Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013

Autores
Zapata, María Elisa; Rovirosa, Alicia; Carmuega, Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.
The dietary pattern of the population has shifted in recent years as a result of cultural changes and modifications in food accessibility. In order to describe the changes in food and beverage consumption patterns in the last two decades in Argentina, the National Survey of Household Expenditure [Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares] was analyzed for the periods 1996-1997, 2004-2005 and 2012-2013. The average apparent consumption of food and beverages in grams or milliliters of net weight per adult equivalent was estimated for each period. The variation in the amount of food and beverages available for consumption between 1996 and 2013 shows that the structure of the dietary pattern has changed, appearing to indicate shifts in the ways of buying, preparing and consuming foods related to greater convenience and accessibility and less time spent on food preparation.
Materia
Ciencias de la Salud
Alimentación
Bebidas
Encuesta Socioeconómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6176

id CICBA_79d8da02a5637f7f6ad6809a439137b3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6176
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013Zapata, María ElisaRovirosa, AliciaCarmuega, EstebanCiencias de la SaludAlimentaciónBebidasEncuesta SocioeconómicaEl patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.The dietary pattern of the population has shifted in recent years as a result of cultural changes and modifications in food accessibility. In order to describe the changes in food and beverage consumption patterns in the last two decades in Argentina, the National Survey of Household Expenditure [Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares] was analyzed for the periods 1996-1997, 2004-2005 and 2012-2013. The average apparent consumption of food and beverages in grams or milliliters of net weight per adult equivalent was estimated for each period. The variation in the amount of food and beverages available for consumption between 1996 and 2013 shows that the structure of the dietary pattern has changed, appearing to indicate shifts in the ways of buying, preparing and consuming foods related to greater convenience and accessibility and less time spent on food preparation.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2016.936Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6176Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:06.286CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
title Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
spellingShingle Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
Zapata, María Elisa
Ciencias de la Salud
Alimentación
Bebidas
Encuesta Socioeconómica
title_short Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
title_full Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
title_fullStr Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
title_full_unstemmed Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
title_sort Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, María Elisa
Rovirosa, Alicia
Carmuega, Esteban
author Zapata, María Elisa
author_facet Zapata, María Elisa
Rovirosa, Alicia
Carmuega, Esteban
author_role author
author2 Rovirosa, Alicia
Carmuega, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Alimentación
Bebidas
Encuesta Socioeconómica
topic Ciencias de la Salud
Alimentación
Bebidas
Encuesta Socioeconómica
dc.description.none.fl_txt_mv El patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.
The dietary pattern of the population has shifted in recent years as a result of cultural changes and modifications in food accessibility. In order to describe the changes in food and beverage consumption patterns in the last two decades in Argentina, the National Survey of Household Expenditure [Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares] was analyzed for the periods 1996-1997, 2004-2005 and 2012-2013. The average apparent consumption of food and beverages in grams or milliliters of net weight per adult equivalent was estimated for each period. The variation in the amount of food and beverages available for consumption between 1996 and 2013 shows that the structure of the dietary pattern has changed, appearing to indicate shifts in the ways of buying, preparing and consuming foods related to greater convenience and accessibility and less time spent on food preparation.
description El patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6176
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2016.936
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618600055308288
score 13.069144