Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior)
- Autores
- Fidalgo, Francisco; Gentile, Rodolfo Osvaldo; Correa, Hugo Armando
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe tiene como principal objetivo, contribuir al conocimiento del escurrimiento superficial del agua en la cuenca del A° Tapalqué en su curso superior y fue elaborado en base a observaciones y testimonios originados durante y después de la inundación producida los días 15, 16 y 17 del mes de Noviembre de 1985. Se señalan también algunos lugares afectados por fenómenos de erosión y depositación, la influencia en el normal escurrimiento del agua de obras artificiales tales como terraplenes, canales y caminos y fundamentalmente el posible alcance máximo del agua durante la inundación, especialmente en los lugares donde se obtuvieron testimonios y se realizaron observaciones . Asimismo, se diferenciaron áreas con distintos niveles de riesgo sentadas en un mapa escala 1:100.000. El trabajo realizado en la zona se desarrolló entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre de 1985. Dado el carácter de la información recogida, lo elaborado tiene valor cualitativo y generalizado.
Digitalizado en SEDICI-CIC Digital - Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Geomorfología
Inundaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1818
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_896876b85fea5bdf3e3e4578ef4a8e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1818 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior)Fidalgo, FranciscoGentile, Rodolfo OsvaldoCorrea, Hugo ArmandoOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosGeomorfologíaInundacionesEl presente informe tiene como principal objetivo, contribuir al conocimiento del escurrimiento superficial del agua en la cuenca del A° Tapalqué en su curso superior y fue elaborado en base a observaciones y testimonios originados durante y después de la inundación producida los días 15, 16 y 17 del mes de Noviembre de 1985. Se señalan también algunos lugares afectados por fenómenos de erosión y depositación, la influencia en el normal escurrimiento del agua de obras artificiales tales como terraplenes, canales y caminos y fundamentalmente el posible alcance máximo del agua durante la inundación, especialmente en los lugares donde se obtuvieron testimonios y se realizaron observaciones . Asimismo, se diferenciaron áreas con distintos niveles de riesgo sentadas en un mapa escala 1:100.000. El trabajo realizado en la zona se desarrolló entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre de 1985. Dado el carácter de la información recogida, lo elaborado tiene valor cualitativo y generalizado.Digitalizado en SEDICI-CIC Digital1987info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1225info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:40Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1818Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:40.414CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
title |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
spellingShingle |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) Fidalgo, Francisco Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geomorfología Inundaciones |
title_short |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
title_full |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
title_fullStr |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
title_full_unstemmed |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
title_sort |
Características y procesos vinculados con la inundación de noviembre de 1985 en la cuenca del Aº Perdido-Tapalque (curso superior) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fidalgo, Francisco Gentile, Rodolfo Osvaldo Correa, Hugo Armando |
author |
Fidalgo, Francisco |
author_facet |
Fidalgo, Francisco Gentile, Rodolfo Osvaldo Correa, Hugo Armando |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Rodolfo Osvaldo Correa, Hugo Armando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geomorfología Inundaciones |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Geomorfología Inundaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe tiene como principal objetivo, contribuir al conocimiento del escurrimiento superficial del agua en la cuenca del A° Tapalqué en su curso superior y fue elaborado en base a observaciones y testimonios originados durante y después de la inundación producida los días 15, 16 y 17 del mes de Noviembre de 1985. Se señalan también algunos lugares afectados por fenómenos de erosión y depositación, la influencia en el normal escurrimiento del agua de obras artificiales tales como terraplenes, canales y caminos y fundamentalmente el posible alcance máximo del agua durante la inundación, especialmente en los lugares donde se obtuvieron testimonios y se realizaron observaciones . Asimismo, se diferenciaron áreas con distintos niveles de riesgo sentadas en un mapa escala 1:100.000. El trabajo realizado en la zona se desarrolló entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre de 1985. Dado el carácter de la información recogida, lo elaborado tiene valor cualitativo y generalizado. Digitalizado en SEDICI-CIC Digital |
description |
El presente informe tiene como principal objetivo, contribuir al conocimiento del escurrimiento superficial del agua en la cuenca del A° Tapalqué en su curso superior y fue elaborado en base a observaciones y testimonios originados durante y después de la inundación producida los días 15, 16 y 17 del mes de Noviembre de 1985. Se señalan también algunos lugares afectados por fenómenos de erosión y depositación, la influencia en el normal escurrimiento del agua de obras artificiales tales como terraplenes, canales y caminos y fundamentalmente el posible alcance máximo del agua durante la inundación, especialmente en los lugares donde se obtuvieron testimonios y se realizaron observaciones . Asimismo, se diferenciaron áreas con distintos niveles de riesgo sentadas en un mapa escala 1:100.000. El trabajo realizado en la zona se desarrolló entre el 27 de Noviembre y el 1 de Diciembre de 1985. Dado el carácter de la información recogida, lo elaborado tiene valor cualitativo y generalizado. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1818 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340429774716928 |
score |
12.623145 |