Reconstrucción y animación 3D
- Autores
- Urribarri, Dana; Larregui, Juan Ignacio; Larrea, Martín; Castro, Silvia Mabel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los campos de la Computación Gráfica y de la Visión por Computadora nos encontramos con dos desafíos importantes. En primer lugar, dentro del área de la Reconstrucción 3D, la recuperación de información de profundidad a partir de imágenes es una tarea laboriosa que requiere no sólo el análisis de características en las imágenes, sino también la correcta aplicación de las propiedades de la geometría de la perspectiva. Por otro lado, dentro del área de animación, conseguir una animación realista de humanos virtuales no es sólo una tarea sumamente compleja, sino que además, cualquier imperfección es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. Es por esto que muchas aplicaciones utilizan capturas de movimientos para animar sus humanos virtuales. El objetivo general de esta línea de investigación consiste tanto en el estudio y análisis de técnicas de Reconstrucción 3D a partir de imágenes, como en el análisis de capturas de movimientos para identificar las principales características de los movimientos reales y modelar estos movimientos de manera que permitan ser reproducidos en la animaciones. Los trabajos se realizan dentro del VyGLab entre becarios y docentes investigadores de la Universidad Nacional del Sur.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización. - Materia
-
Ciencias de la Computación
Reconstrucción
computación gráfica
animación 3D
visión por computadora
Mo-Cap - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_65361c6616f621e94b2a990b42a35478 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8265 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reconstrucción y animación 3DUrribarri, DanaLarregui, Juan IgnacioLarrea, MartínCastro, Silvia MabelCiencias de la ComputaciónReconstruccióncomputación gráficaanimación 3Dvisión por computadoraMo-CapEn los campos de la Computación Gráfica y de la Visión por Computadora nos encontramos con dos desafíos importantes. En primer lugar, dentro del área de la Reconstrucción 3D, la recuperación de información de profundidad a partir de imágenes es una tarea laboriosa que requiere no sólo el análisis de características en las imágenes, sino también la correcta aplicación de las propiedades de la geometría de la perspectiva. Por otro lado, dentro del área de animación, conseguir una animación realista de humanos virtuales no es sólo una tarea sumamente compleja, sino que además, cualquier imperfección es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. Es por esto que muchas aplicaciones utilizan capturas de movimientos para animar sus humanos virtuales. El objetivo general de esta línea de investigación consiste tanto en el estudio y análisis de técnicas de Reconstrucción 3D a partir de imágenes, como en el análisis de capturas de movimientos para identificar las principales características de los movimientos reales y modelar estos movimientos de manera que permitan ser reproducidos en la animaciones. Los trabajos se realizan dentro del VyGLab entre becarios y docentes investigadores de la Universidad Nacional del Sur.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/67491info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8265Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:36.826CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción y animación 3D |
title |
Reconstrucción y animación 3D |
spellingShingle |
Reconstrucción y animación 3D Urribarri, Dana Ciencias de la Computación Reconstrucción computación gráfica animación 3D visión por computadora Mo-Cap |
title_short |
Reconstrucción y animación 3D |
title_full |
Reconstrucción y animación 3D |
title_fullStr |
Reconstrucción y animación 3D |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción y animación 3D |
title_sort |
Reconstrucción y animación 3D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urribarri, Dana Larregui, Juan Ignacio Larrea, Martín Castro, Silvia Mabel |
author |
Urribarri, Dana |
author_facet |
Urribarri, Dana Larregui, Juan Ignacio Larrea, Martín Castro, Silvia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Larregui, Juan Ignacio Larrea, Martín Castro, Silvia Mabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación Reconstrucción computación gráfica animación 3D visión por computadora Mo-Cap |
topic |
Ciencias de la Computación Reconstrucción computación gráfica animación 3D visión por computadora Mo-Cap |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los campos de la Computación Gráfica y de la Visión por Computadora nos encontramos con dos desafíos importantes. En primer lugar, dentro del área de la Reconstrucción 3D, la recuperación de información de profundidad a partir de imágenes es una tarea laboriosa que requiere no sólo el análisis de características en las imágenes, sino también la correcta aplicación de las propiedades de la geometría de la perspectiva. Por otro lado, dentro del área de animación, conseguir una animación realista de humanos virtuales no es sólo una tarea sumamente compleja, sino que además, cualquier imperfección es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. Es por esto que muchas aplicaciones utilizan capturas de movimientos para animar sus humanos virtuales. El objetivo general de esta línea de investigación consiste tanto en el estudio y análisis de técnicas de Reconstrucción 3D a partir de imágenes, como en el análisis de capturas de movimientos para identificar las principales características de los movimientos reales y modelar estos movimientos de manera que permitan ser reproducidos en la animaciones. Los trabajos se realizan dentro del VyGLab entre becarios y docentes investigadores de la Universidad Nacional del Sur. Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización. |
description |
En los campos de la Computación Gráfica y de la Visión por Computadora nos encontramos con dos desafíos importantes. En primer lugar, dentro del área de la Reconstrucción 3D, la recuperación de información de profundidad a partir de imágenes es una tarea laboriosa que requiere no sólo el análisis de características en las imágenes, sino también la correcta aplicación de las propiedades de la geometría de la perspectiva. Por otro lado, dentro del área de animación, conseguir una animación realista de humanos virtuales no es sólo una tarea sumamente compleja, sino que además, cualquier imperfección es altamente perceptible y produce el rechazo de quien lo observa. Es por esto que muchas aplicaciones utilizan capturas de movimientos para animar sus humanos virtuales. El objetivo general de esta línea de investigación consiste tanto en el estudio y análisis de técnicas de Reconstrucción 3D a partir de imágenes, como en el análisis de capturas de movimientos para identificar las principales características de los movimientos reales y modelar estos movimientos de manera que permitan ser reproducidos en la animaciones. Los trabajos se realizan dentro del VyGLab entre becarios y docentes investigadores de la Universidad Nacional del Sur. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8265 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/67491 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340427213045760 |
score |
12.623145 |