Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica
- Autores
- Cesaretti, Juan; Paganini, Lucas; Calabrese, Arián; Lunasco, Martín; Rocca, Leandro; Nahuel, Leopoldo; Giandini, Roxana Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de información sanitaria plantean dos grandes retos: por un lado, deben adaptarse a las constantes actualizaciones tecnológicas, y por otro, deben posibilitar la integración de toda la información y su disponibilidad en cada punto en que se necesite acceder a ella. La primera dificultad se abordó con el enfoque del Modelado Específico de Dominio (DSM). El poder de abstracción que provee el DSM permite a los ingenieros de software manejar la complejidad creciente de una manera rápida y clara. Por eso resulta beneficioso disponer de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) como el que aquí se propone: SIS_Static, complementado por un DSL dinámico: SIS_Dynamic. Para solucionar el segundo problema (comunicación entre distintos sistemas), se utilizó como referencia un estándar de interoperabilidad clínica: FHIR. Así, se implementó una herramienta de software basada en DSM que permite crear especificaciones gráficas de alto nivel y producir código fuente de manera automatizada, en distintos lenguajes de programación.
Workshop: WIS - Ingeniería de Software - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Modelado específico de dominio (DSM)
Lenguaje específico de dominio (DSL)
Fast healthcare interoperability resources (FHIR)
Desarrollo dirigido por modelos (MDD) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11427
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_80c1f3d8897da72fad8dfaca6a53c97c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11427 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínicaCesaretti, JuanPaganini, LucasCalabrese, AriánLunasco, MartínRocca, LeandroNahuel, LeopoldoGiandini, Roxana SilviaCiencias de la Computación e InformaciónModelado específico de dominio (DSM)Lenguaje específico de dominio (DSL)Fast healthcare interoperability resources (FHIR)Desarrollo dirigido por modelos (MDD)Los sistemas de información sanitaria plantean dos grandes retos: por un lado, deben adaptarse a las constantes actualizaciones tecnológicas, y por otro, deben posibilitar la integración de toda la información y su disponibilidad en cada punto en que se necesite acceder a ella. La primera dificultad se abordó con el enfoque del Modelado Específico de Dominio (DSM). El poder de abstracción que provee el DSM permite a los ingenieros de software manejar la complejidad creciente de una manera rápida y clara. Por eso resulta beneficioso disponer de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) como el que aquí se propone: SIS_Static, complementado por un DSL dinámico: SIS_Dynamic. Para solucionar el segundo problema (comunicación entre distintos sistemas), se utilizó como referencia un estándar de interoperabilidad clínica: FHIR. Así, se implementó una herramienta de software basada en DSM que permite crear especificaciones gráficas de alto nivel y producir código fuente de manera automatizada, en distintos lenguajes de programación.Workshop: WIS - Ingeniería de Software2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11427Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:06.845CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| title |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| spellingShingle |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica Cesaretti, Juan Ciencias de la Computación e Información Modelado específico de dominio (DSM) Lenguaje específico de dominio (DSL) Fast healthcare interoperability resources (FHIR) Desarrollo dirigido por modelos (MDD) |
| title_short |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| title_full |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| title_fullStr |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| title_full_unstemmed |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| title_sort |
Tecnología CASE para modelado específico de dominio en sistemas de información sanitaria basado en estándar de interoperabilidad clínica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cesaretti, Juan Paganini, Lucas Calabrese, Arián Lunasco, Martín Rocca, Leandro Nahuel, Leopoldo Giandini, Roxana Silvia |
| author |
Cesaretti, Juan |
| author_facet |
Cesaretti, Juan Paganini, Lucas Calabrese, Arián Lunasco, Martín Rocca, Leandro Nahuel, Leopoldo Giandini, Roxana Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Paganini, Lucas Calabrese, Arián Lunasco, Martín Rocca, Leandro Nahuel, Leopoldo Giandini, Roxana Silvia |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Modelado específico de dominio (DSM) Lenguaje específico de dominio (DSL) Fast healthcare interoperability resources (FHIR) Desarrollo dirigido por modelos (MDD) |
| topic |
Ciencias de la Computación e Información Modelado específico de dominio (DSM) Lenguaje específico de dominio (DSL) Fast healthcare interoperability resources (FHIR) Desarrollo dirigido por modelos (MDD) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de información sanitaria plantean dos grandes retos: por un lado, deben adaptarse a las constantes actualizaciones tecnológicas, y por otro, deben posibilitar la integración de toda la información y su disponibilidad en cada punto en que se necesite acceder a ella. La primera dificultad se abordó con el enfoque del Modelado Específico de Dominio (DSM). El poder de abstracción que provee el DSM permite a los ingenieros de software manejar la complejidad creciente de una manera rápida y clara. Por eso resulta beneficioso disponer de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) como el que aquí se propone: SIS_Static, complementado por un DSL dinámico: SIS_Dynamic. Para solucionar el segundo problema (comunicación entre distintos sistemas), se utilizó como referencia un estándar de interoperabilidad clínica: FHIR. Así, se implementó una herramienta de software basada en DSM que permite crear especificaciones gráficas de alto nivel y producir código fuente de manera automatizada, en distintos lenguajes de programación. Workshop: WIS - Ingeniería de Software |
| description |
Los sistemas de información sanitaria plantean dos grandes retos: por un lado, deben adaptarse a las constantes actualizaciones tecnológicas, y por otro, deben posibilitar la integración de toda la información y su disponibilidad en cada punto en que se necesite acceder a ella. La primera dificultad se abordó con el enfoque del Modelado Específico de Dominio (DSM). El poder de abstracción que provee el DSM permite a los ingenieros de software manejar la complejidad creciente de una manera rápida y clara. Por eso resulta beneficioso disponer de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) como el que aquí se propone: SIS_Static, complementado por un DSL dinámico: SIS_Dynamic. Para solucionar el segundo problema (comunicación entre distintos sistemas), se utilizó como referencia un estándar de interoperabilidad clínica: FHIR. Así, se implementó una herramienta de software basada en DSM que permite crear especificaciones gráficas de alto nivel y producir código fuente de manera automatizada, en distintos lenguajes de programación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11427 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11427 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045388848693248 |
| score |
13.087074 |