Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13

Autores
Giovambattista, Alberto; Zerbino, Raúl; Giaccio, Graciela Marta; Fava, Carlos A.P.; Milanesi, Carlos Alberto; Traversa, Luis Pascual; Falcone, Darío Daniel; Di Maio, Ángel Antonio; Zega, Claudio Javier; Irassar, Edgardo Fabián; Iloro, Fabián Horacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro resultó de la inquietud de un grupo de ingenieros relacionados con la tecnología del hormigón y que provienen de la consultoría de proyectos y obras, la industria del hormigón y sus materiales componentes, la docencia universitaria y la investigación científica. Se trata de una contribución académica, puesta a disposición del medio productivo. Este libro presenta lo que consideramos deben ser las bases para la redacción de un Código Modelo. Es extensivo a la mayor parte de las estructuras de hormigón de peso normal con excepción de las presas, aunque también aplica a elementos de hormigón armado masivo que integran dichas presas y sus casas de máquinas. La puesta en vigencia del CIRSOC 201-2005 significó en su momento un avance tecnológico muy importante, pero en la actualidad se hace necesario acompañar la evolución tecnológica y el progreso de las técnicas constructivas. Para remediar en parte esas falencias, en los temas de Tecnología del Hormigón hemos elaborado el presente libro tomando como base el C201-05. Entre las modificaciones más significativas se encuentran la actualización de los requerimientos sobre materiales componentes, de los ambientes de exposición, de los requerimientos por durabilidad (se modificaron los requisitos para evitar los daños por sulfatos, se incorporó la nueva tecnología para detección y prevención de la reacción álcali-agregado), de las especificaciones sobre hormigón fresco, se ampliaron los criterios de conformidad por resistencia, se incorporaron nuevos capítulos uno sobre control de fisuración y ubicación de juntas y otro sobre Hormigón Autocompactable, Hormigón Reforzado con Fibras, Hormigón Proyectado, Hormigón Masivo Estructural, Hormigón de Retracción Compensada y Hormigón con Agregados Reciclados.
Materia
Ingeniería de los Materiales
Hormigón armado
Ingeniería Civil
Tecnología del hormigón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11068

id CICBA_79613cfef2062ff1668299476bad22f7
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11068
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13Giovambattista, AlbertoZerbino, RaúlGiaccio, Graciela MartaFava, Carlos A.P.Milanesi, Carlos AlbertoTraversa, Luis PascualFalcone, Darío DanielDi Maio, Ángel AntonioZega, Claudio JavierIrassar, Edgardo FabiánIloro, Fabián HoracioIngeniería de los MaterialesHormigón armadoIngeniería CivilTecnología del hormigónEste libro resultó de la inquietud de un grupo de ingenieros relacionados con la tecnología del hormigón y que provienen de la consultoría de proyectos y obras, la industria del hormigón y sus materiales componentes, la docencia universitaria y la investigación científica. Se trata de una contribución académica, puesta a disposición del medio productivo. Este libro presenta lo que consideramos deben ser las bases para la redacción de un Código Modelo. Es extensivo a la mayor parte de las estructuras de hormigón de peso normal con excepción de las presas, aunque también aplica a elementos de hormigón armado masivo que integran dichas presas y sus casas de máquinas. La puesta en vigencia del CIRSOC 201-2005 significó en su momento un avance tecnológico muy importante, pero en la actualidad se hace necesario acompañar la evolución tecnológica y el progreso de las técnicas constructivas. Para remediar en parte esas falencias, en los temas de Tecnología del Hormigón hemos elaborado el presente libro tomando como base el C201-05. Entre las modificaciones más significativas se encuentran la actualización de los requerimientos sobre materiales componentes, de los ambientes de exposición, de los requerimientos por durabilidad (se modificaron los requisitos para evitar los daños por sulfatos, se incorporó la nueva tecnología para detección y prevención de la reacción álcali-agregado), de las especificaciones sobre hormigón fresco, se ampliaron los criterios de conformidad por resistencia, se incorporaron nuevos capítulos uno sobre control de fisuración y ubicación de juntas y otro sobre Hormigón Autocompactable, Hormigón Reforzado con Fibras, Hormigón Proyectado, Hormigón Masivo Estructural, Hormigón de Retracción Compensada y Hormigón con Agregados Reciclados.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11068isbn:978-987-3838-13-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11068Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:11.02CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
title Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
spellingShingle Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
Giovambattista, Alberto
Ingeniería de los Materiales
Hormigón armado
Ingeniería Civil
Tecnología del hormigón
title_short Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
title_full Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
title_fullStr Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
title_full_unstemmed Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
title_sort Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13
dc.creator.none.fl_str_mv Giovambattista, Alberto
Zerbino, Raúl
Giaccio, Graciela Marta
Fava, Carlos A.P.
Milanesi, Carlos Alberto
Traversa, Luis Pascual
Falcone, Darío Daniel
Di Maio, Ángel Antonio
Zega, Claudio Javier
Irassar, Edgardo Fabián
Iloro, Fabián Horacio
author Giovambattista, Alberto
author_facet Giovambattista, Alberto
Zerbino, Raúl
Giaccio, Graciela Marta
Fava, Carlos A.P.
Milanesi, Carlos Alberto
Traversa, Luis Pascual
Falcone, Darío Daniel
Di Maio, Ángel Antonio
Zega, Claudio Javier
Irassar, Edgardo Fabián
Iloro, Fabián Horacio
author_role author
author2 Zerbino, Raúl
Giaccio, Graciela Marta
Fava, Carlos A.P.
Milanesi, Carlos Alberto
Traversa, Luis Pascual
Falcone, Darío Daniel
Di Maio, Ángel Antonio
Zega, Claudio Javier
Irassar, Edgardo Fabián
Iloro, Fabián Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
Hormigón armado
Ingeniería Civil
Tecnología del hormigón
topic Ingeniería de los Materiales
Hormigón armado
Ingeniería Civil
Tecnología del hormigón
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro resultó de la inquietud de un grupo de ingenieros relacionados con la tecnología del hormigón y que provienen de la consultoría de proyectos y obras, la industria del hormigón y sus materiales componentes, la docencia universitaria y la investigación científica. Se trata de una contribución académica, puesta a disposición del medio productivo. Este libro presenta lo que consideramos deben ser las bases para la redacción de un Código Modelo. Es extensivo a la mayor parte de las estructuras de hormigón de peso normal con excepción de las presas, aunque también aplica a elementos de hormigón armado masivo que integran dichas presas y sus casas de máquinas. La puesta en vigencia del CIRSOC 201-2005 significó en su momento un avance tecnológico muy importante, pero en la actualidad se hace necesario acompañar la evolución tecnológica y el progreso de las técnicas constructivas. Para remediar en parte esas falencias, en los temas de Tecnología del Hormigón hemos elaborado el presente libro tomando como base el C201-05. Entre las modificaciones más significativas se encuentran la actualización de los requerimientos sobre materiales componentes, de los ambientes de exposición, de los requerimientos por durabilidad (se modificaron los requisitos para evitar los daños por sulfatos, se incorporó la nueva tecnología para detección y prevención de la reacción álcali-agregado), de las especificaciones sobre hormigón fresco, se ampliaron los criterios de conformidad por resistencia, se incorporaron nuevos capítulos uno sobre control de fisuración y ubicación de juntas y otro sobre Hormigón Autocompactable, Hormigón Reforzado con Fibras, Hormigón Proyectado, Hormigón Masivo Estructural, Hormigón de Retracción Compensada y Hormigón con Agregados Reciclados.
description Este libro resultó de la inquietud de un grupo de ingenieros relacionados con la tecnología del hormigón y que provienen de la consultoría de proyectos y obras, la industria del hormigón y sus materiales componentes, la docencia universitaria y la investigación científica. Se trata de una contribución académica, puesta a disposición del medio productivo. Este libro presenta lo que consideramos deben ser las bases para la redacción de un Código Modelo. Es extensivo a la mayor parte de las estructuras de hormigón de peso normal con excepción de las presas, aunque también aplica a elementos de hormigón armado masivo que integran dichas presas y sus casas de máquinas. La puesta en vigencia del CIRSOC 201-2005 significó en su momento un avance tecnológico muy importante, pero en la actualidad se hace necesario acompañar la evolución tecnológica y el progreso de las técnicas constructivas. Para remediar en parte esas falencias, en los temas de Tecnología del Hormigón hemos elaborado el presente libro tomando como base el C201-05. Entre las modificaciones más significativas se encuentran la actualización de los requerimientos sobre materiales componentes, de los ambientes de exposición, de los requerimientos por durabilidad (se modificaron los requisitos para evitar los daños por sulfatos, se incorporó la nueva tecnología para detección y prevención de la reacción álcali-agregado), de las especificaciones sobre hormigón fresco, se ampliaron los criterios de conformidad por resistencia, se incorporaron nuevos capítulos uno sobre control de fisuración y ubicación de juntas y otro sobre Hormigón Autocompactable, Hormigón Reforzado con Fibras, Hormigón Proyectado, Hormigón Masivo Estructural, Hormigón de Retracción Compensada y Hormigón con Agregados Reciclados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11068
isbn:978-987-3838-13-2
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11068
identifier_str_mv isbn:978-987-3838-13-2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340406129328128
score 12.623145