Niveles de contaminación en aire y agua
- Autores
- Colman, Jorge; Sambeth, Jorge Enrique
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto PIO UNLP-CONICET, “Estrategias para la Gestión Integral del Territorio. Vulnerabilidades y Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial. Métodos y técnicas científicas ambientales, sociales y espaciales: Dos, casos en el Gran La Plata”, durante el periodo 2014-2016 se procedió a monitorear la calidad del aire y el agua en las zonas de estudio (Gran La Plata). Para la caracterización de la calidad del aire de la región se realizaron monitoreos de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y material particulado, especialmente en partículas menores a 10 micrones (MP10) y partículas menores a 2.5 micrones (MP2.5), a su vez se analizaron contaminantes asociados al material particulado, tales como Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) y metales. Respecto a la calidad del agua (y sedimentos) superficial analizada, se procedió a determinar el contenido de metales presentes. Específicamente dentro del área del Gran La Plata se estudiaron las zonas (Figura 3) que involucran la cuenca del arroyo Maldonado, en Arana, San Lorenzo, Villa Elvira y El Carmen, así como la Cuenca del Arroyo Zoológico y sus derivaciones hacia los Canales del Puerto, incluyendo al área de influencia de la Refinería YPF y el Polo Petroquímico en El Dique, Villa Arguello, Villa Nueva, Berisso Centro, Ensenada Centro y Barrio Mosconi o YPF.
- Materia
-
Alimentos y Bebidas
Calidad del Aire
Calidad del Agua
Contaminación Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10963
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_819c3104a64634969d035a7d8c3499d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10963 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Niveles de contaminación en aire y aguaColman, JorgeSambeth, Jorge EnriqueAlimentos y BebidasCalidad del AireCalidad del AguaContaminación AmbientalEn el marco del proyecto PIO UNLP-CONICET, “Estrategias para la Gestión Integral del Territorio. Vulnerabilidades y Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial. Métodos y técnicas científicas ambientales, sociales y espaciales: Dos, casos en el Gran La Plata”, durante el periodo 2014-2016 se procedió a monitorear la calidad del aire y el agua en las zonas de estudio (Gran La Plata). Para la caracterización de la calidad del aire de la región se realizaron monitoreos de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y material particulado, especialmente en partículas menores a 10 micrones (MP10) y partículas menores a 2.5 micrones (MP2.5), a su vez se analizaron contaminantes asociados al material particulado, tales como Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) y metales. Respecto a la calidad del agua (y sedimentos) superficial analizada, se procedió a determinar el contenido de metales presentes. Específicamente dentro del área del Gran La Plata se estudiaron las zonas (Figura 3) que involucran la cuenca del arroyo Maldonado, en Arana, San Lorenzo, Villa Elvira y El Carmen, así como la Cuenca del Arroyo Zoológico y sus derivaciones hacia los Canales del Puerto, incluyendo al área de influencia de la Refinería YPF y el Polo Petroquímico en El Dique, Villa Arguello, Villa Nueva, Berisso Centro, Ensenada Centro y Barrio Mosconi o YPF.2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10963isbn:978-987-8348-66-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10963Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:18.672CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de contaminación en aire y agua |
title |
Niveles de contaminación en aire y agua |
spellingShingle |
Niveles de contaminación en aire y agua Colman, Jorge Alimentos y Bebidas Calidad del Aire Calidad del Agua Contaminación Ambiental |
title_short |
Niveles de contaminación en aire y agua |
title_full |
Niveles de contaminación en aire y agua |
title_fullStr |
Niveles de contaminación en aire y agua |
title_full_unstemmed |
Niveles de contaminación en aire y agua |
title_sort |
Niveles de contaminación en aire y agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colman, Jorge Sambeth, Jorge Enrique |
author |
Colman, Jorge |
author_facet |
Colman, Jorge Sambeth, Jorge Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Sambeth, Jorge Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos y Bebidas Calidad del Aire Calidad del Agua Contaminación Ambiental |
topic |
Alimentos y Bebidas Calidad del Aire Calidad del Agua Contaminación Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto PIO UNLP-CONICET, “Estrategias para la Gestión Integral del Territorio. Vulnerabilidades y Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial. Métodos y técnicas científicas ambientales, sociales y espaciales: Dos, casos en el Gran La Plata”, durante el periodo 2014-2016 se procedió a monitorear la calidad del aire y el agua en las zonas de estudio (Gran La Plata). Para la caracterización de la calidad del aire de la región se realizaron monitoreos de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y material particulado, especialmente en partículas menores a 10 micrones (MP10) y partículas menores a 2.5 micrones (MP2.5), a su vez se analizaron contaminantes asociados al material particulado, tales como Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) y metales. Respecto a la calidad del agua (y sedimentos) superficial analizada, se procedió a determinar el contenido de metales presentes. Específicamente dentro del área del Gran La Plata se estudiaron las zonas (Figura 3) que involucran la cuenca del arroyo Maldonado, en Arana, San Lorenzo, Villa Elvira y El Carmen, así como la Cuenca del Arroyo Zoológico y sus derivaciones hacia los Canales del Puerto, incluyendo al área de influencia de la Refinería YPF y el Polo Petroquímico en El Dique, Villa Arguello, Villa Nueva, Berisso Centro, Ensenada Centro y Barrio Mosconi o YPF. |
description |
En el marco del proyecto PIO UNLP-CONICET, “Estrategias para la Gestión Integral del Territorio. Vulnerabilidades y Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial. Métodos y técnicas científicas ambientales, sociales y espaciales: Dos, casos en el Gran La Plata”, durante el periodo 2014-2016 se procedió a monitorear la calidad del aire y el agua en las zonas de estudio (Gran La Plata). Para la caracterización de la calidad del aire de la región se realizaron monitoreos de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y material particulado, especialmente en partículas menores a 10 micrones (MP10) y partículas menores a 2.5 micrones (MP2.5), a su vez se analizaron contaminantes asociados al material particulado, tales como Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) y metales. Respecto a la calidad del agua (y sedimentos) superficial analizada, se procedió a determinar el contenido de metales presentes. Específicamente dentro del área del Gran La Plata se estudiaron las zonas (Figura 3) que involucran la cuenca del arroyo Maldonado, en Arana, San Lorenzo, Villa Elvira y El Carmen, así como la Cuenca del Arroyo Zoológico y sus derivaciones hacia los Canales del Puerto, incluyendo al área de influencia de la Refinería YPF y el Polo Petroquímico en El Dique, Villa Arguello, Villa Nueva, Berisso Centro, Ensenada Centro y Barrio Mosconi o YPF. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10963 isbn:978-987-8348-66-7 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10963 |
identifier_str_mv |
isbn:978-987-8348-66-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618615732568064 |
score |
13.070432 |