Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados

Autores
Casuccio, Marcia; Zega, Claudio Javier; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raúl
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Diversos trabajos han demostrado la factibilidad de elaborar hormigones con agregados reciclados, sin embargo sobre algunos aspectos poco explorados aún existen informaciones contrapuestas. Entre ellos se destacan el comportamiento diferido del hormigón (contracción y fluencia) y la capacidad de deformación en tracción (extensibilidad). Estas propiedades afectan directamente el grado de fisuración que puede tener una estructura de hormigón, lo que adquiere una significativa relevancia en la práctica, al considerar su vida en servicio. En este trabajo se presenta un estudio de la deformabilidad de hormigones que contienen 50 o 100 % de agregado grueso obtenido a partir de la trituración de losas de pavimento. Los resultados se comparan con los de otros dos hormigones elaborados con idénticas proporciones de materiales componentes variando el tipo de agregado grueso, piedra partida granítica o piedra partida cuarcítica. Se evaluaron la resistencia a tracción, la extensibilidad en flexión bajo cargas rápidas, y la fluencia en compresión. Bajo cargas de corta duración se encontró una deformabilidad creciente en el hormigón con mayor contenido de agregados reciclados, tanto en flexotracción como en compresión; también se midieron mayores valores de contracción libre y de fluencia. A partir de los resultados surge que es posible estimar la deformabilidad del hormigón con agregados reciclados siguiendo criterios similares a los aplicados en hormigones con agregados naturales; las diferencias de deformabilidad se pueden justificar considerando la menor rigidez del agregado reciclado.
Different works have demonstrated the feasibility of elaborating concrete with recycled aggregates, nevertheless there is still opposite information about some aspects that have not been widely studied. The differed behaviour (shrinkage and creep) and the deformation capacity in tension (extensibility) of concrete are among them. These properties have a direct effect over the degree of cracking that can have a concrete structure so, considering its service life, they acquire a significant relevance in practice. This paper presents a study on the deformability of concretes that contain 50 or 100 % of coarse aggregate obtained from crushed pavement slabs. The results are compared with those obtained on other two concretes prepared with the same mixture proportions varying only the type of coarse aggregate, granitic crushed stone or quartzitic crushed stone. The tensile strength, extensibility in flexure under rapid rate of loading and creep in compression were evaluated. It was found that under short term loads the deformability of concrete increases with the content of recycled aggregates, both in flexure and in compression, grater values of free shrinkage and creep were also measured. From the obtained results it appears that the deformability of concrete with recycled aggregates can be estimated following the same criteria applied to concrete with natural aggregate, the differences in deformability can be justified considering the lower stiffness of the recycled aggregate.
Materia
Ingeniería de los Materiales
hormigón
agregados reciclados
deformación en tracción
comportamiento diferido del hormigón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/463

id CICBA_8a1dabed666342978b5be1a7a6255f67
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/463
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Deformabilidad en hormigones con agregados recicladosCasuccio, MarciaZega, Claudio JavierGiaccio, Graciela MartaZerbino, RaúlIngeniería de los Materialeshormigónagregados recicladosdeformación en traccióncomportamiento diferido del hormigónDiversos trabajos han demostrado la factibilidad de elaborar hormigones con agregados reciclados, sin embargo sobre algunos aspectos poco explorados aún existen informaciones contrapuestas. Entre ellos se destacan el comportamiento diferido del hormigón (contracción y fluencia) y la capacidad de deformación en tracción (extensibilidad). Estas propiedades afectan directamente el grado de fisuración que puede tener una estructura de hormigón, lo que adquiere una significativa relevancia en la práctica, al considerar su vida en servicio. En este trabajo se presenta un estudio de la deformabilidad de hormigones que contienen 50 o 100 % de agregado grueso obtenido a partir de la trituración de losas de pavimento. Los resultados se comparan con los de otros dos hormigones elaborados con idénticas proporciones de materiales componentes variando el tipo de agregado grueso, piedra partida granítica o piedra partida cuarcítica. Se evaluaron la resistencia a tracción, la extensibilidad en flexión bajo cargas rápidas, y la fluencia en compresión. Bajo cargas de corta duración se encontró una deformabilidad creciente en el hormigón con mayor contenido de agregados reciclados, tanto en flexotracción como en compresión; también se midieron mayores valores de contracción libre y de fluencia. A partir de los resultados surge que es posible estimar la deformabilidad del hormigón con agregados reciclados siguiendo criterios similares a los aplicados en hormigones con agregados naturales; las diferencias de deformabilidad se pueden justificar considerando la menor rigidez del agregado reciclado.Different works have demonstrated the feasibility of elaborating concrete with recycled aggregates, nevertheless there is still opposite information about some aspects that have not been widely studied. The differed behaviour (shrinkage and creep) and the deformation capacity in tension (extensibility) of concrete are among them. These properties have a direct effect over the degree of cracking that can have a concrete structure so, considering its service life, they acquire a significant relevance in practice. This paper presents a study on the deformability of concretes that contain 50 or 100 % of coarse aggregate obtained from crushed pavement slabs. The results are compared with those obtained on other two concretes prepared with the same mixture proportions varying only the type of coarse aggregate, granitic crushed stone or quartzitic crushed stone. The tensile strength, extensibility in flexure under rapid rate of loading and creep in compression were evaluated. It was found that under short term loads the deformability of concrete increases with the content of recycled aggregates, both in flexure and in compression, grater values of free shrinkage and creep were also measured. From the obtained results it appears that the deformability of concrete with recycled aggregates can be estimated following the same criteria applied to concrete with natural aggregate, the differences in deformability can be justified considering the lower stiffness of the recycled aggregate.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/463Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:36.058CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
title Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
spellingShingle Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
Casuccio, Marcia
Ingeniería de los Materiales
hormigón
agregados reciclados
deformación en tracción
comportamiento diferido del hormigón
title_short Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
title_full Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
title_fullStr Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
title_full_unstemmed Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
title_sort Deformabilidad en hormigones con agregados reciclados
dc.creator.none.fl_str_mv Casuccio, Marcia
Zega, Claudio Javier
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author Casuccio, Marcia
author_facet Casuccio, Marcia
Zega, Claudio Javier
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author_role author
author2 Zega, Claudio Javier
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
hormigón
agregados reciclados
deformación en tracción
comportamiento diferido del hormigón
topic Ingeniería de los Materiales
hormigón
agregados reciclados
deformación en tracción
comportamiento diferido del hormigón
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos trabajos han demostrado la factibilidad de elaborar hormigones con agregados reciclados, sin embargo sobre algunos aspectos poco explorados aún existen informaciones contrapuestas. Entre ellos se destacan el comportamiento diferido del hormigón (contracción y fluencia) y la capacidad de deformación en tracción (extensibilidad). Estas propiedades afectan directamente el grado de fisuración que puede tener una estructura de hormigón, lo que adquiere una significativa relevancia en la práctica, al considerar su vida en servicio. En este trabajo se presenta un estudio de la deformabilidad de hormigones que contienen 50 o 100 % de agregado grueso obtenido a partir de la trituración de losas de pavimento. Los resultados se comparan con los de otros dos hormigones elaborados con idénticas proporciones de materiales componentes variando el tipo de agregado grueso, piedra partida granítica o piedra partida cuarcítica. Se evaluaron la resistencia a tracción, la extensibilidad en flexión bajo cargas rápidas, y la fluencia en compresión. Bajo cargas de corta duración se encontró una deformabilidad creciente en el hormigón con mayor contenido de agregados reciclados, tanto en flexotracción como en compresión; también se midieron mayores valores de contracción libre y de fluencia. A partir de los resultados surge que es posible estimar la deformabilidad del hormigón con agregados reciclados siguiendo criterios similares a los aplicados en hormigones con agregados naturales; las diferencias de deformabilidad se pueden justificar considerando la menor rigidez del agregado reciclado.
Different works have demonstrated the feasibility of elaborating concrete with recycled aggregates, nevertheless there is still opposite information about some aspects that have not been widely studied. The differed behaviour (shrinkage and creep) and the deformation capacity in tension (extensibility) of concrete are among them. These properties have a direct effect over the degree of cracking that can have a concrete structure so, considering its service life, they acquire a significant relevance in practice. This paper presents a study on the deformability of concretes that contain 50 or 100 % of coarse aggregate obtained from crushed pavement slabs. The results are compared with those obtained on other two concretes prepared with the same mixture proportions varying only the type of coarse aggregate, granitic crushed stone or quartzitic crushed stone. The tensile strength, extensibility in flexure under rapid rate of loading and creep in compression were evaluated. It was found that under short term loads the deformability of concrete increases with the content of recycled aggregates, both in flexure and in compression, grater values of free shrinkage and creep were also measured. From the obtained results it appears that the deformability of concrete with recycled aggregates can be estimated following the same criteria applied to concrete with natural aggregate, the differences in deformability can be justified considering the lower stiffness of the recycled aggregate.
description Diversos trabajos han demostrado la factibilidad de elaborar hormigones con agregados reciclados, sin embargo sobre algunos aspectos poco explorados aún existen informaciones contrapuestas. Entre ellos se destacan el comportamiento diferido del hormigón (contracción y fluencia) y la capacidad de deformación en tracción (extensibilidad). Estas propiedades afectan directamente el grado de fisuración que puede tener una estructura de hormigón, lo que adquiere una significativa relevancia en la práctica, al considerar su vida en servicio. En este trabajo se presenta un estudio de la deformabilidad de hormigones que contienen 50 o 100 % de agregado grueso obtenido a partir de la trituración de losas de pavimento. Los resultados se comparan con los de otros dos hormigones elaborados con idénticas proporciones de materiales componentes variando el tipo de agregado grueso, piedra partida granítica o piedra partida cuarcítica. Se evaluaron la resistencia a tracción, la extensibilidad en flexión bajo cargas rápidas, y la fluencia en compresión. Bajo cargas de corta duración se encontró una deformabilidad creciente en el hormigón con mayor contenido de agregados reciclados, tanto en flexotracción como en compresión; también se midieron mayores valores de contracción libre y de fluencia. A partir de los resultados surge que es posible estimar la deformabilidad del hormigón con agregados reciclados siguiendo criterios similares a los aplicados en hormigones con agregados naturales; las diferencias de deformabilidad se pueden justificar considerando la menor rigidez del agregado reciclado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/463
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974772669972480
score 12.993085