVV) son habituales en un sinnúmero de aplicaciones. Sin embargo, crear un humano digital es una tarea sumamente compleja. Dado que estamos acostumbrados a cómo luce hasta el último detalle de un humano, cualquier imperfección en el HV es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. La teoría del valle inquietante sostiene que cuanto más cerca se está de lograr algo artificialmente humano, mayor es el nivel de rechazo que hay en los observadores humanos. Un mejor entendimiento de los factores que hacen al movimiento humano reconocible y aceptable es de gran valor en las aplicaciones que requieren realismo en los movimientos de los personajes virtuales.
description El análisis del movimiento humano (HMA) se refiere al análisis e interpretación de los movimientos humanos en el tiempo. Durante décadas, fue un campo de investigación que atravesaba varias áreas: biología, psicología, multimedia, etc. En el campo de la visión por computadora, el HMA emergió gracias al video y a la aparición de sofisticados algoritmos de dominio público. Las tecnologías de captura de movimiento (Mo- Cap) han agregado al HMA la posibilidad de analizar el movimiento a partir de una representación en 3D del esqueleto. Por otro lado, hoy en día, los ambientes sintéticos habitados por humanos virtuales (HHVV) son habituales en un sinnúmero de aplicaciones. Sin embargo, crear un humano digital es una tarea sumamente compleja. Dado que estamos acostumbrados a cómo luce hasta el último detalle de un humano, cualquier imperfección en el HV es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. La teoría del valle inquietante sostiene que cuanto más cerca se está de lograr algo artificialmente humano, mayor es el nivel de rechazo que hay en los observadores humanos. Un mejor entendimiento de los factores que hacen al movimiento humano reconocible y aceptable es de gran valor en las aplicaciones que requieren realismo en los movimientos de los personajes virtuales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7730
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/61820
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340424056832000
score 12.623145